Pedo de Lobo o Cuesco de Lobo (NOFDLS)

Hola compañeros, os subo un par de imagenes, como vereis son del mismo hongo, pero hechas con dos objetivos de 50 mm diferentes. Uno es un macro al uso, el otro no es macro, que opinais??? No os corteis, por favor.

He usado alguna tecnica de iluminacion que he aprendido de nuestro maestro Alex.

Gracias por la visita.

1 me gusta

Muy bonitas las dos. Yo no sé con cual quedarme. Quizás la segunda por la nitidez conseguida en el conjunto, y las texturas del hongo. La iluminación muy interesante

Slds!

1 me gusta

Si, te cuento, la primera esta tirada a f1,8 y la segunda con el objetivo macro a f4, la primera destaca mas por el desenfoque, y la segunda mas por el detalle, aunque el desenfoque tampoco me disgusta.

Saludos y gracias por la visita.

1 me gusta

Me quedo con la de la izqda., las ramitas de lo que parece un brote de acacia, están menos presentes, salvo la nitidez en esta parte, los desenfoques de los fondos en ambos casos me parecen bien, es cuestión de gustos.
Un saludo

1 me gusta

Hola, Javier:
Bonitas las dos. Cada una tiene lo suyo. Para mi gusto, la de la derecha.
La saturación me parece un poquito alta. Bajaría el amarillo y el rojo; creo
que es mejor así. La especie es bonita, más allá de su sencillez. En cuanto
a la composición y el punto de vista, mejor esperar que hable el Maestro.
Creo que has hecho un buen trabajo. Un abrazo.

1 me gusta

Creo que para hacer una comparación imparcial de ambos objetivos de 50mm, no se debió de cambiar la posición de la cámara y que ambas fotos fueran idénticas, con la excepción, por supuesto, de las características propias de cada lente y del diafragma utilizado. En lo personal a mí me parece mucho más agradable la de la izquierda, en la que el hongo se encuentra con muy buen foco y el resto con un desenfoque muy estético. En la de la derecha, a pesar de la mayor nitidez (lo que no siempre equivale a que una fotografía sea mejor), me molesta un poco ese material café que obstruye la parte inferior del hongo. Claro que es solo una opinión muy personal, de la que seguramente muchos diferirán. Saludos.

1 me gusta

Agradecido por tu respuesta, sobre todo ha sido un ejercicio que me ha venido muy bien a mi para darme cuenta de las virtudes que poseen cada una de las lentes, y ver en que situaciones me interesa usar uno u otro, para mi gusto el desenfoque a 1,8 es mas suave, algo normal, aunque el macro no lo hace mal, este tiene la ventaja clara de la minima distacia de enfoque.

Saludos.

Pues en el PP no te voy a decir que no, sobre todo en el hongo, a la saturacion me refiero, muchas gracias por tu aporte.

Saludos.

Si los dos encuadres deberian ser iguales, tienes razon, aunque creo que para sacar conclusiones a mi me ha servido, tambien creo que la hojarasca marron que comentas, como bien dices no aporta mucho y debí haberla apartado, pero bueno, disfruta en el monte y el en ordeñador, así que doy la prueba como valida, gracias por el aporte.

Saludos.

Para mi gusto, sin duda, la foto de la derecha, por la nitidez del hongo y el desenfoque del fondo.
Saludos

1 me gusta

yo diría que con los dos objetivos hay foto, todo es conocerlos bien, para saber con cual te sientes mejor y que resultados obtienes lo mejor es llevar un par de semanas solo uno y otras dos solo el otro, creo que después lo tendrás claro, . las dos imágenes que muestras tienen planteamientos substancialmente diferentes, difícil para comparar objetivos y calidades más que las imágenes.
Pd: El ejemplar es un Lycoperdom, si crece en tierra Lycoperdon perlatum, si crece en madera Lycoperdon pyriforme, aunque hay unas cuantas especies de lycoperdon parecidas , estas dos son las más comunes.

1 me gusta