Tratando de ilustrar la argumentación sobre el efecto de hacer el balance en la cámara o hacerlo a posteriori, que se planteó aquí:
Como comenté no habría ninguna diferencia entre ajustar el balance antes o después, puesto que lo hagas donde lo hagas ése es un proceso de software que se hace a posteriori de la captura y que no afecta a los datos del raw.
Esa es la imagen que sale tal cuál en el revelador (darktable) usando el balance que trae el raw ajustado en la cámara, que creo que es un balance automático (lo tendría que confirmar gentxo):
Tiene una fuerte dominante rojiza por el filtro rojo.
Pero los datos raw de la cámara no se parecen a eso.
Un raw en donde no hagamos ningún balance de blanco (todos los multiplicadores a 1) tiene una dominante verde muy fuerte (hay el doble de pixles verdes que rojo y azul y el azul tiene un ancho espectral mucho más estrecho, con lo que el rojo necesita ponderarse más que el verde y el azul aún más).
En un raw de infrarrojos, es de esperar que no tengamos casi azul y tengamos mucho rojo y el verde se vea algo reducido (en los datos brutos).
Y así es, este es el raw sin balance de blancos (todos los multis a 1 podnerando todos por igual).
Y este el resultado de tomar la muestra sobre las hojas verdes de los árboles
Como vemos quedan los árboles grises y hay ligeras dominantes verdiamarillentas
Yo no veo ninguna limitación a la hora de poder hacer cualquier balance que queramos sobre el raw, como se dice por ahí cuando se recomienda hacerlo en cámara (salvo para poder ver mejor la imagen enla pantalla de la cámara y valorar encuadre, o nivel de exposición en el histograma de la cámara).