Help me!

:smiley: ¡Ves, ya te has equivocado! ¿por que no ha comprado la otra? es mas guay y tiene menos… :smiley:

Disfrútala.

1 me gusta

Como te dicen ahora empieza a empaparte de información; y ponla en práctica con la cámara (estas no gastan carrete). Empieza por entender el triángulo de exposición y busca de vez en cuando píldoras sobre composición. Bájate el manual en pdf al móvil para tenerlo siempre a mano y nunca olvides llevar las baterías cargadas y la tarjeta con espacio. El tema de la limpieza y cuidados del equipo también es muy importante.

2 Me gusta

Como no sé hacer una foto me preocupo por el ruido como me puedo preocupar por la tarjeta de memoria. Como tampoco sé si 24
Mp hace más ruido que una discoteca y si con un ISO 100 o 500.000 se soluciona. Pero tú cuando te compraste tu primera cámara seguro que no elegiste una que había salido hace 15 años. No te entiendo cuando dices que la 750D tiene muchas pijadas que me coja algo más sencillo. Te recuerdo que esta cámara si no he entendido mal es del 2015 9 años. Creo que no estoy empezando con una super mega con electronica. Y tampoco te entiendo cuando me dices que me vaya a algo que sirva más para aprender y me dices que coja una digital…
En fin, de todas maneras gracias por la info. Y te recuerdo que uno aprende de sus errores no de los errores ni comentarios de los demás, pero es de sabio escuchar y luego tomar tu propia decisión.
Por cierto, no la he comprado, sino que es la que he elegido. Pero ahora se que es la que quiero. Y por 200€ con su objetivo…no tan mal.

Pues si, he empezado por un cursillo más básico que empieza por aprender a como funciona una cámara…creo que ahora se metía con distancia focal y tal…

No creo haber dicho que la 750 tenga muchas pijadas.
El precio está genial por 200 €.

Lo que sí te he dicho es que a mi parecer merece la pena no gastar todo el dinero en una cámara cuando se empieza y diversificarlo en material básico como un trípode y/o flash que te pueden ayudar a hacer más fotos (que ese material puedes comprarlo más adelante, añado).
Un ejemplo yo con mi 1100d no puedo hacer nocturnas a mano alzada pero con un trípode sí. A eso me refiero. O un flash me puede ayudar a hacer fotos en interior o compensar la luz exterior (que no salga el fondo quemado).

Lo de equivocarte estaba entre sonrisas, en broma, en ningún momento te he querido aleccionar ni reñir por tu decisión.

1 me gusta

Me alegro que haya sido asi, no había sido ese mi parecer.
Pues si, claro!! Es lo que pretendía! Buscar un equilibrio precio cámara, para luego pues eso, invertir un poco más en trípode, una buena mochila para guardarla, filtros UV(aunque ya me he enterado que o de los buenos o nada y el parasol(más que nada para protegerla).
En principio lo del flash…es algo que me tengo que informar porque no tengo n
NI IDEA de ellos…está camara lleva, pero no sé si es pa reírse de ese flash o no. Y de todas formas, en principio las fotos se harán de exterior. A ver, que si me meto en una cueva me voy a acordar del flash seguro…pero por ahora…como me han dicho, voy a respirar jajajaja, y cuando me vaya saliendo necesidades iré adquiriendo más…

No te confunda Sangoro, el parasol es para evitar luces parasitarias que te pueden estropear una fotografía; la “protección” es un extra añadido.
El flash de la cámara es casi testimonial. Y hacerte con uno ahora creo que solo te iba a complicar las cosas. La fotografía con flash es un arte aparte y tiene sus cosas.
Puedes aprender primero a usar una cámara y a hacer fotos; y luego aprender a usar un flash.
Yo no tengo flash y aunque en momentos (muy) puntuales me hubiera gustado tenerlo, aprendes a salir del paso.

1 me gusta

Claro, sobre el flash todo correcto. Sobre el parasol, se que realmente es par alas luces parasitarias pero que también ayuda a proteger un poco el “ocico” del objetivo…no??

te lo muevo a equipamiento
Yo tento una canon 80D reflex en venta, junto con objetivos.
No sé si te podría encajar para lo que buscas, si quieres lo hablamos.
Tiene wifi, pantalla táctil y esas cosas que comentas.
Para fotos de fauna y deportes también está muy bien, puesto que tiene un gran enfoque.
Para esos paisajes el tokina 11-16 f2,8 te podría ir muy bien, aún no lo he puesto en venta pero lo haré.

Ya digo, no quiero hacer aquí más publicidad del equipo que pongo en venta, si quieres comentamos por privado.

1 me gusta

Gracias pero de equipo ya estoy servido!!!
Por ahora no busco nada más…ahora me toca aprender y como decían, exprimir lo que tengo y ya me irán surgiendo las necesidades…
Gracias d todas formas

Ya he visto luego en otro mensaje que ya tenías cámara, nada, olvídalo.

Creo que lo primero que necesitas es un curso básico de fotografía. Depués pordrás opinar sobre lo que te están reomendando. Te lo digo sinánimo de discursión. Has de entender que entrar en el mundo de la fotografía no es un tema sencillo. Como en todo hace falta una formación y mucha dedicación.

Depende de las expectativas de cada cual.

Para aprender rápido y dedicarse profesionalmente sin duda un curso completo de fotografía esclaxmejor opción.

Si no hay tiempo, dinerito o ganas de seguir un curso de forma sistemática, pues lo que hemos hecho la mayoría, información de internet, cursos gratuitos online o libros de fotografía.

Lo básico es fácil de aprender, ir sacándole provecho y mejorando cuestión de ganas y práctica… Y tiempo.