Los ríos nacen ... (VI)

Siguiendo con esta serie, hoy os muestro el nacimiento del río Llobregat, en Castellar de n’Hug. En este punto, acabado de nacer, el río aún se muestra puro y cristalino, como un regalo para la vista y el oído. Nada que ver con su aspecto unas decenas de kilómetros más abajo, cuando los humanos ya le han dejado su huella.

Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.

Saludos,
Pere

PD: clic aquí para verla mejor en Flickr.

5 Me gusta

Ojalá todos lucieran como en el nacimiento, para mi gusto la seda del agua en su punto con una exposición correcta, para mi gusto no tocaba nada, bien capturado ese paisaje. Un saludo Pere

Hola Pere
Muy buena y bonita toma solo un poco mas por arriba para mi gusto por decir algo .
saludos

Como dice el compañero en su punto, aunque quizás le daría un poco mas de luz.

Gracias Esteban, me alegra que te guste. Lo de las sedas, bien lo sabes, va a gustos, pero a mí, si están bien expuestas, me gustan casi todas, excepto las que se quedan en lo que yo llamo “terreno de nadie”. Aquí pude permitirme exponer 60 segundos, aunque seguro que tengo alguna con menos tiempo, aunque si el caudal es grande y la velocidad del agua alta, como en este escenario, puede haber poca diferencia entre exponer 3 s o 60 s.
.

Gracias por comentar, Antonio. Como el agua sale literalmente de la tierra, si abría más el encuadre manteniendo el formato, por arriba no entraba nada interesante y sí algún estorbo por abajo, así que hice tope en los 18 mm del 10-18 mm que llevaba montado. No obstante, revisaré a ver si tengo alguna más abierta.
.

Gracias por comentar, Josemi. En cuanto a la luz, si conoces el sitio (lo cual es más que probable) sabrás que está bastante encajonado (sombra la mayor parte del día) y creo que refleja bastante bien la luz que había a esa hora de la mañana.

Saludos,
Pere

1 me gusta

Estoy de acuerdo
Saludos

A veces no entiendo eso de las sedas en su punto o con un tiempo de exposision correcta cuando se trata de una cascada o de un rio cuando el flujo del agua es constante y practicamente da igual el tiempo de exposicion, el resultado es el mismo y no como pasa en el mar que el comportamiento del agua es muy distinto y variable.
La vision me pide mas, especialmente por arriba y por el lado izquierdo. Tal vez no haya nada relevante o que rompiera el esquema de la foto, pero asi como esta, pide mas y la mirada lo desea. Saludos

Eso que dices no es cierto y cualquier paisajista aficionado a hacer sedas lo sabe. Reconozco, y ya lo he dicho más arriba, que en estas condiciones de caudal a partir de cierto tiempo de exposición ya no cambia sustancialmente el aspecto de las sedas. Pero eso no quiere decir que con otro tiempo muy diferente, por ejemplo, medio segundo, el aspecto fuese el mismo o muy parecido. Y en otras condiciones de caudal, entre exponer medio segundo o un segundo puede haber una diferencia muy notable. No me molestaré en rebuscar en el archivo para ponerte ejemplos, seguro que en internet los hay a montones. Puedes creerlo o no, en cuyo caso puedes comprobarlo por tu cuenta y verás que eso que dices sobre el agua del mar aplica también a otros cursos de agua.

Esto ya lo he comentado más arriba. Seguro que tengo alguna (pendiente de revelar) con un encuadre más abierto, pero si de entrada me decidí por revelar esta, es porque era la que más me gustó desde ese punto de toma. A mí no me pide más ni mi mirada lo desea, tal vez porque sé lo que entraría si abriese el encuadre. Lógicamente, tengo la cascada desde otros puntos de vista, pero son planteamientos completamente diferentes, no aptos para compararse con esta.

Gracias a ambos por comentar y saludos,
Pere

Bien captado Pere, me gusta el encuadre y sedas del agua.
Saludos

Me alegra que sea de tu agrado, Juan. Gracias por comentar.

Saludos,
Pere

Composición muy acertada, luz natural muy agradable, texturas y sedas bajo mi punto de vista perfectas. Buen trabajo Pere