Hola. Tengo una duda y no sabia donde orientarme y he decidido ir donde quizas alguno pueda hacerlo. O sea, aqui.
Mi objetivo de kit no tiene medición de hiperfocal. Creo que en muchos casos me ayudaria mucho si conociese ese dato.
Tengo una hoja Excel que me da ese vslor con un error minimo. Tambien hay app gratis que lo dan pero ese dayo no me sirve si no llevo una regla para medir donde debo enfocar. He buscado app y solo he encontrado algunas que dan la distancia entre 2 puntos del terreno.
Estoy buscando una app que me de la distancia entre mi camara y un punto del terreno.
Mis preguntas son:
*conoceis alguna que no haya visto?
*photopills me da esa información? No quiero comprarla antes de saber que seria la respuesta a mi pregunta.
Photopills te da esa información entre otras muchas cosas. Es una excelente herramienta para planificar tus fotografías.
Según mi experiencia es la mejor, además lo tienes con realidad aumentada.
Para medir las distancias, un metro láser. Eso no falla, el móvil según la altura que lo tengas te varía la distancia y para incertidumbre a ojo ya lo tienes.
Una cosa es la hiperfocal y otra es el enfoque al infinito, término del mundo analógico/químico.
Una forma fácil es medir tus pasos (individual y a 100 m) y sabrás distancias aprox. si es plano.
Yo, cuando hago paisaje, tengo 17 mm F13, y enfocar a 3 metros y no fallo “¡TO FOCAO!”
O Si utilizas un tele, como hice en unos fuegos artificiales, Si me decía que 200 m para enfocar me aseguraba enfocar a 400. Los fuegos estaban bastante más lejos.
Con Google Earth puedes medir distancias sobre el mapa.
He visto que el objetivo de pack tiene como la esquina de un rectángulo junto al 18. Adjunto captura pantalla.
Significa enfoque a infinito? El sabado estuve haciendo unas fotis y me ha parecido que está todo enfocado tomando 18 como focal y distintos diafragmas.
Si, pero no para nada fiable. Nunca lo pongas a tope. El sistema es mecánico y tiene cierta holgura. Lo mejor que puedes hacer si lo quieres usar es realizar pruebas a diferentes focales y memorizarlas, o en su lugar, sacar unas fotos con el móvil y llevarlas contigo.
Los símbolos de rango de enfoque en los objetivos modernos con enfoque automático sirve de muy poco.
Si te das cuenta está todo muy apelotonado.
Un objetivo de enfoque automático, para lograr el enfoque más rápido posible, muevo muy poco el barril para enfocar, en muy poco recorrido puede pasar de 0 a infinito.
Por ello los símbolos que indican la distancia enfocada en función de la focal (que muchas veces ni siquiera traen, porque no hay tampoco posiciónes fijas de diafragma en el anillo de abertura o ni siquiera lo hay) sirven de muy poco o de nada.
Como ves en la imagen que pones todas las rayitas de los diafragmas están apelotonadas y entre el símbolo de 5m y el de infinito hay unos pocos grados y no hay ninguna otra indicación.
Está puesto por adorno, porque útil desde luego no resulta.
Un diafragma manual de los antiguos es otra cosa, el recorrido de enfoque es mucho mayor y las aberturas están en el anillo con buena separación, las indicaciones de PDC son mucho más utilizables.
El rectangulito al lado del 18 simplemente indica dónde es la posición de 18mm, ya que el 18 no está excrito en su posición por no caber correctamente.
En canon en las digitales resultaba imposiblle hacer un enfoque a infinito adecuado.
No sí si las nuevas mirrorrless tran en el visor indicaciones de rango de enfoque como sí traen las fuji por ejemplo.