Hace mil años que no lo transitan

Son los restos de un puente romano de verdad, no reconstruido. Está en Cáceres, en un pantano.
Lo movieron para que no se ahogara.

Puente de Alconétar

A esta sí, ¡leña al mono hasta que hable en latín!

El Original, 3 días después de la inauguración

2 Me gusta

Un ByN tan contrastado (con los negros incluso empastados) no es casualidad, sino gusto del autor, así que mi opinión va sobre gustos. Me gusta porque parece un buen dibujo, pero también me hubiese gustado algo más natural o, por lo menos, un ByN más suave y sin tanta viñeta, porque ese puente tiene muy buena pinta. Entiendo que los restos de la red eléctrica que se aprecian por arriba no ayudaban en lo que digo.
Saludos,
Pere

No te digo que le vaya mal el procesado pero me gustaría verla más al natural para mejor apreciar el documento.

salud

El formato apaisado le va bien y el encuadre me gusta.
Me va un poco menos la edición, sobre todo esa parte de la izquierda del puente que, quizá por la viñeta, la veo como lavada.
Y sí, es cierto que parece un dibujo.
Saludos.

Si siempre he procurado no decir nada sobre los procesados, imagina en este caso con ese procesado tan particular. Cuando verdaderas joyas, han dejado que se ahogaran sin contemplaciones, imagino que este puente tendría algo especial para no merecer esa suerte.

[quote=“PMM, post:2, topic:40731, full:true”]
Un ByN tan contrastado (con los negros incluso empastados) no es casualidad, sino gusto del autor, así que mi opinión va sobre gustos. Me gusta porque parece un buen dibujo, pero también me hubiese gustado algo más natural o, por lo menos, un ByN más suave y sin tanta viñeta, porque ese puente tiene muy buena pinta. Entiendo que los restos de la red eléctrica que se aprecian por arriba no ayudaban en lo que digo.
Saludos, Pere [/quote]

Voy a revisarla pantalla porque ya son varias veces que me decís cosas que yo no veo en ella, pero que coincidís con lo que veo en el móvil.

[quote=“Yorga, post:3, topic:40731, full:true”]
No te digo que le vaya mal el procesado pero me gustaría verla más al natural para mejor apreciar el documento. salud [/quote]

[quote=“calagurris, post:4, topic:40731, full:true”]
El formato apaisado le va bien y el encuadre me gusta.
Me va un poco menos la edición, sobre todo esa parte de la izquierda del puente que, quizá por la viñeta, la veo como lavada.
Y sí, es cierto que parece un dibujo.
Saludos. [/quote]

Lo encontré por casualidad.

Fue un encuentro al que no le dí demasiada importancia, no lo recorrí. Estaba tras una puerta medio suelta y no quise tentar a la suerte. El destino era Plasencia, me apareció la indicación y nos desviamos.

Hace tiempo que sigo a un experto en ingeniería hidráulica romana y habla mucho de falsos romanos. Con lo poco que sé me da la impresión que el primer arco sí es romano auténtico, y la pared hasta el segundo, pero el resto parecen recostrucciones posteriores, mirar la forma de las piedras y el encaje. Seguro que sufrió derrumbes por avenidas del Tajo. Pero no desmerece la obra y cabe decir que es romana.

Gracias por pasaros.

1 me gusta

Hola de nuevo,
Gracias por la nueva versión “al natural”. Esta está perfecta de luz y sombras. El puente en esa ubicación, donde no parece ser necesario ningún puente para transitar, se ve un poco raro y fuera de lugar (nunca mejor dicho), pero al menos lo salvaron. Si te digo la verdad, al ver la segunda entiendo más que decidieras arriesgarte con el potente procesado de la primera.
Saludos,
Pere

1 me gusta

Audaz, osado y original el procesado, saludos

1 me gusta

Entiendo el atractivo de la primera versión, aunque me parece que esa interpretación se acerca mucho a una idea pictórica de la foto.
Me gusta la idea, aunque igual rebajaba un poco la viñeta.
Saludos

1 me gusta

[quote=“PMM, post:7, topic:40731, full:true”]
Hola de nuevo,
Gracias por la nueva versión “al natural”. Esta está perfecta de luz y sombras. El puente en esa ubicación, donde no parece ser necesario ningún puente para transitar, se ve un poco raro y fuera de lugar (nunca mejor dicho), pero al menos lo salvaron. Si te digo la verdad, al ver la segunda entiendo más que decidieras arriesgarte con el potente procesado de la primera.
Saludos, Pere [/quote]

[quote=“markelete, post:8, topic:40731, full:true”]

[quote=“PMM, post:7, topic:40731”]
Si te digo la verdad, al ver la segunda entiendo más que decidieras arriesgarte con el potente procesado de la primera. [/quote]

Audaz, osado y original el procesado, saludos [/quote]

[quote=“kaktus, post:9, topic:40731, full:true”]
Entiendo el atractivo de la primera versión, aunque me parece que esa interpretación se acerca mucho a una idea pictórica de la foto.
Me gusta la idea, aunque igual rebajaba un poco la viñeta. Saludos [/quote]

He descubierto que los puentes son aburridos, complicados de fotografiar originalmente, para mí.

Todos procesamos, unos sacan atardeceres donde solo hay una plácida tarde, otros van apretando botones hasta que queda algo chulo, y este loco se decanta por este procesado. Hay 1500 tutoriales de estas cosas, es coger uno y pico, pala hasta que llegas hasta… donde quiere el viento.

Gracias