La fuerza de la mirada en el retrato

Os dejo un retrato que tenía de la serie anterior de graduación, que me gusto, a ver que os parece el resultado de la iluminación y pose, dejo el enlace al video, por si queréis echar un vistazo a la serie completa, muchas gracias por pasar, un saludo,

3 Me gusta

Supongo que esto es un trabajo de encargo y por tanto tienes que buscar la satisfacción del cliente por lo que a creatividad te la tienes que guardar para mejor ocasión.
La iluminación es muy correcta ya que no se observan brillos ni zonas sobreexpuestas ni subexpuestas. Las poses son forzadas y sin naturalidad lo que es absolutamente normal en este tipo de trabajos. Lo que mas me gusta son las fotos a partir del minuto 1 mas o menos en que la modelo se prepara para la sesión. Al ser ella misma y no posar creo que es cuando se expresa mejor y si a esto le sumas una buena iluminación, como es el caso, creo que que, como digo, lo mejor.
Saludos, Antonio

Pues me gusta esta también y el video te ha quedado muy chulo Yolanda. Coincido con Antonio en lo que dice sobre este tipo de fotos

Y en este caso eso no puede penalizar al fotógrafo, pero por eso me gustan más las fotos que subiste de la preparación y que se aprecian también en el video porque creo que son la parte donde se le ve más natural. Vi las fotos de la azafata y ahí si que le penaliza eso pero sin duda por tu parte hay un buen trabajo en esas fotos y es un gusto pasar a disfrutar de ellas. Me alegra verte de vuelta por aquí. Un saludo

1 me gusta

Hola Antonio, muchas gracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de analizar la retrato y la sesión completa.

En cuanto a la pose, no la percibo como forzada, sino más bien como una elección intencionada para transmitir fuerza y seguridad, que era precisamente lo que buscaba reflejar en este retrato. Evidentemente, las fotos más espontáneas, como las que mencionas del inicio de la sesión, tienen otro tipo de registro y no cabe duda que son más naturales, porque estaba en un lado de la habitación captando momentos mientras estaban con el maquillaje y la preparación, sin que colaborasen, y creo que ambas aproximaciones pueden complementarse muy bien en una serie para recordar una determinada etapa, como es el caso.

Al tratarse de un retrato más posado, mi idea era resaltar las facciones y mirada, y me alegra que al menos en lo técnico (luz y control de exposición) se haya conseguido un buen resultado.

Te agradezco tu punto de vista, muchas gracias por dejar tu opinión, un saludo,

Hola Esteban, gracias por la bienvenida!
Te agradezco igualmente que hayas echado un vistazo al video, dónde está la sesión completa. Aunque ya he explicado al compañero lo que estaba buscando en toda la sesión, sin duda, que marcará una época, motivo por el cual tenía que ser en ese estilo, mostrando diferentes variantes con el vestido y sobre todo planos cercanos del rostro.

En este retrato en concreto, enmarcando con las manos el rostro, quería trasmitir parte de su personalidad, es una chica muy independiente, y segura. A través de la intensidad de su mirada vi reflejado ese aspecto.

Agradezco que valores el trabajo, no obstante, tengo en cuenta los comentarios, siempre es bueno observar los trabajos desde otras perspectivas.

Muchas gracias!
Un saludo,

Y estoy totalmente de acuerdo en eso Yolanda, aunque en este tipo de fotos del cual tengo muy poca idea y no se interpretarla en la mayoría de los casos paso casi de puntillas por ellas y opino lo justo. Prefiero que lo haga alguien que tenga mas conocimientos y yo me conformo con pasar a admirar el resultado que ya te digo que es un gusto. Gracias a ti por compartir, un saludo.

1 me gusta

Si una de las cosas que pretendías era mostrar fuerza y determinación en la retratada, mi enhorabuena, objetivo conseguido.
Personalmente, no me parece una postura forzada o impostada. O, al menos, no más que la inmensa mayoría de los retratos de moda.
Mucha seguridad en esa mirada que reta a la cámara a sabiendas de que va a ganar el desafío.
Saludos.

¿ Crees que es más fácil retratar a alguien cercano o a un desconocido ?

¿ Se comporta igual el retratado ?

Yo me quedo con las fotos donde se maquilla y una concretamente donde sonríe, parece otra persona

Fuerza = Seriedad en la expresión es algo que no comparto necesariamente pero tampoco puedo decir lo contrario

Para mi dentro de una sesión de fotos hay altibajos emocionales siempre por parte de fotógrafo y modelo, normalmente al principio hay mucha concentración y poca naturalidad, después si todo va bien hay un tiempo de relajación donde aparece la espontaneidad

Pero yo no practico la fotografía emocional, ni mis modelos son mis hijos

Por eso no tengo la respuesta a las primeras preguntas

Saludos

1 me gusta

Me gusta la presentada y sobre todo la del espejo y una en B/N del final.
De aspectos técnicos poco te puedo ayudar yo… solo de sensaciones.
Saludos

1 me gusta

Mikel, muchas gracias por tu comentario y por plantear estas cuestiones tan interesantes.

Aclaro que este retrato es de mi hija y el de la azafata al que se ha hecho referencia también lo es, de mi otra hija. Los compañeros que llevan tiempo en el foro ya lo saben, pero normalmente no lo comento al publicar porque creo que ese detalle puede condicionar la crítica y me interesa que la valoración se centre en la fotografía como tal.

Coincido contigo en que dentro de una sesión suele haber un recorrido emocional: al inicio hay más concentración y cierta rigidez, y después aparecen la naturalidad y la espontaneidad. Por eso me gusta trabajar ambas facetas: lo más posado y lo más espontáneo, porque cada registro ofrece una lectura distinta de la persona. A veces creo que la confianza excesiva complica la sesión, cuando trabajo con otras personas, las puedo dirigir y al ser yo la fotógrafa, siempre suelen seguir mis indicaciones, en el caso de mis hijas, la personalidad y el momento elegido priman para que sigan o no mis consejos.

En mi visión personal, un retrato con una emoción más contenida o seria refleja fuerza y seguridad, mientras que la sonrisa aporta cercanía y calidez. Ambos son válidos y enriquecen, pero en este caso opté por destacar la fuerza del gesto contenido.

Aunque te agradezco el aporte y abrir el debate al tema.

Saludos!

1 me gusta

Muchas gracias Iñaki por haber echado un vistazo a toda la serie, la del espejo, a mí también me gusta especialmente, y si por mí fuera, tendría más series en este estilo, pero no tengo muchas oportunidades, a no ser que sea con autorretratos.
Un saludo,

A mi me gusta tal cual. El video fenomenal, en las que no posa mas natural. Pero muy buenas todas.

Saludos

1 me gusta

Muchas gracias Carlos!
Me alegra que te guste el video con la selección realizada y el retrato que he subido, te agradezco el comentario, abrazo!

Algo que a mí personalmente me llama la atención, y tenía mis dudas al subir el retrato, es el tema del posicionamiento de los brazos, creo que si la hubiese publicado un compañero es ese detalle… al colocar ambos brazos hacia atrás y enmarcar el rostro, los codos quedan adelantados respecto al plano del torso y se convierten en el primer elemento que percibe la cámara. Esto provoca un efecto de que aparecen algo más grandes. Me hubiese gustado tener una variante donde los codos estuviesen abiertos más hacia los lados, evitando que sobresaliesen como es el caso.
¡Aunque supongo que cuando uno observa con detenimiento un retrato, finalmente le ve todo tipo de detalles mejorables, nunca se ve perfecto, al menos, eso me pasa a mi :upside_down_face:
Muchas gracias a todos por pasar, dejar vuestras opiniones y enriquecer el foro con los comentarios!