Una critica puede ser positiva o negativa o… Acaso las criticas solo pueden ser positivas sin que te tachen con tufillo de superioridad o digan que estoy faltando el respeto?? Me pregunto donde esta la falta de respeto ¿???
Hay un caso que me hizo reflexionar y es una respuesta que me hizo @Vereles en “este hilo ” nombrándome a Sebastiao Salgado como excusa de la existencia de la fotografia social. Un buen ejemplo, aunque habría que matizar que este fotografo no es reputado en la fotografia social sino en la documental y esta se basa en la expresión de ese trasfondo (tal vez como lo llama @asueto ) de la imagen que por si sola cuenta la historia. Y no una historia cualquiera, como los ejemplos que me comenta @Albert sino la que engloba la imagen con sus detalles. Y ahi esta el kit de la cuestión de la fotografia social, si no documenta nada relevante es como fotografiar un árbol, que tambien puede tener un procesado, luces y sombras, pero no dice nada mas, no documenta nada, no cuenta una historia.
Sobre Sebastião Salgado hace años que vi un documental de el, y comentó un caso en el que se vio con su hijo en el ártico intentando fotografiar un oso polar. Lo tenia delante, lo podía fotografiar, pero… Penso, el oso no estaba haciendo nada, no expresaba ninguna acción, no habia un trasfondo, ni si quiera un témpano de hielo, nada, tan solo una extensa playa de guijarros en un dia gris. Entonces decía que la foto no tenia ningún sentido porque no expresaba nada, era una simple foto de un oso polar, y por eso no la hizo a pesar de que lo tenia a tiro. Por que no la hizo? Simplemente por eso, porque la imagen de aquel oso no le decía nada, un simple oso como otros tantos en un lugar cualquiera, nada mas.
Lo mismo pasa con muchas fotos “sociales” como las llaman aqui, no dicen nada, son meramente fotos de gente a las que les faltan elementos para que por si solas, sin un titulo y una explicación, cuenten una historia social, un momento circunstancial o documental de el por que esa foto, esos personajes. Es entonces cuando la foto es buena y da igual el procesado, las luces y las sombras porque estas no son mas que un complemento a una buena fotografia.
@EhbFotografia , sabido es que a mi no me gusta fotografiar a la gente, de hecho el ejemplo de donde me citas, no fotografié a las personas sino al coche, y las personas salieron aleatoriamente, pero ademas borrosas y difícilmente identificables. Solo por eso la publique, si no, incluso la hubiera borrado como aquella que me criticaste por haberla hecho y que no le veías el sentido. Por eso mismo, porque yo no le veo el sentido de conservarla, es para mi una foto sin mas, del montón que no me dice nada. Tu diste tu critica, negativa por cierto al respecto y es tu opinión respetable, pero no la mía, que tambien es respetable aunque no lo entiendas porque ambos tenemos distintos conceptos fotográficos. Yo no recopilo fotografías del montón, que no dicen nada y eso no quiere decir que no haga fotografia street o sociales como las llamen aqui, solo que no las comparto si no reúnen lo dicho anteriormente. Eso si, NUNCA hago fotografías de niñ@s bajo ningún pretexto en la calle con la excusa de unas sombras, unos reflejos o un procesado porque eso no son excusas para faltar tanto el respeto a una imagen de una persona y menos aun de un menor de edad. Eso si que es una falta de respeto y no mi critica, sea positiva o negativa.
Y @Albert ; Quien soy yo? Quien es el? Quien eres tu? Que es este foro de critica fotográfica? Que son las criticas fotográficas?
Ahi lo dejo. Saludos