Seguro que os ha pasado. Vas paseando tranquilamente y de vez en cuando la mirada, acostumbrada por la afición de tantos años, te dice: aquí hay foto. Sacas el móvil porque no llevas otra cosa encima, un par de disparos para probar la luz y el encuadre, y a esperar con paciencia el momento adecuado. Aparece el transeúnte deseado, esperas a que llegue allí donde lo quieres, y “clic”. Ya la tenemos.
Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.
Datos:
· Samsung A54 5G.
· 5,5 mm - ƒ1.8 - 1/40 s - ISO160.
· Formato y encuadre originales ( Ufffff … )
· Un par de toques con ACR y marco-firma con PS.
Edición: añadir el artilugio utilizado para hacer la foto. Y eliminar halo apuntado por Jaime.
Aparte de las líneas de fuga tan evidentes que nos conducen al personaje tan bien enmarcado, me ha llamado la atención la luminaria del techo en forma de cruz invertida que también guía nuestros pasos hacia la salida.
Lo único que se me hace un poco raro es el formato que imagino habrás ajustado para que las líneas partan de las esquinas inferiores.
Buen trabajo.
Saludos.
La cruz en el techo es una cosa rara, está descentrada e inclinada y, en realidad, no pretende ser una cruz en sentido religioso. Para mí, demasiado moderna para ese antiquísimo pasaje techado que está en lo más antiguo de la ciudad. Pero otro tipo de iluminación más clásica hubiese estorbado (el pasaje es realmente estrecho y bajo) y, sobre todo, hubiese sido vandalizada al día siguiente de instalarse.
El ajuste de las esquinas y el formato son tan cual salieron del móvil, sin corregir ni un píxel. Eso sí, me costó lo suyo, porque con el GA del móvil, y a pulso, pierdes el encuadre sólo con respirar.
Me alegra que te guste y gracias por comentar.
Saludos,
Pere
Pues está chula y muy bien vista. Con la cámara hubiera salido aún mejor.
Imagino que el formato raro se debe a móvil que sea 16:9 y en vertical se hace un tanto extraño.
Pero qué quieres que te diga: en este caso a pesar de ser chocante creo que le va bien tan alargado, ya que favorece la presencia de la cruz y ha ayudado a que las lineas partan de las esquinas.
La cruz llama la atención por la inclinación del brazo transversal, parece que fuera la proyección de la luz emitida por una cruz de verdad, pero claro, como dices no había intención de cruz ninguna por parte del instalador, de ahí que el haberte fijado tenga más mérito.
Una cosita sobre los exifs que ponéis así debajo: esos exifs puestos así por sí mismo no tienen mucha utilidad si no van acompañados de las dimensiones del sensor, o se ponen los equivalentes ff o se ponen los reales pero con el tamaño del sensor.
Cuando se usan sensores tan pequeños y de formatos raros (los móviles cada uno trae un sensor diferente) casi son más útiles los equivalente FF.
Lo has clavado, Fernando. Sin ese formato 16:9 (que no es que me guste, y menos en vertical, pero ayuda a evitar convergencias, aunque luego tenga que recortar), tendría que haber sacrificado el ajuste de las esquinas o la cruz luminosa. Alejarme no era un opción, porque entaría el accesos al callejón por mi lado.
En cuanto a los exif, no acostumbro a poner nunca la cámara ni lente utilizadas, y en esta ya digo en la intro que ha sido con un móvil. Pero sí, escierto, si no pones el tamaño del sensor, la LF hay que cogerla con pinzas o recalcularla mentalmente.
Bien buscado ese encuadre. La luz superior llama mucho la atención y a la vez tiene su atractivo, aunque disputa el protagonismo con la persona del fondo…
Saludos
Sí que es curioso este pasaje. Llama la atención que ni las junturas entre las baldosas del suelo ni los brazos de la cruz del techo son paralelos/perpendiculares a las paredes del pasaje. No sé si esta concordancia entre el suelo y el techo será producto de un diseño intencionado. Al margen de estas consideraciones, la foto me parece muy buena y me gusta mucho. Saludos.
Quería reducir al personaje del fondo a la mínima expresión, en el exterior del pasaje y enmarcado por la salida del mismo, lo justo para tener una presencia humana. Me hubiese gustado un pelín más cerca, justo traspasando la salida, pero con el móvil, desde que pulsas el botón, entre que enfoca y tal, pasan 1 … 2 segundos y eso se nota mucho. La tengo también con el transeúnte todavía dentro del pasaje, pero con un encuadre menos fino, porque apartarme de la entrada para dejarlo pasar y luego volver a encuadrar fino con el móvil, es complicado, no, lo siguiente.
.
Entiendo que es un diseño totalmente intencionado, porque tanto la cruz luminosa como las baldosas están muy descuadradas en relación con los muros, y eso no puede ser un simple error o imprecisión de quien hizo los trabajos.
Ya sabemos que los móviles, con condiciones perfectas para ello, hacen buenas fotos. En este caso las condiciones no eran perfectas para él, por lo que “la culpa” sólo puede ser del “camarero”. Felicidades.
Seguro que tienes razón, al menos en parte, per reconozco que no te entiendo.
¿Cuáles eran las condiciones imperfectas para el móvil? ¿Que cosas del resultado son culpa mía? ¡Y yo que pensaba que había quedado al menos decente decente!
Vaya, veo que no has pillado las sutilezas de las comillas. La imperfectas condiciones para el móvil son las diferencias de luces del interior al exterior, por lo que “la culpa” (lease el arte) es tuyo y solo tuyo. La foto ha quedado bastante más que decente.
Está claro que el malentendido ha sido mío, así que nada de disculpas. Mira que suelo pillarlas, pero debo está aún medio dormido, y eso que llevo horas supuestamente despierto. Definitivamente, tengo que tomar más café o cambiar de marca.
Hombre la foto mola y lo sabes… todo muy bien estudiado y medido, no hay pegas…
Tan sólo un apunte y son los halos que hay alrededor del personaje, supongo que por esos toques finales, a mi es que me saltan a los ojos…
Que la fuerza te acompañe!
Muy bien visto, Jaime. Trabajar directamente con JPG no es lo mío: por querer quitar un halo claro (que salió ya del móvil), no sólo no lo quité del todo, sino que creé uno oscuro. Creo que ya lo he apañao.
Gracias por la observación y saludos,
Pere
Muy guapa la foto y el encuadre, originales esas luces. Muy positiva la inclusión de la persona. En cuanto al suelo si os fijáis las baldosas van paralelas a la luz pequeña.