Me estreno en este foro con una sencilla fotografía de la preciosa Vall de Barravés en un momento especialmente bello, con el otoño en su máximo esplendor.
En este tramo, el río Noguera Ribagorçana define los límites entre las comunidades de Aragón, a la izquierda, y Catalunya, a la derecha.
Al fondo, con su cima blanqueada por las primeras nieves de año, el Tuc deth Pòrt de Vielha (2605m).
Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.
Saludos,
Pere
Nueva versión, en atención a lo comentado por los compañeros (luego explico los ligeros retoques):
hola Pere
Muy bonito paisaje por composición y color el rio y el camino nos guían al fondo ala montaña .
lo que si veo es que tiene mucho peso en el lado derecho no se si el árbol del lado Izquierdo suficiente para equilibrar la toma .
me gusta buen estreno .
saludos
Un saludo
Veo una toma muy agradable con un encuadre bien trabajado y apropiado, con tonos naturales y apropiados, yo también opino como el compañero Yorga, las luces se tienen que trabajar un poco en la zona rio y camino.
Lo que veo me gusta
Saludos
Partiendo de que me gusta el encuadre y mucho, creo que jugando con el “brillo - contraste” se puede mejorar, en mi opinion,claro, de todas formas, buen trabajo, saludos
La naturalidad es, salvo contadísimas excepciones, algo que persigo en mis fotos, aun a riego que de algunas resulten “poco vistosas”. Me alegra que te guste y gracias por comentar. Saludos.
La envidia sana es algo que en un momento u otro todos hemos sentido y bien utilizada nos ayuda a progresar, al menos a mí me animó a superarme. Gracias por comentar y saludos.
Hola,
Permitidme que os responda a la vez, ya que todos apuntáis más o menos lo mismo.
Lo primero es daros las gracias por comentar y deciros que me alegra de que en general os guste lo que veis, y se agradecen las propuestas de posibles mejoras.
Ciertamente una foto así se presta a muchas interpretaciones de revelado, según los gustos de cada cual, y seguro que esas propuestas que me dais funcionarían. Lo que pasa es que, como ya comenté en mi presentación en el foro y un poco más arriba al compañero @kaktus , el 99,9% de las veces intento darle a mis fotografías la mayor naturalidad posible y que reflejen lo más fielmente posible lo que (recuerdo que) vi con mis ojos. Eso, incluso asumiendo que vistas por otros ojos pueda parecer que “se les puede sacar más”. Así que eso que me decís seguramente me lo diréis más veces, cuando publique otras fotos.
Aun así, como sois varios lo que comentáis en la misma línea, he probado a darle media vuelta al revelado y os dejo una nueva versión. Los cambios, como veréis, son muy sutiles: he bajado una chispa la luz global, he bajado otra chispa las luces del camino y del río, y he exprimido un poco más el cielo (de hecho, ya lo había exprimido bastante antes, pues de origen estaba muy plano). Desde mi p.d.v., creo que así refleja bien lo que vi y, además, nunca me ha atraído “apretar” los revelados, especialmente el de los cielos. A veces los veo “apretados” (hasta un cierto límite) por otros compañeros y me gustan, pero de ahí a hacerlo yooooo … En fin, la eterna cuestión de gustos y estilos personales.
Como aún no controlo la interfaz del foro (aparte de que como nuevo usuario tengo la operativa limitada), aunque fuiste el primero en comentar te he respondido el último.
En un paisaje como este, con tantos elementos (cielo, tierra, montañas, río, camino, …), es difícil, al menos para mí, establecer un punto único que centre el interés, prefiero más bien un recorrido más o menos lógico por todo el encuadre. Desde mi p.d.v., ese peso excesivo a la derecha que dices queda contrapesado en parte por el árbol de la izquierda y, sobre todo, por la cima nevada de la montaña, en el tercio superior izquierdo.
Me alegra que aun así te guste y gracias por dejar tu opinión.
Excelente entrada con este paisaje. Me quedo con la nueva versión, aunque es verdad que los cambios son muy sutiles. Me gusta el encuadre y el procesado, esos tonos otoñales y como tanto el camino como el río llevan hacia las montañas del fondo.
Yo, cuando publico un fotografía, es porque me gusta tal cual está (como todos, vamos, porque si no, no las publicaríamos ). Así que, si en atención a los comentarios recibidos hago algún cambio, siempre será sutil, no habrá cambios radicales porque entonces casi que sería otra foto. También a mí me gusta más la nueva versión, fruto de una sana interacción con los compañeros.
Me alegra que te guste y gracias por dejar tu opinión.
a mi me pasa lo contrario que a ti, intento que las tomas interpreten la idealizacion que tengo yo del paisaje, la naturalidd esta muy bien…pero la vemos todo el rato…creo que el encuadre se podria mejorar a mi no me convence…
saludos
Yo veo paisajes idealizados a base de procesado y algunos me gustan, lo reconozco sin complejos, pero eso no me lleva a querer seguir ese camino, no es lo que pretendo cuando hago fotos. En cuanto al encuadre, no sé si conoces esa ubicación exacta, pero, por si es que no, te comento que por la derecha está el talud que cae al río y por la izquierda aparecería de inmediato el quitamiedos de la carretera, de ahí que no abriese más el encuadre (podría haber bajado hasta los 10 mm de DF).
En fin, siempre he tenido claro que no se puede gustar a todo el mundo, así que no lo pretendo.