Buenas tardes compañeros, os dejo una consulta a ver que me contáis según vuestra experiencia.
Mi flujo de trabajo se basa en Camera Raw y Photoshop. El primero lo voy actualizando conforme salen (más o menos) pero el photoshop tengo la versión 21.0.3 de hace tiempo (no sé si se corresponde con CC21 o anterior).
El caso es que quiero actualizarlo para poder usar las nuevas mejoras (salvo la de la puñetera ia que no me interesa para nada) pero he visto algunas otras cosas que si, bueno, que estoy mirando para hacerlo “bien”.
He visto una licencia para fotógrafos (que piden 12 euros al mes) pero en algún sitio me ha salido precios por la licencia del CC25 de por vida por unos 29 si no recuerdo mal. Bueno, alguno que use alguna de estas u otras interesantes?
No me interesan otros porque no quiero desperdiciar el aprendizaje realizado sobre estos. No soy un máquina pero me defiendo y no voy a empezar con otro ahora si no veo una diferencia abismal que no creo que haya con ninguno.
Os agradecería comentarios.
Saludos.
Pues eso de 29 de por vida no puede ser una licencia legal creo yo.
Adobe hace tiempo que ha decidido usar el modelo de alquiler mensual y no ofrece licencias perpetuas.
Dudo que cambie ahora el rumbo que ya ha llevado la gente al redil y menos aún en ese precio.
Hola,
Que yo sepa, hace años que Adobe no comercializa licencias de por vida para sus productos, y menos a ese precio. Si por 29 € tuvieses una licencia de por vida para PS, nadie pagaría los más de 12 € mensuales que cuesta el plan más básico para particulares.
Cierto que existen licencias de por vida perfectamente legales y muy baratas para otros softwares de instalación OEM (típicamente, para Windows y Office de Microsoft, que distribuye licencias OEM a ensambladores de PCs y algunas, por las razones y caminos que sea, salen a la venta). Pero no es el caso de Adobe. Así que esa licencia será, posiblemente, “de por vida de esa versión y sin actualizaciones”.
Suerte y saludos,
Pere
Una licencia de por vida es esi, el software tal cual compras y si acaso algunas actualizaciones de seguridad.
Pocas cosas venden ya sus incluyan actualizaciones de por vida y aún esas acaban no siéndolo porque con cambiar de nombre al software ya está.
Cada vez están más por la labor de hacernos pagar mensualmente y yo cada vez menos por esa labor
Y las licencias “de por vida” también fenecen cuando cambias de máquina, pues siguen contando las normas de instalación por un máximo de equipos. Me ha pasado con Lightroom; Adobe no está por la labor de solucionarlo. Por fortuna existen magníficas alternativas de aplicaciones libres, como Gimp para Photoshop y Darktable para Lightroom.
Si la verdad es que el tema de las licencias es cada vez más confuso.
Ahora te venden licencias como perpetuas que luego no puedes reactivar ni incluso en el mismo equipo, con actualizaciones limitadas en el tiempo…
Otras veces la licencia está asociada a una sola máquina, otra a un comprador…
La verdad es que alguien tendría que poner un poco de orden en lo que se permite y no se permite hacer en lo debías licencias y en las denominaciones.
Cada vez vemos más “novedades” y no precisamente favorables al usuario.
Lo del alquiler anual con pago mensual es algo que se está imponiendo.
Yo también prefiero quitarme de encima esos lastres y acudir a código libre aunque ello tiene también sus pegas.
Si entiendo que la “de por vida” es sobre una versión concreta. Lo que pasa es que el tema mensual aunque sea con todas las actualizaciones me da un poco de grima ya que no todas las actualizaciones son necesarias o, mejor dicho, para el que la use si pero para otros no le hacen falta. Pero si es lo que hay, habrá que valorarlo.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.