QuedateEnCasa: Iniciación a la fotografia infraroja

Pues nada Gentxo, cuando te avisen me lo comentas y tiramos p’adelante.

Gracias de nuevo.

1 me gusta

Ok. Una cosa tu donde vives?.

Cerca de Vitoria

1 me gusta

Te lo pregunto porque el envio creo que son 40 o mas € si pedimos juntos lo que tu quiera y lo mio y pagamos solo un porte Bilbao Vitoria estan cerca esto ya lo tengo yo habldo con Willian de Kolari. Que te Parece?.

Pues me parece muy muy bien. Y muy amable de tu parte por acordarte.

Hecho !!!

1 me gusta

Entonces hablamo de ello cuando los tengan.
Un saludo.

@Otilio
El problema que tienes de enfoque puede ser culpa del filtro que han puesto en esa cámara.

Al ser rayos con diferente longitud de onda no se enfocan igual, en el mismo punto.
Es el mismo problema que provoca las aberraciones cromáticas de los objetivos.

El índice de refracción del vidrio cambia según la longitud de onda, por lo que diferentes longitudes de onda no se enfocan en el mismo plano.

Los objetivos usan recubrimientos especiales y lentes especiales para corregir eso y conseguir que las longitudes de onda del espectro visible se enfoquen en el mismo sitio, pero claro para el espectro visible.

Parece que algunos filtros de infrarojos son algo más grueso para conseguir que esas longitudes se enfoquen en el plano focal.

Pero claro en un filtro de amplio espectro no se podrá conseguir que todos se enfoquen igual, si lo ajustas para infrarojos lo desajustas para ultravioletas o azules.

Si tu cámara tiene microajustes de enfoque podrás ajustarlos para mejorar el enfoque de lso objetivos con los filtros que estés utilizando.

Si no, habría que ajustar el objetivo y si lo haces para infrarojos no irá bien en luz visible.

Y ahí está la página 3 del problema 2 - eso es lo que justamente no tiene, ese microajuste. Entonces podría memorizar los objetivos con nuevo enfoque. Brrr

Ya he estado mirando lo del microajuste y parece que hay ciertos parámetros a tener en cuenta y naturalmente todo está dedicado a cámaras sin modificación. Por lo menos lo que yo encontré.

Y tienes razón son mas gruesos también por ese motivo se pueden colocar finisimas arandelas debajo de los tornillos del sensor y con esto “mover” la superficie del nuevo filtro un poco hacia atrás.

Eso ya no sé, sólo sé de eso la teoría.
No he usado ninguna cámara modificada.

Te tocará investigar posible soluciones, como la que dices, pero para eso igual ya te compras un nuevo filtro de los que ya vienen más gruesos y lo colocas, si estás dispuesto a desmontar la cámara para acceder al sensor y filtro.

Te sorprendería ver las chapuzas que comentan por ahí de modificaciones que venden cobrando una pasta y poníedole básicamentte un filtro hecho con un separardor de hojas transparente para convertirla en “full spectrum”.

O mas fino, dependiendo de que cristalito hayan colocado !

Te creo, a ciegas y al 100%

Perdonar que me entro-meta… Pero el tema del enfoque me ha recordado cunado la época argéntica, en mi equipo de entonces, los objetivos tenían una pequeña marca, que era el indicador de donde debía quedar la distancia correcta, para evitar desenfoques justamente por lo que comenta @ariznaf de la diferente longitud de onda que se capta con fotografía infrarroja.

SAludos

Hola Jose, nada que perdonar por favor :smile:

Si, y yo tenía algún objetivo de Soligor, Exakta o de Zuiko que marcaban la escala infrarroja, ya que podía tener orgullosamente en mis manos una Olympus OM4-Ti, je… Pero ya han pasado casi cuarenta años, o más, que se yo… donde se han quedado… donde están esos días… :confused:

Así es, en los objetivos manuales antiguos había una indicación para enfocar en infrarojos.
Actualmente la sigue habíendo en muchos, pero sirve de muy poco está demasiado cerca y el recorrido de enfoque de los actuales de enfoque automático es demasiado pequeño.

Ventaja que tienen las sin espejo y las micro 4/3. No es necesaria esa calibración.

Claro, estas miden directamente en el sensor, no saben que les cambiaste el filtro o se lo quitaste. Yo sé y tengo en algún cartón 2 Fujis por ahí rodando. Pero con esas no me meto :laughing:

Las m4/3 SON sin espejo, como cualquier otra de las existentes en todas las marcas hoy en día.

Efectivamente cualquier sin especjo, como la imagen se toma desde el propio sensor y se guía al sistema de enfoque hasta conseguir foco, no necesitarán corrección.

Pero si uno usa un filtro de esos IR que además deja pasar visible no sé yo cómo quedará de enfocada la cosa, me imagino que el foco será más blandito (eso da igual que sea sin espejo que reflex).

También cábe la duda de si la velocidad del sistema de enfoque por fase en las sin espejo que enfoccan por fase se puede ver afectada.
Por que a diferencia de una cámara quue enfoca por contraste que anda haciendo intentos de enfoque a lo largo de todo el rango sin saber muy bien si tiene que ir hacia adelante o hacia atrás, en una que enfoca por fase sabe cuánto está desenfocado y cuánto ya hacia dónde mover la lente.
Ese cálculo no sé si se verá afectado por usar infrarojos ya que el nivel de desenfoque será diferente y cuánto ha de mover la lente, imagino.
Pero bueno seguirá haciendo intentos hasta conseguir clavar el foco.

Las de contraste hacen muchos más reintentos pero las lentes ligeras y los muy cortos recorridos de enfoque con que se diseñan permiten hacerlo muy rápidamente (y también imponen limitaciones de diseño).

1 me gusta

Las compraste operadas o lo mandaste hacer?
Es que no se cuanto me durará la Olympus EM5. Es de las primeras. Y no quiero cambiar de marca porque me sirven los objetivos que ya tengo. He estado mirando a ver si veo de 2ª y no encuentro. Tampoco tengo prisa. Se que en Kolari y Lifepixel tienen, pero las veo muy caras. Yo pagué 200 € por la mía.

Las compré ya modificadas y me vinieron de Alemania de una página como la de milanuncios de aquí.
yo pagué unos quinientos por las dos pero la D300 traía un 16-85 3.5-5.6 DX que es fantástico para IR, nada Hotspots ni leches, nítido y cubre casi todo en focal.

Comparado con un Nikkor 17-55 2.8 DX, le da un par de vueltas, en IR naturalmente. El 17-55 tiene un hotspot manchurrón violeta-blanco-chillón en el centro, que lo flipas.

Si tienes ya algunos lentes sigue usándolos, si sabes que son buenos y te gusta como trabajan pues ya está.

Mira Fernando te dejo un ejemplo de lo que sale de la D2X sin ningún filtro infrarrojo en el objetivo.

Balance de blancos AUTO en la cámara

Aquí tiene la foto un balance de blancos manual pinchando con el cuentagotas en la hierba

!

1 me gusta

Puedes poner un enlace?