He intentado recopilar lo que se y lo que no se, respecto a tratar nuestras imágenes de color para convertirlas en B&N.
El propósito es “imitar” a la película pancromática1 de la época argéntica. Con sensibilidades similares (que no iguales al ojo humano)2
Configuración Darktable:
- Flujo de trabajo: Modo escena
- Adaptación cromática: Moderno
Vamos a trabajar con 4 tomas, con los siguientes escenarios:
- Luces extremas
- Luces medias
- Contraluces
- Conversión de color con tono de gris equivalente.
Como trabajar el B&N con Darktable v3.8
Luces extremas
Imagen contra cielo luminoso, con ausencia de nubes, buscamos el máximo contraste y efecto polarizador.
Copia base 5262 Luces extremas
Copia transformada a B&N
Algunos procesos, como es el caso, han sido exagerados para determinar los límites del efecto. Evidentemente permite variaciones y sutilezas que dependerán del gusto y la imaginación del autor.
Pasos a seguir.
Revelado y edición normal para conseguir una imagen equilibrada en luces y cromaticamente “natural”.
Duplicar → Calibración de color
Ajustar brillo según gustos, en este caso se busco restar luminosidad al cielo azul, para conseguir el efecto dramático de un cielo negro.

Ajustar gris según gustos, ajustando los canales RGB según criterio artístico. Es recomendable (aunque no es imprescindible) conseguir que el sumatorio de los tres canales, de como resultado el valor de “1” . Con eso evitamos posibles “artefactos”. Tampoco hace falta que sea escrupulosamente matemático, de hecho en los ejemplos no lo es.

Luces medias
Imagen con contrastes y cromaticidad normal. Escena habitual. Buscamos su conversión a grises con respeto a los tones grises propios de cada color.
Copia base 5267 Luces medias
Copia transformada a B&N
Pasos a seguir.
Duplicar → Calibración de color
Ajustar brillo según gustos, en este caso se busco darle algo mas de “detalle” al suelo.

Ajustar gris con similares criterios, cuidando de que la suma de los ajustes RGB no supere el “1” (aproximadamente).

Contraluces
Imagen a contraluz, con contraste elevados, luces especulares...
Copia base 5277 Contraluz
Copia transformada a B&N
Pasos a seguir.
Duplicar → Calibración de color
Aquí tenemos un poco mas de trabajo, porque hay que respetar la luminosidad de la arena de la playa, que tiende a oscurecerse en las conversiones a B&N. Hay una máscara de luminosidad en esa zona, para mantener esa luz. También se ha usado filmic RGB para “matizar” los reflejos especulares del fondo.


Mismos criterios, que las tomas anteriores. Ajustar brillo, de acuerdo con lo que el autor estima según zonas de color y luminosidad. Ajustar gris, según el “ambiente” que requiera la toma o la intención.
Conversión de color con tono de gris equivalente
Este ejercicio es similar al correspondiente a tonos medios. Se trata de respetar en gris, el tono amarillo, gris y verde de los cubos de basura.
Copia base 5261 Conversión de color
Copia transformada a B&N
Pasos a seguir.
Duplicar → Calibración de color
Aquí el objetivo era conseguir un amarillo → gris claro un verde → gris oscuro y el gris-> gris
Los criterios de los ajustes son los mismos que en los ejercicios anteriores.


IMPORTANTE
El orden de los diferentes filtros y ajustes es fundamental para no tener sorpresas desagradables. Todas las modificaciones siempre por debajo de "fimic RGB". Algunos son muy sensible a su posicion, otros no tanto. Pero en el caso de la conversión a B&N el "Calibración de color" que hace la conversión, debe ser el inmediato por debajo de "filmic RGB".
Eso es todo. Si hay algún error o fallo, comentar y lo vamos ajustando.
Dudas y preguntas, ya sabéis en el foro.
Saludos.
1 Película pancromática - Wikipedia, la enciclopedia libre
2 https://issuu.com/cccpcostarica/docs/35.la_pel_cula-_estructura_y_procesado
(copiar y pegar link. Ver ha partir de la página 10)