Intercambio de miradas

Hola, compañer@s

Hoy una fotografía que sería incapaz de conseguir sin hacer uso de mi Ricoh GRII. Ya no soy aficionado al cacharreo, sólo compro equipo cuando lo necesito o me va a aportar realmente algo, pero esta cámara es que es un imprescindible para mí.

Ricoh GRII
f/13
1/500
ISO 2500

Un saludo,

2 Me gusta

Desde luego esa cámara es ideal para este tipo de fotografía. Yo la tuve en mente cuando me compré una cámara para hacer foto de calle, pero al final me decidí por la Fuji X-E4 por que tiene la opción de poner otras lentes y por el visor ocular que no tiene la Ricoch.
Una foto perfecta en la que te has metido dentro de la escena.
SL2.

2 Me gusta

El fondo me distrae.
Justo las miradas me llevan a los colorines del fondo.

La de detrás me saca totalmente de la foto, ¿qué mira con esa expresión de sorpresa/cabreo?

Mucho ruido, no sé si por el foro, por el recorte brutal o por haber levantado mucho la exposición. Y no es cuestión de hacer fotos en 4k.

Las sombras son muy blandas, ¿realmente había esa luz tan potente?, ¿frentes casi quemadas?

Vamos a ver ¡Era preciso esos parámetros de disparo! ¿F13, ISO 2500, 1/500?

Lo sé, me he puesto muy quisquilloso; lo siento, no volverá a ocurrir (o sí :sunglasses:)

Gran momento.

1 me gusta

La X-E4 es también una máquina muy capaz, @franvier , lástima que a mi modo de ver la “estropearan” un poco haciéndola tan minimalista, me gustaban más antecesoras, pero vamos, si quieres algo pequeño a lo que ponerle ópticas intercambiables me parece imbatible.

Un saludo,

Gracias por comentar, @Joniafotografia

Te respondo sin problema, lo de que te distraen los colorines del fondo, pues sí, hay que ser quisquilloso para distraerse con eso teniendo toda la escena en primer plano :grinning:

La foto está hecha a ISO 2500, yo no aprecio, ni de coña, tanto ruido, la foto no tiene más que un mínimo (pero mínimo de verdad) recorte por abajo y por la izquierda. No me parece en absoluto que el ruido en esta foto afecte a la calidad de la imagen, hoy día el tema del ruido me parece algo superado, podría haberlo eliminado perfectamente en el procesado, pero como digo, no entiendo que afecte a la fotografía como para meterle mano.

La chica de detrás mira a la de la derecha que asoma por el ángulo, la foto se compone de tres triángulos que se pueden delimitar claramente, el primero para la chica de la izquierda, el segundo, invertido, que ocupa a la chica del centro, y el tercero que ocupa la chica de la derecha. Luego están las miradas, de las dos protagonistas principales que son mutuas y la tercera, la del fondo, que mira a su compañera de la derecha.

No he levantado apenas nada las sombras, la iluminación es tal cual había en la escena y las altas luces no están reventadas en ningún momento, puedes comprobarlo.

Finalmente, si quieres hacer este tipo de fotografía, cruzándote con las personas, como es el caso, en el Rastro de Madrid, necesitas: a) mucha pdc b) velocidad de obturación alta para que nada trepide…y eso da como resultado el ISO 2500.

Y no hay problema en ponerse quisquilloso, yo recibo de buen grado todos los comentarios bienintencionados, pero en esta ocasión particular creo que no has leído bien la fotografía y te fijas principalmente en aspectos accesorios :wink:

Un saludo,

1 me gusta

Lo cierto es que si miramos lo que podemos pillar o no de fondo, haciendo fotografía callejera, al final o bien no haríamos casi nada o se nos pasaría la oportunidad. A mí me ha gustado la alegría y frescura de la escena junto al cruce de miradas. Un saludo.

2 Me gusta

Gracias, @Vicent A mí lo que me gusta es el dinamismo y esa alegría que comentas, parece que la imagen esté viva. Y luego los triángulos que se forman. Tuve suerte, de estas fotos disparas veinte veces y aciertas una.

Un saludo,

Divertida y atrevida. El juego de miradas dirige la lectura.
¡Muy guapa!

1 me gusta

Destila alegría y juventud por todos lados, nos mete dentro de la escena. Me parece buena foto

1 me gusta

A mí me gustan la frescura de la imagen y el juego de miradas.
También que el primer plano engulle al espectador introduciéndolo en la escena.
En este tipo de fotos en los que se dispara desde la cintura y por intición es lógico e inevitable que aparezcan objetos indeseados. En este caso lo de los colores del fondo se hubiese solventado con una edición en blanco y negro.
El f/13 me parece excesivo, creo que un f/8 es más que suficiente en cualquier ocasión y muchas veces basta y sobra con un f/4 o f/5. Al menos es eso lo que puedo decir desde mi experiencia.
Saludos.

2 Me gusta

Gracias por comentar, @calagurris Con un f/4 o f/5 la pdc no es la adecuada para esta toma, con las protagonistas más cercanas a 70 cm de distancia de la cámara. Con f/8 tampoco hubieran salido enfocadas, lo sé por experiencia con la Ricoh GR, llevaba la cámara preenfocada y lista para hacer la foto a una persona que estuviera a menos de un metro, como fue el caso, u otra persona que estuviera a cinco metros. Tengo tres configuraciones predeterminadas, f/5.6, f/8 y f/13, en esta ocasión la correcta era f/13.

Un saludo,

1 me gusta

No he utilizado nunca una Ricoh GR, por lo que yo hablaba desde mi experiencia con reflex, sin espejo o analógicas. También depende muy mucho de cada objetivo (en el caso de la Ricoh no al ser de óptica fija).
No obstante, para uno que no ha tocado la Ricoh GR (como yo), se hace raro que a esa distancia se necesite cerrar a f/13 para conseguir foco. Imagino que eso condicionará mucho las tomas con poca luz.
Muy amable tu aclaración.
Saludos.

1 me gusta

@calagurris Yo siempre estoy encantado de explicar el por qué de las cosas en mis fotografías, más si te tomas la molestia de comentarlas. Te explico más aún, normalmente uso un f/8 o f/5,6 y velocidad 1/500, con eso obtengo una pdc razonable y un iso que no se dispara mucho. No obstante, en el rastro, atiborrado de gente, tenía claro que sólo iba a fotografiar (además lo buscaba así) gente sobre la que me abalanzaría, de ahí que optase por un f/13 y enfoque a 1m y velocidad de 1/500, que me da una pdc desde 0,5 a 6m. Claro está que para que esta combinación funcione necesitas que el sol pegue en todo lo alto y fuerte, como era el caso, sin embargo se me cruzó una fugaz nube a la hora de hacer esta foto, lo que hizo que iso se disparase a 2500 (cosa que no afecta, a mi modo de ver a la foto).

Para mí hay dos fotos en lo social, las que se centran en los sujetos (que es lo que suelo practicar) y los aisla del entorno, para eso utilizo cámaras con ópticas más o menos luminosas…y luego está la fotografía en la que aparece todo en foco, y para eso utilizo la GR. Te animo, si alguna vez tienes la oportunidad, a probar esta magnífica herramienta.

Un saludo,

1 me gusta

Yo también tengo una Ricoh GR, aunque es de la primera generación… Y la usaba mucho para casi todo y lo que nos explicas me cuadra. Aunque no era tan conservador, yo usaba entre f/5.6 ~ f/8.0 y conseguía una pdc de 0,65 a 2 m aproximadamente, que para mi y para callejear me eran suficientes. Yo lo contaba por pasos, entre medio paso a tres pasos.

El caso es que el sensor y el procesador de esa primera hornada no eran tan eficientes como el que tu tienes (GRIII) y el ISO ni lo tocaba, porque el ruido si se hacia evidente si lo dejaba en automático y me encontraba con situaciones de poca luz.

Saludos y disfrútala, es una excelente herramienta…

2 Me gusta

Disculpa, @jofial Yo tengo una GRII, mismo sensor que tu GR. Y el enfoque a f/5.6 lo llevo a 2m pero a f/8 a 2.5m. Con esto no quiero decir nada, sólo que cada uno elabora la receta que mejor le va, en mi caso voy a seguir trabajando como hasta ahora.

Pasar a la GRIII hasta que mi GRII no reviente no es una opción, creo que una GRII o tu GR supera con mucho mis capacidades en fotografía. En Fuji actualmente utiliza un X-T2 y una X100F y aunque me llega mañana una X-T5 estoy seguro de que no voy a hacer ni UNA foto mejor con ella de las que haría con con mis actuales y vetustas cámaras.

Un saludo,

Alegre, refrescante y dinámica fotografía.

Salud

1 me gusta