El pasado Sábado de madrugada me di un paseíto por mi barrio aprovechando que se despejó el cielo, al lado de casa tengo esta iglesia que veo desde mi balcón y a la que alguna vez he pensado hacerle alguna foto aunque al final fotografiar este tipo de edificaciones no es algo que me suela atraer mucho por eso siempre dejó la idea en un cajón, en este caso al ver todas esas luces y farolas que hay en la entrada me decidí a probar una nocturna, porque era casi un reto buscar una exposición adecuada y casi más complicado un encuadre que me convenciera. Al final es casi otra foto de “pasaba por ahí”, pero como es época de compartir este tipo de fotos y también se merecen ser vistas la dejo por aquí.
Tenía algo más de aire por la izquierda pero al corregir un pelín las verticales se me quedó encajonada, espero que el señor o señora que descanse debajo de esa piedra no se enfade conmigo. Que ustedes tengan una buena tarde!
Me parece muy buena foto y si “era de las de pasaba por ahí”, eso solo ud. lo sabe; pues no es lo que a mí me transmite.
Me encanta la iluminación general y ese tono azulado del cielo que permite ver las estrellas, en cierto modo me recuerda aquí donde yo vivo (Gales), qué en estas alturas de año no llega a hacerse negro del todo.
En cuanto a técnica, poco puedo decir, no soy ningún experto, pero la piedra está donde está y no es cuestión de moverla
Yo la veo bien, quizás el efecto que produce estar tan cerca con el 14mm y el encuadre, las verticales las he corregido muy poco pero como te digo yo en este caso no veo nada raro Carlos.
Gracias a los dos por pasaros a comentar la foto. Un abrazo
Como decís que vuestro cielo no llega ahora a ponerse negro, me la envaino y te felicito. De normal me gusta que las nocturnas lo parezcan, pero parece ser que tampoco las noches son iguales en todas partes.
También es cierto que en zonas urbanas con contaminación lumínica e iluminaciones varias esos cielos claros ayudan, ya que al no tener que exponer tanto las altas luces se pueden salvar, aquí este mes ya empiezan a volverse los cielos mas oscuros de nuevo. Por cierto, este finde tenemos Luna llena, un saludo Carlos.
Creo que no es una foto de una toma.
Demasiada variación de luces.
Demasiadas cosas para ese objetivo (la parte de arriba de la torre sin la misma definición que la base).
Creo que no es una foto para un 14mm. Un denostado pisapapeles y un trípode Hamma lo hubiera podido gestionar. Y no quiero decir que tengas mal equipo, pero creo que la focal 14mm es muy específica y si después tienes que corregirlo y justificar… Ojo ¡que cada uno puede utilizar el martillo para lo que quiera!
Para mí la foto está en las sombras de la pared de la iglesia, soy un raro, lo sé.
Sueles decir que eres el raro pero al final son puntos muy distintos de ver y practicar la fotografía, la lógica nos dice que si quieres sacar esta foto controlando todas las luces y con todo completamente a foco tienes que hacer 3 tomas, una para el cielo otra para la iglesia y otra para esa zona de luces y eso es algo que yo no hago, mis fotos son de una sola toma con muy pocas excepciones, alguna vía láctea, circumpolar o por ejemplo lluvias de estrellas que por cierto tenemos el pico de las Perséidas la semana que viene. Cuando hago una foto e este tipo la hago por el divertimento de buscar encuadres y salvar en la medida de los posible algunos factores en contra en una sola toma, como una especie de reto, sabiendo que no voy a conseguir esa “perfección” que necesita de 3 tomas que haría si mi intención fuera que esa foto el día de mañana pudiera tener el destino de estar enmarcada en algún salón, en alguna exposición o en mi pagina web, al igual que nunca he usado ráfaga ni en fotos de naturaleza ni en los conciertos porque para mí eso no tiene mérito, ojo! para mí, por supuesto respeto a todos los que lo hagan que son una gran mayoría, es algo que ya he explicado en más de una ocasión por lo que creo que en eso si se me puede llamar raro.
Al comentar fotos de otros compañeros y compañeras suelo decir “habría que estar ahí para ver las opciones”, ni con un 20mm que tengo aquí y que me he llevado en otras ocasiones hay posibilidad de sacar la iglesia entera, lógicamente si volvemos a más de una toma puedes hacer una panorámica en vertical con otra focal, pero si vienes por estas tierras, esto me pilla al lado de casa y lógicamente después de invitarte a una birra o un café con una buena charla te invito a intentar sacar la foto con ese pisapapeles, lo del Hamma no sé si lo has metido en el pack por lo barato, también se puede hacer apoyando la cámara en un palo que más de una foto he hecho yo así en el bosque .
Por cierto, como dices en tu Blog, el cual he visitado por que como te dije guardo las webs de los compañeros y las suelo visitar asiduamente… “Quiero ser totalmente honesto. Mi equipo de fotográfico es, en su mayoría, de segunda mano y con más de cinco años”, pues lo mismo que mi equipo y ese 14mm me salió en su día más barato de segunda mano que un pisapapeles nuevo .
Siempre agradecido a que te pases a comentar una de mis fotos Manolo. Un saludo