Hola Juan,
Clásica y efectiva composición por punto de fuga al centro. Da estabilidad y simetría compositiva, en la escena .
Has revisado las verticales y horizontales?, es que no se el objetivo que has utilizado , no veo los Exif y puede ser efecto del objetivo o percepción mia.
Saludos
Salvador
Veo el fondo un poco artificioso. por lo demás me gusta esa profundidad. Como dice el compañero sin mas datos…
Saludos.
El cielo es el que te la estropea, merecería la pena volver a reprocesarla teniendo en cuenta ese punto, porque es una buena foto…
Abrazos…
Es cierto, ese final de calle resulta un tanto raruno. También hubiera tratado de evitar la divergencia de las verticales. Un saludo.
El fondo resulta un poco artificial, por lo demas buena foto.
Saludos
Gracias, compañeros.
Vivo “al margen” de los exif. Y así va a seguir siendo. Las fotos se disfrutan o no, te gustan o no, te llegan o no. Los exif son como el cielo y el infierno; no existen.
Pues perdona que haga una objeción a tu comentario. Un foro no es una sala de exposición para que te “doren la píldora”, sino un lugar en el que se comparten conocimientos para poder aprender todos de todos y los exif son una parte IMPORTANTÍSIMA para poder analizar una foto (técnicas complejas como HDR u otros similares, aparte)… Es lógico que cada cual tenga sus “secretos” de edición, pero no está bien ocultar los de “toma”, para hacerse una idea de donde viene y va la foto…
Pero no de los comentarios, ni de las críticas, ni tampoco de las alabanzas…
Par tu “concepto” tienes las redes LC [1] allí serás feliz.
Este foro es de críticas así se llama… Por lo que si queremos ser justos en nuestros análisis (que pueden estar equivocados) cuanta mayor información técnica se aporte, menos margen de error en las opiniones, alabanzas y críticas.
Poner los EXIF es facilísimo, no ponerlos ya indica mala gana y escasa colaboración, para con los compañeros que se toman esto con rigor y seriedad.
Cada cual, con su responsabilidad
Saludos
[1] LameCulos
Completamente de acuerdo con el amigo milito. Los datos exif son importantisimos y ya vienen incrustados en la foto, con lo que no hay que hacer nada para compartirlos, y si, para no compartirlos.
Para que la información sea completa, también se tendría que decir si se ha calado algún filtro. Polarizadores y densidad neutra, variarán el tiempo de exposición y, aunque, fácil de adivinar, puede llevar a equívocos a los iniciados.
No tenemos que olvidar que esto es un foro de fotografía, cuya principal ‘vocación’ es fomentar la afición y aprender.
Los datos exif por ejemplo pueden darnos la referencia sobre un enfoque, desenfoque, claves altas, bajas, sedas, contraluces, en fin… lo interesante de la fotografía. Y… ya lo creo que existen!
Solo los quitaría si la fotografía está tan editada, que el fijarse en ellos llevaría a engaño, o bien, se ha realizado un HDR.
Saludos.
Albert .
Exifs al margen, que no es que sean importantes sino lo siguiente, ese cielo añadido te ha estropeado una buena foto.
No tengo en absoluto problema alguno en publicar los exif… tendré primero que reparar en cómo se hace. La foto si tiene, en un 13 por ciento, un filtro.
Por supuesto que estoy expuesto a la crítica… para eso publico las fotos. Pero sentado eso, vuelvo a repetir, vivo “al margen” de los exif. Puedo?
Edito para añadir:
… he tenido que ir a buscar los exit’s esos.
Cámara Nikon D7500 con un objetivo 17/50 de apertura máxima 2.8
f, 8
v, 1/100
iso, 100
Flash no activado
Resolución 300 dpi
El procesado incluye un filtro utilizado al 13%
Si alguien me puede indicar como incluir esos datos cuando subo una foto, le quedaré agradecido.