Re-publicando una de hace tiempo, para el recuerdo…
Para tu nivel… es un No; repito para tu nivel.
¿Qué son esos bordes negros que se ven en el hombro y en la muñeca y el pecho?
Normalmente, los trapecios bajan del cuello al hombro en línea recta no dan ese abultamiento.
Hay Herrores que se pagan con 20 minutos con los brazos en cruz y una Hassel gorda en cada mano
Hola Jonia! Seguro tienes razón con lo de los bordes, sin embargo no logro verlos con la claridad con que lo señalas, lo de los trapecios también me confunde, revisaré el Tiff a ver qué está ocurriendo, gracias!
Perfecta. Es posible, mirando mucho, que exista algún borde demasiado marcado en hombro y pecho, y puede que también en el brazo superior. Cuestión de repasar el procesado, aunque, ciertamente, cuesta mucho ver esos halos.
Te lo marco para que vayas mas directo.
Verde el trapecio. Me da la sensación que quisiste clonar algo.
Rojo los bordes negros. Creo que al ponerle el fondo.
Si te molesta o no está correcto según las normas del foro me lo dices y lo quito o que lo quiten los moderadores.
¿Cómo molestarme? Al contrario! Gracias, revisaré.
hola
Buen retrato y muy guapa la modelo creo que en este el fondo aporta mucho al verse lo que es sin distraer le da un entorno .
me gusta
saludos
Esta misma foto, Patricio, la subiste en junio de 2020. Lo he recordado porque he vuelto a releer aquel hilo varias veces debido a que me encanta cómo exponías en el mismo tus dudas antes de emprender un nuevo trabajo fotográfico o cómo disociabas la parte técnica de la fotografía de la emocional.
Como te digo, para mí fue de gran ayuda la lectura de aquel hilo de junio de 2020.
Saludos.
Hola Calagurris! Me alegro te haya gustado aquella vez, veré de buscarla pues no recuerdo el texto. Lo cierto es que sí, me estoy repitiendo pues hace ya un tiempo que no realizo más sesiones con modelos, estoy con problemas de salud, tengo epoc (insuficiencia respiratoria) y estoy muy limitado en mis posibilidades de caminar o realizar cualquier esfuerzo. Tengo 70 años, es un número, sin embargo no debería encontrarme tan mal, ocurre que el cigarrillo me llevó a este presente. Lo comento para que se entienda porqué tiro de archivo. En su momento creo que enseñé la original (con otro fondo) y esta versión con el fondo cambiado, de ahí sin duda estos detalles que mencionas, veré de corregirlos. Gracias!
Aquí subo la original sin ningún ajuste, lo del trapecio por lo visto no es producto de manipulación, ya veré el resto.
@PatricioCalut , lejos de mi intención reprocharte que hayas vuelto a subir la misma foto, más bien al contrario. Ello me ha servido para recordar aquel hilo de junio de 2020 al que he ido volviendo de vez en cuando.
Saludos.
Pdta.: Y siempre gusta ver varias veces aquellos trabajos que están bien hechos.
En ningún momento sentí que me reprocharas nada, no te inquietes!
Hola,
Soy de la opinión de que cuando se hace una modificación tan importante del original, como cambiarle el fondo, conviene al menos comentarlo, para que nadie se lleve a engaño, y más si es alguien que está aprendiendo. Pero bueno, es sólo mi opinión. Dicho esto, en la original (que me gusta más) la curva de unión cuello hombro se ve (o se intuye) bien; en cambio, en la primera se ve muy rara y es, sin duda, un mal retoque al cambiar el fondo, lo mismo que los halos comentados por @Joniafotografia , que si bien no son excesivamente evidentes (y menos con las limitaciones de tamaño/ peso del foro) ahí están.
La modelo, muy maja, y la pose-encuadre, muy bien.
Saludos,
Pere
“tan importante del original, como cambiarle el fondo, conviene al menos comentarlo, para que nadie se lleve a engaño”. Desde siempre y con distintos métodos, las fotografías han sido susceptibles de retoques varios, por distintos métodos y para distintos fines, en general se hacía (con la fotografía analógica) para que la impresión en medios gráficos resultara lo más perfecta posible. Hoy tenemos el Ps con sus múltiples posibilidades de usos y, creería que entre profesionales y aficionados, la mayor parte hace uso de estas herramientas sin necesitar “aclararlo”. En definitiva se utilizan (las herramientas) para lograr que nuestras fotos resulten lo más parecidas a lo que teníamos en mente, se trata de una “expresión artística”, no de fotografía documental. No considero que cambiar un fondo “sea un engaño”, ni que deba aclararse, con ese concepto deberíamos aclarar toda modificación que hagamos a una foto, como pedirle a un pintor que nos aclare como es en realidad el paisaje que está pintando.
He dicho “para que nadie se lleve a engaño”, una expresión que se utiliza normalmente para decir “para que nadie entienda o piense lo que no es”, y en ningún momento he dicho que nos estés engañando, y menos aún de mala fe.
En cuanto a lo que son modificaciones muy importantes, aunque es complicado establecer la frontera, es obvio que no es lo mismo, p.e., ajustar el contraste que sustituir el fondo o un cielo. Libre eres de comentarlo o no, por supuesto, pues creo que aquí no hay normas al respecto. Además, repito lo que ya dije: es sólo mi opinión.
Saludos,
Pere
Eso dependerá un poco de la disciplina porque en retratos de moda y desnudos lo de la edición sin límite es algo casi obligadas.
Pienso que lo del trapecio también es un artefacto del cambio de fondo, pues entre el cabello es muy difícil distinguir unas zonas de otras. Ya sé que no eres nada aficionado a trastear con Photoshop (o Gimp), pero es que el arte de dibujar una máscara es precisamente eso: un arte, donde alcanzar la perfección resulta harto complicado. Generalmente, sirve de mucho aplicar una mínima zona de desenfoque en el borde de la máscara, lo que disimula mucho la unión.
Con mis deseos de que este año nuevo te llegue con algo más de salud.
Y en paisajes, en macro, en retrato sin moda, … En todas las disciplinas hay gente que hace eso y gente que no. Pero no se trata de la disciplina, se trata de la actitud, más si tenemos en cuenta que estamos en un foro, creo.
Saludos.
PD: Lo dejo aquí, ni siquiera sé porqué toqué este tema, debate estéril y recurrente, hasta cansino. Mis disculpas al autor del tema por el desvío.
Por eso, se trata de actitud y en temas artísticos no hay ninguna equivocado o acertada
Otra cosa sería en fotoperiodismo o foto documental.
Como he dicho en tema de desnudos o retrato de moda poca foto hay que no lleve edición a mansalva.
Lo normal es casi que te digan lo contrario que si este pelito o aquel no lo deberías haber dejado…