Posible compra

Buenas tardes.

Estoy planteándome añadir a mi sistema X de Fujifilm otro diferente, concretamente estoy barajando la posibilidad de comprarme una fullframe, la Sony A7C II.

No sé si alguien del foro la tiene (u otra similar) que me pueda aconsejar sobre qué tal va y si estáis contentos con este sistema.

Sé que implica gastarme dinero en comprar objetivos de formato fullframe y que éstos son más caros que los aps-c

En principio adquiriría un angular puesto que el 90 % de mis fotos son de paisaje, más adelante y si las cuentas me salen ya iría viendo ampliar el número de lentes.

Gracias de antemano y a ver si podéis echarme un cable, o quitarme la idea de la cabeza porque la camarita se las trae el “pelo” que tiene (2100 €)

Saludos

Raúl

Lo único que me motivaría a comprar una Sony ff teniendo Fuji x sería la necesidad de un enfoque rápido y confiable para deporte o naturaleza o cosas así.

Ahí si que Fuji cojea bastante (mucho diría yo). Por lo demás el sistema es estupendo y realmente no creo que una cámara de me aportará nada significativo.

El precio tampoco lo veo desorbitado viendo los precios a qué Fuji saca sus novedades.

La gente habla maravillas de la Sony en cuanto a enfoque y rango dinámico

En cuanto a su manejo de menús no tanto, pero eso mejor te lo dicen los que tienen esa cámara

Hola,

Yo lo que no entiendo es que si el 90% de tu fotografía es de paisaje, qué beneficios esperas obtener con la Sony?

Salu2.
Albert .

Mayor rango dinámico, mejores condiciones con isos altos en condiciones de poca luz, sistema de estabilización en esta cámara en concreto, velocidad de enfoque si no me ciño exclusivamente a paisajes… Valoro todo eso.

Gracias
Raúl

Hola Raúl,

Está claro que si haces paisaje nocturno todo esto son puntos a favor, pero son 2000 euros + objetivo si lo he entendido bien. Yo lo veo de la siguiente manera:

  • Rango dinámico. Actualmente cada vez es menos problema el rango dinámico. Que te cuesta un poco más en edición al tener que sacar más de una toma con el bracketing a mano alzada, seguro.
  • Condiciones a isos altos. Entiendo que haces paisaje nocturno, si quieres sacar estrellas como puntos es una mejora imprescindible sino, pues poco importa. Ten en cuenta además que los programas de edición con IA reducen el ruido de una manera asombrosa.
  • Velocidad de enfoque. En paisaje poco importa.

Si te gusta la fotografía callejera, te diría que es una buena cámara, pero por ese precio me iría a una z5 de Nikon que le pega por todos los lados por casi el mismo precio y cubres todos los campos de una manera eficiente.

Saludos.
Albert .

Hola Raúl, yo tengo un bicho de esos y es una maravilla. ¿Es mejor que lo que tienes? no lo sé, yo soy de esos pilotos que sé (sic) conducir, pero no me hables de motores.

Si echas un vistazo a mis fotos desde julio del año pasado, todas están hechas con el bicho. Algunas de las más representativas para lo que buscas pueden ser:
Pamplona ISO 3200
Sevilla ISO 3200
Vikingos en la ciudad ISO 6400
Para lo del rango dinámico te puede servir cualquiera de las otras. Las últimas que estoy subiendo de Valencia pueden ser un buen ejemplo.
Aquí tienes mi colección completa.
Te advierto que, como dijo un sabio, el corazón tiene razones que la razón no entiende. Pero también tengo que advertirte que Sony es caro entre los caros.
Para que te hagas una idea, además de esa cámara mis objetivos son unos “humildes” 16/35 f4 de Zeiss que “sólo” vale 1250€. El mismo en lente G son 1500. Si es Gmáster f2,8 ya nos vamos a 2350 y GM2 2700, también f2,8.
Respecto al 70/300 G f4,5-5,6 son otros 1250. Con este tienes suerte, no lo hay, todavía, en GM. Pero para que te hagas una idea, un 70/200 GM son 2335 y GM2; 3000 eurillos de ná. Eso sí f2,8 los dos.
Ahora tu verás si le haces caso a las razones del corazón o a las de la buchaca.

Y no te planteas algo BBB de segunda mano , yo a día de hoy si tuviera que cambiar de cámara volvería por una como la que tengo sin dudarlo un segundo , te hablo de una Nikon D850
Un saludo

Gracias por tomaros la molestia en contestarme. Actualmente tengo la Fujifilm XE2 con unos años ya a sus espaldas. Estoy muy satisfecho con el sistema X de Fuji y también barajaba la posibilidad de comprar la Fujifilm XT5, con la que tendría la ventaja de utilizar los objetivos que tengo y no invertir en otros nuevos. En definitiva, aunque la XE2 me va de maravilla, entiendo que este modelo de Sony es mejor en todo (dudo, eso sí, si los archivos jpg tienen la riqueza de color que tiene Fuji, porque en eso, la marca es fantástica)

Por otro lado, Sony, ciertamente sus productos son muy caros, la gama G Máster de objetivos ni me la planteo, pero sí que en las terceras marcas hay mucho y bueno donde elegir y a precios más asequibles, concretamente la gama Art y Contemporary de Sigma. Ya tuve con mis réflex anteriores objetivos de esa marca y me encantaban. Estoy loco por hacerme con otro 70-200 f/2,8 como el que tuve de Sigma o el de Nikon, que también lo tuve. Claro, eran otros tiempos y los objetivos se compraban en tiendas como HBKNS y DCTrade, que pasaban la aduana sin problemas.

En fin, sigo pensando y teniendo muy en cuenta vuestras opiniones, por supuesto que la de Albert también.

Si tú me dices que estás contento con ese modelo pues ya tengo una opinión más unida a la información que recabo en internet.

Un abrazo

Raúl

1 me gusta

Hola, Manuel, pues llámame tonto, pero nunca me he fiado mucho del mercado de segunda mano, sabes que eso es una lotería.

Por otra parte, yo empecé en la fotografía con mi añorada Nikon D90 y posteriormente la Nikon D610 con varios objetivos pata negra que fui comprando (de Nikon, de Sigma, de Tokina…) y que tuve que vender con el tiempo. Si te digo la verdad (tienes un pedazo de cámara) pero acabé harto de cargar con tanto peso y no quería abandonar el sistema sin espejo.

Gracias y un saludo

Raúl

Lo que es velocidad de enfoque no le veo ningún problema a una xt5.

Ya quisieran las cámaras de hace muy poco tener esas velocidades

En Fuji el problema de enfoque es de fiabilidad cuando activas el seguimiento y el reconocimiento de sujetos.

Ahí se vuelve muy errático y no sabes muy bien a donde va a saltar el enfoque.

Pero si no usas el reconocimiento no va mal.

Hay quien se ha quejado de falta de precision del enfoque.
Yo eso no lo he notado.

Si no usas el reconocimiento (las Reflex no lo tenían) no va nada mal.
El seguimiento funciona algo diferente de canon, prefería como lo hacía canon, mucho más práctico, pero bueno no va mal.

Por eso decía que salvo para foto deportiva o similar el enfoque de Fuji va muy bien.

Una xt5 no tiene nada que ver con la xe2, es mucho más cámara y en enfoque va mucho mejor.

Salvo los problemas comentados cuando la usas en deporte o similar con muchos sujetos pululando en el encuadre, donde su seguimiento se le con el reconocimiento y te salta de uno a otro de forma bastante errática.

Para mí la implementación del reconocimiento es errónea de base, independientemente de la velocidad (la velocidad de enfoque no es nada mala y muy superior a la xe2 y no digamos a la xe1).

Con la Sony volverás al problema de peso y volumen de las cámaras ff.
Salvo la camarano es menos voluminoso o pesado que las Reflex.

Por si te sirve, aquí cuento mi experiencia con el enfoque de Fuji

Al final acabo desactivando el reconocimiento de sujetos.