Eclipse Total De Luna 7 Sept. 2025

Buenas noches, abro este hilo sobre el tema que comencé aquí:

Mañana es el gran día o la gran noche donde si la meteorología lo permite disfrutaremos del eclipse total de Luna, y hablo de disfrutarlo sin necesidad de fotografiarlo aunque eso siempre es una buena opción en un evento de estas características. Me ha parecido buena idea dejar un hueco aquí para quien estos días quiera dejar su experiencia después de haberlo disfrutado, como se portó la meteorología y como y desde donde lo vieron.

En mi caso como ya he contado al trabajar en el turno de noche esperaba que me dieran la noche libre, pero no ha podido ser, así que me han dejado entrar un poco mas tarde por lo que he tenido que cambiar los planes ya que tenía pensado irme a una zona que está bastante lejos y disfrutarlo desde ahí pero la he cambiado por otra ubicación que esta a unos 25min en bici de mi trabajo, una zona desde la que os suelo enviar mis fotos. Por ello no podré ver el eclipse entero pero si las nubes no lo frustran si que podré ver la fase total antes de irme a trabajar.

Como he comentado para mi lo primordial es poder disfrutarlo visualmente pero ya que estamos puede ser interesante hacer algunas fotos y como no, he hecho una planificación con Photopills. He de decir que no es exactamente la que tenía en mente ya que esa era con el punto de disparo a unos 50 metros de donde voy a mostrar, pero unos árboles me lo impiden así que habrá que conformarse con lo que hay, os dejo la captura de la planificación:

Me llevaré el Tamron 150-600 para tener juego con la focal, la planificación como podéis ver (al lado de EOS) está hecha para disparar a 400mm y esto es lo que se ve desde el punto de disparo con esa focal:

Esa cumbre está a una distancia de 1,7Km como también podéis ver en la misma barra donde se ve la focal (al lado de f/6.3) y la Luna aparecerá elevándose por la parte izquierda aunque no justo detrás del montículo que se ve en ese margen, para eso debería mover mi punto de disparo (Pin Rojo) a esos 40-50 metros a la derecha, pero creo que con la opción que tengo se puede conseguir algo interesante.

Aquí no me puedo fiar de previsiones, parece que vamos a tener suerte pero también ese cierto que hoy daban el día completamente despejado y despues de hacer la foto hemos tenido la tarde con los cielos bastante cubiertos aunque ahora mismo cuando escribo esto el cielo está totalmente despejado. Yo con que me deje la meteorología disfrutar aunque sea un poco del eclipse me conformo.

Suerte para aquellos que van a intentar disfrutarlo, como por ejemplo @Joniafotografia @borjaori @juances y @ayzoavin y pasado mañana ya veremos como lo ha vivido cada uno.

Un saludo.

1 me gusta

Estaría bien que, los que sabéis, nos aleccionarais un poco sobre tiempos de exposición y esas cosas técnicas que se nos puedan escapar.

Eso puede variar bastante Carlos, depende de la hora y la luz que tengas, focal, apertura que puedas usar y si vas a componer con el paisaje o disparar solo a la Luna en el cielo… por eso no suelo aconsejar sobre esas cosas. Pero no tengo problema de comentar mas o menos como lo haré yo, que en mi caso quiero fotografiar la Luna y el paisaje. A 400mm usaré un f/6.3 y como no tendré una buena luz a esa hora pues supongo que la velocidad de disparo rondara entre 1/4s y 1/10s (quizás más alta) dependiendo de como vea el ISO que espero tenerlo entre 800 y 1000. Todo esto cuando el eclipse sea total, en sus otras fases hay que ir jugando con esos parámetros.

En Youtube si pones “¿como fotografiar un eclipse de Luna?” Te salen muchos videos, puedes ver el de Natural Portraits o el de ProcessingRAW.

Te dejo por aquí el que ha subido Photopills hace un par de días, hablan un poco de parámetros a partir del min.1:50

Saludos.

1 me gusta

Lo decía porque soy consciente de que tanto la luna como nosotros viajamos a toda velocidad por el espacio y sé que hay un tiempo que nunca hay que sobrepasar para que la luna no haga estela. Gracias Esteban

En ese caso mientras no dispares por debajo de un segundo no hay problema, pero eso es apurar mucho por lo general. Mira, solo por poner un ejemplo he planificado la foto desde la playa de la Malvarrosa…

Aunque por lo que he visto en uno de los paneles de Photopills allí la Luna sale un poco después de la fase completa del eclipse puedes ver en el panel que muestro en la captura que la Luna sale justo cuando se pone el Sol así que vas a tener muy buena luz. Desde aquí no puedo ver si tienes algo en el horizonte pero sino esa Luna saliendo al fondo del mar es una buena idea, sale justo en frente de la playa y con esa luz puedes tener una velocidad de disparo mas alta sin problema, usando esos 300mm de los que dispones creo que puedes conseguir una bonita composición con el mar. Por proponer una idea

1 me gusta

La formula de la luna

600/focal en 35mm= tiempo máx. de expo.

Focal en 35mm= focal*facror de recorte.

Y ahi adaptar la ISO.

No es el mismo tiempo máx con un 50 que un 300.

Hoy 6 /9 la luna se ha visto ya muy alta por las nubes.

Buenas noches!.

1 me gusta

Yo no me guiaría por la regla de 600 para estas fotos pero cada cual puede usar lo que vea que le funciona mejor, mi consejo es probar sobre el terreno y ver los parámetros que funcionan mejor en ese momento con la luz que se tiene y como dije antes, los parámetros no van a ser los mismos si se elije fotografiar solo la Luna o si la elección es componer la Luna con el paisaje al igual que no serán los mismos cuando la Luna esté en fase de penumbra que cuando esté en la umbra. A ver si hay suerte hoy y podemos disfrutarlo que eso es lo más importante, aquí por lo pronto ha amanecido despejado. Saludos

Yo voy a tener un problema, además del cielo sucio por el dichoso polvo sahariano que no me dejará ver la luna, desde mi casa tengo una vista inmejorable viéndola salir por detrás del Veleta, peeero, cuando remonte esa altura pueden ser las diez de la noche y el eclipse puede que haya terminado ya. Y mira que me gustaría…

Aquí lleva nublado todo el día. En 63 años nunca he conseguido ver un eclipse y creo que este no va a ser una excepción. Es lo que tiene vivir en Mordor.

Ancha es Mordor… :frowning_face:

1 me gusta

Lo esperado y lo no esperado. Lo esperado era que no se iba a ver nada por las nubes, lo inesperado ha sido que con el viento que tenemos hoy aquí ha sido imposible ni siquiera sacar una foto que no estuviera trepidada.

Hablando de otra cosa ¿estáis seguros que el photopills funciona? Lo he puesto en marcha cuatro veces y en cada una de ellas me ha marcado un punto diferente de salir la luna.

Claro que funciona Carlos, si en el planificador marcas tu posición con el pin rojo no te puede variar mucho, otra cosa es la realidad aumentada que esa si que hay que calibrarla a veces pero las barras de color que te marcan la salida y puesta de Luna no fallan.

1 me gusta

Aquí tuvimos cielos despejados pero una humedad bestial y una bruma en el horizonte que no dejó ver la Luna hasta que ya estaba bastante alta.

Así que no pude llevar a cabo la planificación, esa foto a 400mm no pudo ser y mira que hubiera molado porque la cima estaba petada de gente que había ido a ver el elipse y la Luna salía justo por detrás.

Alguna foto hice a 200mm y luego la niebla y la humedad me envolvieron, recogí los bártulos y me fuí al trabajo, por lo menos pude disfrutar algo del espectáculo.

Para que veáis la humedad que había:

Ahora a dormir que la noche ha sido muy larga.

1 me gusta

¿Te has fijado si te ha cambiado la fecha?
Es que día a día cambian la posición del solo y la luna…

1 me gusta

Servidor se quedó con las ganas. Nubes, nubes y más nubes.
Con lo bonito que hubiera sido… al menos intentarlo.
La nubes no nos dejaron ni un resquisicio de esperanza.

2 Me gusta

Ancha es Mordor

1 me gusta

Imposible, nubes y polvo sahariano, pude ver la luna cuando me levanté a beber agua sobre las 4, mas blanquita ella…

Pues es una foto preciosa aunque no haya eclipse. Un saludo Borja

La verdad que es una pena que no lo pudierais disfrutar, donde suele pasar eso es en estas tierras y dentro de lo que cabe tuve mucha suerte.

Ya he subido la foto

Supongo que otros compañeros dejarán alguna foto mas por aquí porque en algunas zonas de España si se pudo ver algo. Gracias a todos por interactuar en este hilo. Un saludo

Hola, buenas …

Yo también me he quedado “planificado y sin novia”.

Debido a las nubes del horizonte no pude ver la Luna hasta más o menos media hora después de haber salido.

En ese momento el eclipse ya era sólo parcial en mi zona y solo pude ver la franja de parcialidad transparentándose a través de las nubes y sólo un momento; pues se puso a llover de lo lindo. Así que de fotos nada.

Saludos, José

1 me gusta