Leccinum lepidum. (nofdls)

Genio y figura de este Leccinum parasitado, ya al final de su ciclo vital.

1 me gusta

Preciosa Alex. Para recrearse un buen rato admirando sus textruras.

Salu2.
Albert .

1 me gusta

La veo estupenda en todo, sobe todo en luces. Un saludo

1 me gusta

Gracias amigo , no es facil encontrar ejemplares parasitados y que mantengan su forma para poder explicarlo, normalmente se rompen o pierden su entidad y tan solo son una masa oscura parasitada… por eso cuando veo un ejemplar que se reconoce me tiro de cabeza con la cámara…

Hola Alex, cuanta belleza se aprecia en la imagen, el fondo, texturas, luz y color te envuelven, por aportar algo, un suave viñeteado, sobre todo por cerrar la imagen en su parte inferior quizás no defraudaía, pero como repito, por intentar añadir un punto de vista diferente. La imagen impecable, leer y aprender con tus comentarios ya merece la pena entrar.

Saludos.

Gracias por tu comentario Javi, la verdad que nunca he hecho un viñeteado, para mi las luces son igual que las sombras, poner una luz adicional en el ps seguro que nos parecería falso , a mi me sucede lo mismo con las viñetas o se hacen a pie de obra o ya son un artificio del ps… bueno es mi manera de pensar y no tiene porque ser coincidente… mil gracias por tu interés y comentarios meditados y extensos.

Atisimo nivel de detalles has conseguido, impecable muestra Alex.
Saludos.

Hola Alex, lo entiendo y me parece bien, en mi caso lo utilizo con asiduidad, sobre todo en retrato, me gusta como aisla el sujeto. Aunque la viñeta no la considero Ps, sino que la añado en el revelado, donde hago los ajustes principales, hay más de una ocasión que los toques finales si estoy en Ps, lo añado ahí. Lo que si añade más valor a tus imagenes es tu forma de trabajar. Gracias por la aclaracion.

Saludos y buena tarde.