Me resulto curiosa la puerta por su construcción y detalles.
Conectaba con el palacio del obispo, el cual fue subastado en la Desamortización de Mendizábal, allá por mitad del siglo XIX, ya no queda nada del palacio, salvo esta puerta.
Gracias por vuestros comentarios.
Una pena que esté tan cochambrosa, tiene pinta de haber sido una pedazo de puerta.
No se ve con la calidad suficiente, da sensación de trepidación bastante acusada y sobreexposición en altas luces…
Abrazos…
Algo ha pasado porque, al menos yo, no acierto a contemplar la puerta con el detalle suficiente.
Saludos.
Gracias Karlos por tu aporte, me resulto curiosa, por la chapa que tenía, y por los detalles constructivos, que deben de ser anterior a la Desamortización de Mendizábal, que por cierto, no se apellidaba Mendizábal, sino Méndez, pero como era de origen judío y de Cádiz, opto por cambiarlo y decir que era de Bilbao.
Abrazos
Gracias @anon58841987 por tu aporte, cierto que tampoco la veía bien por mi parte, pero no tenia claro el porque, pues no pensé que pudiera tener trepidación pues se realizó con el trípode y no llegue ni a plantearlo, pero no me acababa de convencer, a ver si me vuelvo a pasar y me sale mejor, con tus consejos.
Abrazos
Gracias @calagurris totalmente de acuerdo contigo, sabía que algo había fallado, incluso me planteé que podría ser por la apertura del diafragma, pero no lo tenía claro, hasta llegue a pensar que podría ser manía mía, pero bueno todos habéis acertado, que es difícil.
Abrazos
Si usaste una óptica estabilizada, si no lo desconectas, se produce trepidación por “redundancia”, es decir que el estabilizador no sabe que no es necesario y provoca el problema… Creo que en las cámara más modernas ya no es necesario tenerlo en cuenta, pero…