Granada calle de Elvira

Donde habitan las Manolas…

3 Me gusta

Caramba, Juan, no te va a quedar un rincón por retratar…
Preciosa la foto, sobre todo el equilibrio de luces entre la calle y el cielo, que siempre da tantos quebraderos de cabeza. El repartidor le añade aire mañanero.
Saludos.

1 me gusta

hola Juan
buen ambiente con ese suelo mojado buen encuadre .
saludos

1 me gusta

Bonita calle, y bien plasmada, con la gente del lugar, un composición chula, con los pivotes marcando el camino.

Slds!

Granada, calle de Elvira,
donde viven las manolas,
las que se van a la Alhambra,
las tres y las cuatro solas.
Una vestida de verde,
otra de malva, y la otra,
un corselete escocés
con cintas hasta la cola.
Las que van delante, garzas;
la que va detrás, paloma;
abren por las alamedas
muselinas misteriosas.
¡Ay, qué oscura está la Alhambra!
¿Adónde irán las manolas
mientras sufren en la umbría
el surtidor y la rosa?
¿Qué galanes las esperan?
¿Bajo qué mirto reposan?
¿Qué manos roban perfumes
a sus dos flores redondas?
Nadie va con ellas, nadie;
dos garzas y una paloma.
Pero en el mundo hay galanes
que se tapan con las hojas.
La catedral ha dejado
bronces que la brisa toma.
El Genil duerme a sus bueyes
y el Dauro a sus mariposas.
La noche viene cargada
con sus colinas de sombra;
una enseña los zapatos
entre volantes de blonda;
la mayor abre sus ojos
y la menor los entorna.
¿Quién serán aquellas tres
de alto pecho y larga cola?
¿Por qué agitan los pañuelos?
¿Adónde irán a estas horas?
Granada, calle de Elvira,
donde viven las manolas,
las que se van a la Alhambra,
las tres y las cuatro solas.

(Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores 1934)

Bien recogida esa parte de la bonita calle de Elvira, que empieza por el Arco/puerta del mismo Nombre y era una de las entradas principales a la ciudad nazarí de Granada. Has tenido suerte de cogerla con poca gente y el suelo mojado le da un plus.

Clásico encuadre muy bien buscado y un equilibrio de luces y sombras de lo más natural.
Buen trabajo.
Saludos.

Yo también conozco la letra de otra canción que comienza. https://www.youtube.com/watch?v=DZB_Po39Ql0

1 me gusta

Mucha profundidad en esa perspectiva, esos brillos en el empedrado le quedan muy bien, le queda bien hasta el cielo, saludos

Si, es Antonio Rodriguez, un cantante y autor local muy querido por estas tierras en los años 60/70 y que hizo varias canciones dedicadas a Granada.

Bien compuesta y mejor editada. ¿O es al revés? :thinking:. Muy buena en cualquier caso.

¿Antonio Rodríguez, o Paquito Rodríguez?
Me suena más Paquito. Yo era un crío cuando estos cantantes animaban las fiestas.

1 me gusta

Si, perdón, me equivoqué al escribirlo, efectivamente, Paquito Rodriguez

1 me gusta

Guapísima esta también con un excelente procesado.

Saludos