“Ola rompiendo en la costa de Viña del Mar, Chile.”
Con mucho cariño les comparto.
Saludos a todos.
)
“Ola rompiendo en la costa de Viña del Mar, Chile.”
Con mucho cariño les comparto.
Saludos a todos.
Una pregunta por que quitas los datos exif???
saludos
Estimado Fernando54. Lo que pasa que me la regalaron usada y no viene con manual y algunas funciones no se como calibrar en la camara. Saludos.
Las fotos tienen incustrados los exif ,para que no aparezcan hay que quitarlos expresamente
¿Como guardas las fotos ?
Estimado Fernando54 las descargo de la tarjeta de memoria en una carpeta, voy borrando las que no resultan altiro me lo guarda en jpg.Saludos. PD solamente lo edito y nada mas y guardo aparte la foto original en una carpeta y aparte en otra carpeta la versión editada.
Si no utilizas Photosohp no sé decirte , pero algo tienes mal configurado en el programa de ediccion
saludos
Bien de luces y texturas.
No me convence el formato para este motivo, hubiera preferido un apaisado para evitar que el rompiente estuviera tan constreñido.
Salud
Coincido, saludos
Hola estimado Fernando54. Gracias por tus observaciones. saludos.
Estimado Yorga Gracias por tu observación. Saludos.
Estimado Markelete gracias por tu observacion. saludos.
Varias cosas y consejos para no seguir…
1080x1080 es formato exacto Instagram. No hay cámara conocida que tenga ese formato, por lo tanto, editas, recortas y tienes marcado en algún sitio “quitar los metadatos/datos exif”.
El personaje principal (espuma) tiene mucha presencia, pero no tiene nada que me haga parar a verlo. Espuma del mar es espuma el mar en todas partes y todos los que tenemos interiorizada por lo que no tiene interés por si mima. No ocurriría lo mismo con lava, por ejemplo.
El procesado muy natural, nada que decir. Pero ayuda al aburrimiento de la foto.
¿Qué es es punto negro en la parte izquierda pegada a la esquina (según se ve la foto) por encima de la espuma?
El formato 1*1 es muy complicado, va bien en retratos o en escenas donde el principal está en el centro, creo. En paisajes, te prometo, que no se me ocurre como utilizarlo.
Ahora sobre los comentarios. Yo lo que hago es agruparlos y me los descargo en un .txt para saber qu me dijeron en su momento de la foto ¿Cómo?.. ¡Ah! eso son 3 cervezas, pero hoy soy benévolo y lo dejo gratis esta idea…
Das a responder y en tu casilla de comentario al bocadillo, primer dibujo y repites cuantos comentarios quieras incluir. Y al final comentas. Cuando ves que no hay mas comentarios seleccionas con el ratón esa contestación y te la guardas en un txt. la carpeta con la foto.
Que quede claro que en este comentario no hay nada personal, es lo que me parece.
¡A por otra!
¡Menudo tocho!