Holaaaa compañeros!
Qué interesante tema!
A mi también me gusta la fotografía social pero muchas veces me puede más la vergüenza y me pierdo fotos, aunque siempre acabo buscando encuadres con gente en mis fotos, porque para mi la gente es vida, es dinamismo en la escena.
Yo tampoco uso la hiperfocal, porque al igual que Albert suelo llevar objetivo 24-105 o focales así, depende de con qué cámara vaya. Es cierto también que el enfoque en servo de las cámaras modernas es muy bueno, y disparando una ráfaga silenciosa alguna sueles pillar.
Suelo hacer medición puntual al sujeto y parámetros también como Albert, con velocidades que no bajen de 1/125 a poder ser para no trepidar y si hay luz más…o depende como se mueva el sujeto.
En mi caso soy de las tradicionales que suelo disparar con la cámara en el ojo, y suelo disimular haciendo que busco algún balcón, ventana, planta, etc…pero si veo que la persona que va viniendo hacia mí, aún así me mira con cara de pocos amigos, prefiero desistir de hacer la foto, antes de que se enfade.
Soy tanto de las de pasear como de quedarme en algún rincón esperando el momento. A veces si voy con mi pareja o algún amigo, este me sirve para disimular también haciendo que le enfoco a él, pero estoy enfocando más atrás a una cuadrilla que se acercan con gorritos de navidad, por ejemplo.
La focal 24-105 también te da la ventaja de poder estar a más distancia del objeto y que sea un poco más rápido disimular.
Alguna vez he disparado como Albert, desde la cintura, o en una cafetería, desde la mesa, haciendo que enredo los botones…pero en general prefiero ponerme la cámara en el ojo porque controlo mucho mejor el encuadre.
Normalmente me gusta hacer fotografía social cuando hay eventos, fiestas, festivales, disfraces, y en esas circunstancias casi nunca he tenido problemas, y muy al contrario, al igual que hace Albert, les pido el email y les mando las fotos…he mandado muchísimas en cabalgatas de reyes, carnavales, y eventos así…
Otras veces en mercadillos navideños o medievales pido permiso y la mayoría suelen acceder.
Solo recuerdo una vez que una chica vestida de payaso, que iba regalando globos a los niños…cuando se sintió enfocada con mi cámara me dijo que no quería fotos, y le respeté su intimidad, y tuve que borrar las dos o tres fotos que le hice y tan amigos.
Es lógico que la gente puede ver invadida su intimidad y puedan enfadarse, por eso, cuando pasa, lo mejor es disculparnos, decir que estamos haciendo fotos para un concurso o rally, etc…De hecho en algunos rallys fotográficos a habido temas sociales como “expresa la ternura a través de tu lente”…Anda…menudo lío!..y estábamos en un pueblecido de menos de 100 habitantes una mañana de domingo…que solo había un par de abuelitos con el andador dando un paseo …entonces lo mejor era decirles “miren, tenemos que hacer esta prueba para un rally fotográfico…les importaría…si mientras pasean les sacamos algunas fotos?” y nos dijeron que se nos iba a romper la cámara pero accedieron tan amables.