Que epoca aquella, luego vinieron el tiralineas y los “rotring” y los portaminas, me has hecho retroceder en el tiempo y me ha gustado, como tu foto, buen trabajo, saludos
Me gusta mucho como has colocado los elementos para la composición y como la luz incide en el folleto del fondo, la luz en general de la foto me parece perfecta al igual que la base de madera elegida. Buena foto José María, un saludo
Bonita.
Tonos muy agradables a la par que grandes recuerdos me traes.
Mi madre pintaba a plumilla en los pocos momentos que tenia para ella.
Saludos
Q
Me gusta ese bodegón, bien planteado y buena luz, hasta donde yo entiendo de bodegones.
Me gusta mucho la sisposición de los diversos elementos y también el tratamiento del color y de la luz.
Buen trabajo.
Saludos.
Buen trabajo de iluminación, seguro que te llevo un buen rato pero valió la pena, los bodegones clásicos son agradecidos
Y ahora llego yo, con cantar distinto…
La añoranza y el mérito de usar esos materiales es innegable, por lo menos para este incapaz de dibujar una puerta lisa cerrada.
Ahora la foto…
En general se me queda pegada al fondo.
Las sombras no me cuadran. A las cajas les da una luz con su sombra respectiva, pero a las botellas del fondo, la roja y la del lazo, las sombras van para otro lado. De hecho, la roja tiene dos sombras.
Se pueden utilizar mil puntos de luz, pero los humanos estamos acostumbrados a una sombra y todas para un mismo sitio.
Quitaría en reflejo de la caja en la mesa.
Una duda ¿Por qué es menos cálido desde el triángulo de luz del papel hacia la izquierda?
Una idea, una luz lateral para dar sombras/volumen y otra vertical/cenital suave para rellenar zonas. O hacer varios disparos con distintos puntos de luz y coger lo que interesa de cada una.
Muchas gracias por vuestros comentarios, @markelete, @EhbFotografia, @Quietman, @arganda23, @calagurris, @Dr.Strangelove y @Joniafotografia. Saludos cordiales para todos.
Ignoro la razón por la que las sombras no te cuadran. A mí me parece que todas las sombras van en el mismo sentido. Quizá haya que tener en cuenta que la geometría de los objetos influye en la dirección de las sombras; así, la sombra de la botella roja es recta porque la botella es alargada, mientras que la sombra de la botella del lazo es curva porque la botella es esférica. Por otra parte, la botella roja tiene una sola sombra; la sombra que va de la parte inferior de la botella hacia delante no es de la botella, sino que corresponde al mango de la pluma. Desde luego, puedo asegurar que la fuente de iluminación de la escena es sólo una, situada, con respecto a los elementos del bodegón, a la derecha y un poco por encima y por detrás. Lamento que la iluminación que he utilizado haya podido dar lugar a confusión.
¿A qué reflejo te refieres?
De las tres hojas del folleto del fondo, la central y la de la derecha reciben luz más o menos frontalmente, mientras que sobre la hoja de la izquierda la incidencia de la luz es tangencial. Por otra parte, esta hoja izquierda recibe el reflejo de la caja de pinturas, que es de color azul-verdoso. Quizá todo ello sea el origen de la menor calidez a la que te refieres. Desde luego, dicha hoja no ha sido objeto de un tratamiento especial del color en la edición de la imagen.
Lamento que la foto no haya sido muy de tu agrado, pero te agradezco las críticas y los consejos sobre iluminación, que son muy bienvenidos.
La fotografía me gusta.
La sombra que me ha despistado es la de la botella roja y la sombra de la pluma como dices.
El reflejo está en la parte baja de la caja de plumines.