Siguiente paso de cámara y objetivo

Creo que tengo las cosas más claras de mi siguiente paso a otra cámara. A ver si me podéis dar unas sugerencias.
Tengo una 1300 d con un 18- 135 y un 55- 250, que dan lo que dan , os dejo una muestra.
Que cámara y objetivo compraríais ( aunque más adelante compre otro objetivo) por entre 1000 y 1500 euros. ( Me encanta la sony a7 III, pero creo que se va de presupuesto.)

Básicamente quiero da un salto de calidad que no creo que sea difícil con mi actual equipo.

Graciñas

Pues en esos precios cámara puedes comprar, cámara y objetivo ya más difícil, me refiero a algo que mejore drásticamente lo que tienes.

Desde luego un salto a Sony supone cambiar esos objetivos y el coste será bastante superior.

No sé si pretendes abandonar dos y meterte en un sistema mirrorless.
Estás con la novedad sin bastante más caras.

Si solo buscas mejorar lo que tienes para fotos de deportes y otras posibilidades fotográficas con mejor visor y tal, pero Reflex, una 77d k 90f incluso una 80d de segunda mano están muy bien y salen a muy buenos precios.

La 1300 más pequeñita aún la puedes dejar para ir de paseo, sus resultados en imagen no son inferiores a otras.

Objetivos, pues depende de lo que busques.

Para fotos de ese estilo un tamron 70-200 f2,8 está muy bien.

Un todo terreno típico el 17-50 f2,8 de canon o el sigma 18-55 f2,8

Aunque a esa foto poco defecto se le puede sacar al objetivo, con aberturas medias y fuera de los extremos de su ficsl casi todos los objetivos modernos dan muy buen resultado aún no siendo los l o de gama más alta.

Viendo el buen rendimiento que le sacas a esa 1300D sin duda pasar a algo más moderno lo vas a disfrutar, para esa fotografía que sueles hacer aunque ya he visto que haces un poco de todo, un cuerpo como por ejemplo el de la 80D si tienes pensado en seguir con el sensor APS-C vas a ver que es otro mundo en cosas como el enfoque y cuando te hagas con ello verás que todo “es más fácil”, si optas por pasarte a Sony tendrás que usar adaptadores para esos objetivos y ahí ya no se como funcionan pero si estás acostumbrado a Canon te llevará un tiempo acostumbrarte a usar el cuerpo de la Sony. Cambiar todo de golpe es un gran desembolso así que quizás es mejor empezar por el cuerpo y luego ir probando con los objetivos, como bien te comenta Fernando el mercado de segunda mano es una opción pero yo te recomiendo que si optas por esa opción mires en foros de fotografía e intentes comprar a usuarios que tienen buen nombre en este tipo de mercado, sino tiene la opción de páginas de segunda mano y alguna la han usado compañeros donde han comprado sin problema.

Recomendar algo cuando se quiere cambiar de equipo es complicado porque solo el que quiere cambiar sabe lo que necesita y cuanto se puede gastar, yo vuelvo a repetir que tu le sacas muy buen rendimiento al equipo que tienes y cualquier cambio a mejor lo vas a disfrutar mucho, y nosotros seguro que también con tus fotos. Un saludo

1 me gusta

Y viendo cómo evoluciona esto. Cambiar a sin espejo o full frame?

1 me gusta

Ufff, a mi me cuesta aconsejar sobre estas cosas y prefiero ver que te dicen los demás. Te puedo contar lo que hice yo, cambié de una Canon 450D a una full frame en su día, la 6D, mas que nada porque empecé a fotografiar conciertos y el comportamiento del formato completo con menos luz es mejor, con el dinero extra que saqué en algunos eventos aunque solo lo tenía como hobby me compré la 6D MKII ya que estaba muy contento con su hermana menor pero esta no me gusto nada como se comportaba en los conciertos así que la vendí y con el dinero opte por un segundo cuerpo y me decidí a probar la primera sin espejo de Canon, la EOSR sin dejar de usar mi 6D que sigue siendo mi joya de la corona, y no me pase a las sin espejo por recomendaciones ni por ver videos en Youtube donde la ponían bien, sino porque salió una oferta en una pagina China donde su precio era casi irrisorio e hice eso que nunca hay que hacer en estos casos… arriesgarme, por suerte me salió bien la jugada aunque no recomiendo hacerlo porque en mi caso por lo menos si la cámara te venía con fallos o te fallaba durante la garantía tenías que enviarla a China y años después ahorrando poco a poco me he hecho con la R8 la cual me ha maravillado sobre todo en el enfoque, así que tengo la 6D y dos sin espejo, pero solo dos objetivos RF (Son los que están hechos para las sin espejo de Canon), sigo usando mis viejos cristales con adaptadores ya sabemos que esta no es una afición barata y tengo muchas otras prioridades. En tu caso tu mismo deberás valorar si necesitas cambiar de Aps-c a Full frame y que pros y contras tienes con los objetivos que tienes ahora dependiendo del cuerpo nuevo que elijas, porque si no te toca una lotería el proceso del cambio supongo que será lento. Lo único que te puedo aconsejar es…NO TENGAS PRISA, eso si es importante, mira las opciones muy bien y sopesa que necesitas. Un saludo

1 me gusta

El problema o la cuestión no es solo cambiar de cámara sino cambiar de sistema, ese es el planteamiento que deberías hacerte

Mirar que ofrece Canon y que ofrecen otras marcas para un sistema con el que se supone que crecerás para el tipo de fotografía que te guste hacer, porque eso es lo más importante y lo que debería condicionar la elección

Después mirar el parque de ópticas tanto nativas como de terceros

Lo que no veo muy lógico es tener un 18-135 y un 55-200 porque tienes muchas focales duplicadas y como parece que no hechas de menos los angulares y te vale con los 18mm en el extremo angular buscaría opciones - 2º mano incluida - para un 18-50 y un 50-200 más luminosos de lo que seguramente son los objetivos que tienes

Si te interesa la A7 III es que te interesa el FF y el peso no parece ser un problema, y yo ahí, sin descartar Sony echaría el ojo a la Lumix S5 ( la primera se encuentra fácilmente por 1000 euros o algo menos ) y buscar un objetivo, y el segundo ya lo compraría mas adelante

En reflex hay chollos ahora mismo porque todo el mercado es sin espejo pero hay verdaderas joyas en varias marcas, Una Nikon D750 o D810 son camarones que no te los vas acabar y no pongo equivalentes en Canon ( que los hay ) porque nunca he tenido una y no conozco bien la marca para aconsejar algún modelo

Y si lo que te gusta es la fotografía de acción o deportes entonces creo que te interesa Sony porque tiene el AF más rápido del mercado, los objetivos buenos son más caros pero también es donde hay más oferta de terceras marcas

1 me gusta

Yo no conozco Sony, pero lo primero sería plantear que tipo de foto es de tu interés. Si tener un enfoque rápido y preciso es imprescindible sin duda una sin espejo. Estoy de acuerdo con @Dr.Strangelove en que si cambias de marca, cambias de sistema con todo lo que conlleva (cristales, botones, menús…).
Si no es imprescindible el enfoque (muchos puntos y rapidez), una DSLR full frame puede cumplir la función y te ahorras mucho en el precio del cuerpo y los objetivos EF (En caso de Canon) se encuentran a buen precio de segunda mano. Este el sistema que mantengo yo y estoy muy contento (canon 6D). Tiene solo 9 puntos de enfoque, pero apenas echo de menos tener más y el sensor me gusta mucho. También puede ser que sea porque no he probado nada mejor… pero creo que es una buena opción económica…

Con el tiempo igual me paso a una sin espejo, pero creo que para el tipo de foto que hago no me hace falta.
El presupuesto también manda…
Espero no haberte liado, la decisión es muy personal
Saludos

1 me gusta

Si es para cambiar a rf yo me lo miraría muy mucho.

Antes miraría precios y objetivos disponibles.

Los objetivos luminosos 2,8 son canon lncon precio estratosférico y para ff aunque lo puedes usar en aps.

Los objetivos aps son pocos (también lo eran los efs) y con luminosidades más bajas, más en la línea de lo que tienes ahora (su que más caros)

A diferencia de lo que ocurre en día no tienes ni tendrás objetivos de terceras marcas con los que complementar o donde buscar precios más económicos.

Puede que permitan a tamron y sigma fabricar algún objetivo solo para apsc y controlando ellos que no les haga competencia.

Así que tica pagar lo que pidan y no hay ni habrá mucha alternativa (al menos mientras no cambien de política).

En las mirrorkes en general pasa un poco lo mismo que son más caros los objetivos, bastante más y muchas veces menos luminosos .

Salvo que puedas complementar con algún chino.

Yo me fui de canon por esos motivos, no porque no estuviera contento.

1 me gusta

Yo tengo claro que seguiria con canon aprovechando mis objetivos con un adaptador.
No veo sentido, para mi tipo de fotografía, invertir en objetivos RF a menos que encuentre el
14-35 por 300€, que vai ser que non.

Respecto a Sony en su dia cuando hice el paso de la 650D a FF mire las A7.
Y lo siento, navegar por ese menu infernal que parecía necesitar un raton para manejarse con
el me echó para atras

Si en tu caso el factor de recorte ( Aps-c vs Ff) es importante las opciones de Canon no
son las mas “boyantes” del mercado.
Si el presupuesto ahoga y de querer seguir en Aps-c con una 90D pienso que darias un
buen salto de calidad y mas a los precios que suelen venderse en el mercado de 2 mano.

Saludos
Q

En el caso de Sony yo no las he usado, pero si que he leído retiradas quejas de su manejo mediante menús.

Uno quiere una cámara no una tablet.

Las funciones comunes deben poder usarse inmediatamente.

Lo de los adaptadores puede ser una solución te portal.
Pero si te gastas el dinerito en una mirrorless es para tener un sistema más compacto.

Con adaptador acabas con un sistema igual de voluminoso e igual o más pesado.
Los adaptadores no son precisamente baratos y no siempre funcionan bien y con todos los objetivos.

Si no pienso comprar objetivos del sistema, veo mejor opción comprarse una cámara Reflex de las últimas que han bajado un montón.

Pero claro seguir invirtiendo en objetivos Reflex también da cierto miedito pues sabes que tienen fecha de caducidad.

Esa.indecision junto con que en las canon RF no haya opción de terceras marcas (ni la vaya a haber), los precios de los objetivos luminosos y la disponibilidad (o falta de ella) de objetivos para apsc fue lo que me decidió a abandonar canon.

1 me gusta

qué objetivo le meterías a la 90d para dar in salto de calidad? quizá uno fijo?

A día de hoy , cuál comprarías?

Ahi no me atrevo a aconsejar.
Mis usos son muy especificos ya que en un 95% uso el 16-35 y a 16 en una gran mayoria.
Desconozco si ese es tu caso.
Al haber pocos , dicen, buenos en aps-c generalmente se suele recomendar ir directamente a objetivos EF y usarlos.
En su momento dado el prohibitivo precio del Ef 16-35 cuando tenia la 650D me decante por el muy digno , bueno y robusto EFS 15-85 que Ojo, a partir de 30 mm se convierte en un 5,6.

Te dejo una foto con el 15-85 a la que siempre le tuve mucho cariño.

Mas alla de eso no me atrevo a decirte.

Saludos
Q

1 me gusta

¿Objetivo para qué?

Como tele zoom luminoso bastante versátil el tamron 70-200 f2,8 está muy, muy bien.
Casi igual que el canon L ISIII pero mucho más barato y de segunda manos lo encuentras entre 700-800€.

En teles cortos y un poco todoterreno, tuve el canon 17-55 f2,8 EFS (para apsc, uno de los pocos canon diseñados para apsc y no ff).

Su calidad muy buena, sin duda. Pero es un mamotreto grandote, de diámetro y volumen considerable.
Aunque sin embargo no es pesado.

El tamron 17-50 es más contenido, es bueno también, pero es peor en los extremos de focal, el sigma nuevo parece que es mejor.

¿Hablamos de mirrorless y los nuevos sistemas o de reflex?

En reflex y manteniendo apsc una 90D o una 77D, incluso la 80D te va a dar salto en calidad.

No tanto en sensor, que la 1300 ya trae uno muy bueno, si no en manejo de la cámara y muchos detalles, un enfoque y un seguimiento mejor sin duda.

En mirrorless, pues difícil aconsejar.
Las Canon RF no son malas en absoluto, buen enfoque, buen sensor y todo estupendo, seguro que la cámara te va a dejar muy contento.
Lo malo es el tema de objetivos disponibles (caros los que son luminosos y no luminosos y escasos los que son no tan caros, aun siendo caros).
Y como no hay opción de objetivos de terceras marcas (salvo los que vaya permitiendo Canon que en todo caso serán sigma o tamron y para apsc) pues no me gusta nada meterme en ese jardín.

Las sony comentan de ellas el muy buen enfoque que tienen, se supone que es de los más rápidos y con un seguimiento muy bueno.
Sus objetivos no son tampoco para nada baratos, pero ahí sí tienes opciones de terceras marcas, además de tamron y sigma, chinas y todos los demás (los chinos están haciendo fijos económicos muy buenos).

Tamaño del sistema no es que sea muy contenido y la gente se queja de que los colores no molan tanto como canon o fuji (eso lo puedes arreglar en edición, no sé hasta que punto es relevante) y de los farrogosos menús y manejo. Pero yo no las he tenido nunca.

A Sony personalmente le tengo cierta manía, por ser muy dado a los bandazos e innovaciones dejando tirados a sus usuarios sin solución de continuidad (no sólo en fotografía es algo que viene haciendo en todo el mundo de la electrónica: se apunta siempre a las últimas innovaciones y si la tecnología no tiene éxito la abandona sin complejos).

Yo me fui a fuji porque tenía ya una cámara y objetivo fuji.
Su manejo me parece muy agradable, está centrado en apsc y está todo muy cuidado.
Sus ópticas tampoco es que sean para nada baratas, pero tienes alternativas chinas y de terceros, con lo que puedes ajustar presupuesto según desees (en zoom ya no hay tanta alternativa).

Pero si es para foto de deportes o fauna, foto que requiera seguimiento de sujetos donde hay varios pululando o usas el enfoque al ojo o detección de caras o sujetos, y eso es importante para ti, yo no cogería Fuji.
La implementación de su sistema de enfoque de seguimiento y su integración con el de detección de sujetos es un desastre llegando a hacer inutilizable cuando hay varios sujetos en el encuadre (deportes de equipos como hockey, baloncesto…).
Es un verdadero desastre, nunca sabes qué va a enfocar o a dónde va a saltar a enfocar, no se trata ya de que sea algo más rápido o lento (eso me daría un poco igual).

Incluso con la 80D que no tiene cosas de enfoque sofisticadas, el enfoque en esas situaciones era mucho más fiable.

Así que no sé, tal vez quedara sólo nikon, se supone que tiene buen enfoque, hay objetivos de terceros…

Pero depende de las prioridades de cada uno.

Yo en fuji estoy contento salvo cuando tengo que sacar fotos de mi hijo en hockey o cosas por el estilo, porque su seguimiento de sujetos y reconocimiento no funciona como debería y acabo teniendo que desconectar el reconocimiento.

Nornal que le tengsa cariño. Fotón

Si te gusta la fotografía, yo te aconsejaría que te pillaras lo mejor que te puedas permitir, eso si, piensa que los objetivos son tan importantes como la cámara, yo hasta que lo hice así no deje de gastar a lo tonto
Un saludo

Un fijo siempre te dara otro punto. Se me ocurre que hay un 24 EFs 2.8 que no conozco, pero es diminuto y te quedaría más o menos como un 35mm en FF. Muy verdatil. Es muy barato.
Si te gustan los retratos mira los 50mm, los que son 1.8 están tirados de precio y gastando un poco más tienes el 1.4 que mejora mucho el anterior.
Si la intención es buscar fijos para APSc, yo empezaría con algo así. Pero tienes que tener claro cual es el tipo de foto que quieres hacer…
Espero no haber liado más.
Saludos

Yo tuve ese pancake para aprovechar ese 2,8 + los hasta Iso 800 que se desenvolvia bastante aceptablemente la 650D.
Muy a gusto con el, ligerisimo, versatil y por su precio y siempre pensando en la 2ª mano es el que me compraría de mantener objetivos apsc al igual que otro barato y bastante digno como
es el 10-18.
El resto me iria a uno de FF.

Con el 24 son las dos ultimas que publiqué aqui .
Con el 10-18 te dejo un ejemplo

Saludos
Q

1 me gusta

Sopesando todo un poco y siendo realista con la pasta estoy entre una r10 o una 90d