Oteando un Horizante de Luces y Sombras

Hola, compañer@s

Mi mujer me apremia para cenar mientras subo la fotografía de hoy, así que hoy va sin el habitual texto, simplemente un ejercicio de fuerte, fortísimo contraste hoy, medí en ponderado central a propósito, a ver qué os parece.

Nikon D810
Nikkor 50mm f/1.4 G AF-S
f/1.8
1/4000
ISO 64

Un saludo,

2 Me gusta

Lo primero buen provecho , difìcil toma con esa luz tan dura , pero supiste sacarle provecho valga la redundancia . buen B&N . un saludo

1 me gusta

hola

pues de la misma opinión
saludos

2 Me gusta

Como dicen, meramente el procesado es lo que destaca. La imagen apenas contiene contenido documental o lo que es lo mismo, que apenas tiene una historia que contar por si sola.
Saludos

1 me gusta

@Casablanca @Antoniopalmeras Gracias, sí, la idea era darle todo el protagonismo, o al menos todo el que se pudiera, a esas luces y sombras captadas a las 15:00 horas de un día de primavera con un fuerte sol, me alegra haberlo logrado.

@Luks Discrepo en lo del contenido documental y en lo que entiendo que es el fondo (corrígeme si me equivoco) de tu afirmación, que no es otro que la necesidad de hacer una fotografía “elevada” o con trasfondo. En mi caso, y repito EN MI CASO, que no se ha de coincidir con mi apreciación, faltaría más, lo que pretendo es reflejar escenas en la mayoría de las ocasiones (escenas que muchas veces tienen un trasfondo, pero no dejan de ser escenas) y otras veces captar a personajes en el medio urbano, unas veces pueden ser personajes típicos, incluso con los que quizás pueda alcanzar a tener una relación, otras veces meros visitantes temporales por cuanto mis fotografías suelen estar realizadas en una ciudad tan “de paso” como es Santiago de Compostela. Pero repito, esa es mi visión del “trabajo” (entrecomillo porque al fin y al cabo no soy más que un aficionado que se entretiene con la cámara) que obtengo, yo sé lo que busco y sé lo que obtengo, cada fotógrafo es un mundo, pero creo que cabía esta explicación.

Un saludo,

3 Me gusta

A mi me parece otra buena fotografía como es costumbre en ti, y esas horas de dura luz también contribuyen a veces, sin ella en este caso a lo mejor esa mano de uno de los protagonistas haciendo de visera no habría sucedido y para mi es buena parte de la composición, el revelado muy acertado. Gracias por compartir, un saludo.

1 me gusta

Despues de lo bien que has resuelto el fogonazo de luz, me parece una buena escena y bueno el encuadre y el B/N, saludos

1 me gusta

Si por algo destaca este foro es por el respeto que tenemos a las opiniones de otr@s compañer@s aunque no estemos de acuerdo y no tod@s vemos la fotografía de igual manera, y tal como respetamos tu crítica y forma de ver este tipo de fotografía y después de ver varias de tus intervenciones en este sentido estas últimas semanas las cuales he preferido ahorrarme responder, creo que tu rechazo a la fotografía Social tal y como la entiendes, en este foro te está pudiendo en los comentarios y aunque sean dichos desde el respeto pueden llegar a ser ofensivos para el autor y no hablamos de tener la piel fina, ya otros compañeros como @ayzoavin te lo han comentado anteriormente y yo quiero hacerlo también porque creo que cuando algo no te gusta de por sí o atenta contra tu manera de pensar esa crítica va a ser siempre la misma y no ayuda en nada y te recuerdo esto:

Respetamos opiniones, puntos de vista y críticas… pero seamos coherentes al exponer las nuestras, si algo que no te gusta no tiene mucho sentido criticarlo a cada momento con el argumento base de “No documenta nada”, como comenté en su día eso lo podemos debatir en la zona de la tertulia pero ver ese descontento en una foto tras otra puede llegar a cansar un poco. Es mi simple opinión que hoy he preferido expresar y espero que la respetes como se respeta la tuya. Un saludo y buen Domingo

1 me gusta

@markelete Muchas gracias, la verdad es que la luz era muy complicada, así que en vez de salvar sombras decidí por cuidar las altas luces y apostarlo todo a ellas, creo que el resultado es interesante, vamos a mí me gusta, caso contrario no la hubiera subido :grinning:

@EhbFotografia Pues tienes toda la razón en lo que dices, porque realicé la fotografía por dos motivos, el alto contraste sin lugar a dudas, pero principalmente el tener un personaje dando la espalda y el otro “oteando” lo que había a su alrededor, ayudándose a su vez de la mano para no dañar su vista y tener una buena visión. La foto realmente sin esa mano creo que no merecía la pena hacerla, así que tengo la fotografía gracias a esa dura luz que había.

Respecto a tu comentario sobre @Luks Es cansino ver que siempre anda con lo mismo por aquí, pero dado que su comentario a mí personalmente esta vez no me ha molestado (aunque parece que sí lo pretendiera) he perdido el tiempo en responderle como lo he hecho, porque en el fondo creo que su visión de la fotografía, que para mí parece algo elitista o provista de un tufillo de superioridad intelectual, no la comparto. Quizás sea porque para mi la vida es más que fotografía, a las cosas, incluida esta afición, le doy la importancia que merece y mi propósito es conseguir fotografías que a mí me lleguen, no transmitir con mis fotos ningún mensaje que pueda perdurar décadas…dicho esto, cada cuál que tenga la visión y objetivos fotográficos que les venga en gana, Ancha es Castilla.

Un saludo,

Pues yo creo que te oteaba a ti.
¿Qué hará el chalao ese?
Muy bien resuelta.

salud

Esa afirmación es prepotente y sin sentido. Quien eres tú para juzgar tan categóricamente esa afirmación? Estás afirmando una verdad que para ti puede ser cierta, pero en absoluto en el mundo de la fotografía. Como puedes decir que no cuenta ninguna historia? Será para ti en todo caso. Por ejemplo, el que está de espaldas, que hace? Ha perdido los billetes?.. está buscando un arma? Historias hay miles, tan solo libera tu imaginación. Día soleado… calor… mediodía… mira si te cuenta cosas… Creo que estas muy equivocado y tus afirmaciones no aportan nada.

Salu2.
Albert.

Yo aplaudo la idea de no tener necesariamente siempre la obligación de sacar una extensa gama de grises, una manera de trabajar, casi una moda que ha venido de la mano de la fotografía digital y su capacidad de edición

El contraste es tan estético como lo contrario y también una de las señas de identidad de la fotografía para muchos fotógrafos

La potencia visual de esta foto es precisamente el alto contraste y sacar grises creo que sería arruinarla

2 Me gusta

Una critica puede ser positiva o negativa o… Acaso las criticas solo pueden ser positivas sin que te tachen con tufillo de superioridad o digan que estoy faltando el respeto?? Me pregunto donde esta la falta de respeto ¿???

Hay un caso que me hizo reflexionar y es una respuesta que me hizo @Vereles en “este hilo ” nombrándome a Sebastiao Salgado como excusa de la existencia de la fotografia social. Un buen ejemplo, aunque habría que matizar que este fotografo no es reputado en la fotografia social sino en la documental y esta se basa en la expresión de ese trasfondo (tal vez como lo llama @asueto ) de la imagen que por si sola cuenta la historia. Y no una historia cualquiera, como los ejemplos que me comenta @Albert sino la que engloba la imagen con sus detalles. Y ahi esta el kit de la cuestión de la fotografia social, si no documenta nada relevante es como fotografiar un árbol, que tambien puede tener un procesado, luces y sombras, pero no dice nada mas, no documenta nada, no cuenta una historia.

Sobre Sebastião Salgado hace años que vi un documental de el, y comentó un caso en el que se vio con su hijo en el ártico intentando fotografiar un oso polar. Lo tenia delante, lo podía fotografiar, pero… Penso, el oso no estaba haciendo nada, no expresaba ninguna acción, no habia un trasfondo, ni si quiera un témpano de hielo, nada, tan solo una extensa playa de guijarros en un dia gris. Entonces decía que la foto no tenia ningún sentido porque no expresaba nada, era una simple foto de un oso polar, y por eso no la hizo a pesar de que lo tenia a tiro. Por que no la hizo? Simplemente por eso, porque la imagen de aquel oso no le decía nada, un simple oso como otros tantos en un lugar cualquiera, nada mas.

Lo mismo pasa con muchas fotos “sociales” como las llaman aqui, no dicen nada, son meramente fotos de gente a las que les faltan elementos para que por si solas, sin un titulo y una explicación, cuenten una historia social, un momento circunstancial o documental de el por que esa foto, esos personajes. Es entonces cuando la foto es buena y da igual el procesado, las luces y las sombras porque estas no son mas que un complemento a una buena fotografia.

@EhbFotografia , sabido es que a mi no me gusta fotografiar a la gente, de hecho el ejemplo de donde me citas, no fotografié a las personas sino al coche, y las personas salieron aleatoriamente, pero ademas borrosas y difícilmente identificables. Solo por eso la publique, si no, incluso la hubiera borrado como aquella que me criticaste por haberla hecho y que no le veías el sentido. Por eso mismo, porque yo no le veo el sentido de conservarla, es para mi una foto sin mas, del montón que no me dice nada. Tu diste tu critica, negativa por cierto al respecto y es tu opinión respetable, pero no la mía, que tambien es respetable aunque no lo entiendas porque ambos tenemos distintos conceptos fotográficos. Yo no recopilo fotografías del montón, que no dicen nada y eso no quiere decir que no haga fotografia street o sociales como las llamen aqui, solo que no las comparto si no reúnen lo dicho anteriormente. Eso si, NUNCA hago fotografías de niñ@s bajo ningún pretexto en la calle con la excusa de unas sombras, unos reflejos o un procesado porque eso no son excusas para faltar tanto el respeto a una imagen de una persona y menos aun de un menor de edad. Eso si que es una falta de respeto y no mi critica, sea positiva o negativa.

Y @Albert ; Quien soy yo? Quien es el? Quien eres tu? Que es este foro de critica fotográfica? Que son las criticas fotográficas?

Ahi lo dejo. Saludos

Yo soy un simple aficionado a la fotografía. Intento en mis comentarios aportar y siempre en una opinión propia, no verdades absolutas como tú insistes. Un simple yo creo… o bien, en mi opinión… darían un significado completamente diferente a tu crítica. Crítica que estaría mejor si aportaras soluciones a los problemas que ves. Ten en cuenta, que aquí no somos profesionales la mayoría, somos gente que disparamos porque algo nos llama la atención. Exponemos los trabajos para mejorarlos y con las opiniones de los demás intentar hacerlo mejor en próximos trabajos. Ese es el espíritu de este foro. Decir que una foto no documenta… es pobre e inútil y, personalmente creo que deberíamos evitar dichos comentarios.
La verdad, no se que pretendes con estos comentarios en este foro de sociales.

Salu2.
Albert.

1 me gusta

@Luks acabo de leer tu extensa respuesta y, la verdad, es que yo no estoy para emplear (ya ves que no digo perder, que sería algo ofensivo) mi tiempo debatiendo contigo. Por supuesto daré la bienvenida a tus críticas sean del tipo que sean, pero no, no puedo estar debatiendo contigo cuando tu actitud y opiniones son tan distintas a las mías.

Por otra parte suscribo el comentario que acaba de realizar @Albert , me sirve para identificarme con el mismo y dar por cerrada esta inane polémica.

Un saludo,

Seamos claros y simples… El “yo creo” o bien “en mi opinión” es algo que se sobreentiende porque cuando doy una critica es lo que yo creo y es mi opinión. Que ademas es constructiva, ofrece soluciones para mejorarla

Otra cosa es que no se acepte, por orgullo o por lo que sea. Tal vez sea porque aqui se esté acostumbrado al, digámoslos claro, “el peloteo”… Oh!! Un procesado excelente, las luces y las sombras o muy bien vista…

Pero vamos a sintetizar mas aun en profundidad. La fotografía de este estilo es un arte de expresión visual y va mucho mas allá de un procesado, las luces y sombras o que esté muy bien vista con respecto al titulo o el argumento que se da, que eso para mi es poco relevante. Si la fotografia no expresa nada, lo único relevante que nos queda es el relevado, un contraste de luces y sombras y un titulo, pero es pobre en esa esencia de la expresión visual, osease es una fotografia pobre en mi opinion, osease critica. Saludos

Fijate como cambian las maneras. (que eso para mi…Una fotografía probre en mi opinión…) y bien justificado.

Salu2.
Albert .

@Luks si como parece ser, opinas que aquí solo hay “peloteo” creo que deberías entrar con más frecuencia (Dios no lo quiera, qué fatiga) a este subforo para comprobar que no es así.

Un saludo,