Buenas, otra de mis muchas aficiones es el macro extremo de estudio, rama de la fotografía bastante complicada también pero que me distrae, este es uno de mis últimos trabajos. Espero que os entretenga
Siiii el macro extremo de ampliación necesita muchísimas fotos pq la PdC es muy escasa. Cuenta que lo hago a mano! con un tornillo micrométrico manual! un currazo, aun me queda mucho por aprender de esto…
Hola Hectorbdn, yo también acabo de empezar con lo del macro extremo y lo hago todo en manual,
así que te comprendo el currazo que tienes.
La foto en general la veo bastante bien de nitidez. muy buena iluminación y fondo.
Creo que tendría que mejorar la pose del bicho y tampoco le veo claro el ojo.
Un saludo
Yaaaa… Es que tengo algún colega que tiene una virgüeria de carril automatizado que no veas… Ir con la mano moviendo micras cada vez es un put# coñ#zo… Que te voy a contar… Pero la verdad es que mola, ves detalles que son invisibles y que no te imaginas que sería así un bicho cuando lo ves en grande, vamos que tiene mucho interés el tema pese a la dificultad que tiene.
La pose es quizá lo más difícil para mí, me puedo tirar días intentándolo… Curiosamente esta foto hice una técnica patentada por mi que llamo “técnica del lanzamiento” una vez se secó el bicho lo fui lanzando sobre la roca con cuidado hasta que la pose me gustó
La verdad es que es impresionante con un detalle increíble…
Una curiosidad, para estar muerta, parece muy plantada. No la habrás disecado también no? Sería la hazaña final de un taxidermista…
Claro que si… le saco todo el interior y le meto algodón dentro para que tenga consistencia XDDDD que va que va, solo me faltaba eso, disecar hormigas …
En realidad el proceso no tiene nada de fácil, no tanto como disecarlos pero hay que humidificarlos, una vez están blandengues hay que limpiarlos (cosa nada fácil) , luego ponerlos en la posición deseada con alfileres, dejar que se seque , y una vez seco meterlo en el posadero. Total varios días para hacer esto.