En los paseos matinales, me llamó la atención la escena. La novedad para mí ha sido al revelarla que lo he hecho utilizando el nuevo corrector de luminancia - reducción de ruido de inteligencia artificial en Lightroom y me ha gustado el resultado.
Me gusta. El único pero que le pongo es al personaje. Ya has dicho que se trata de explorar una nueva herramienta del editor/revelador que usas. En todo caso el personaje tiene tonos muy similares (entre 100 y 136 RGB entre rostro/jersey/pelo claro) lo hace difícil de contrastar y lo vuelve plano y anodino. Aquí deberías usar algún filtro o máscara para resaltar lo uno o lo otro.
Te entiendo, estaba intentando un ejercicio personal y me explico. Siempre que hay letras en una escena, está asumido que nuestro cerebro siempre tiende a intentar leer lo que dicen las letras, letreros, etc., al ver la escena con otra persona anterior, me pregunté ¿Si busco una escena equilibrada donde se compense el peso visual de un lado con el peso visual del otro, qué me atraería antes? es decir las letras o la persona, para intentar que la escena fuera así, cerré el encuadre para que mis ojos no tuvieran escapatoria y ahí está la pregunta, ¿dónde se te fueron los ojos antes a las letras o a la cara de la persona?
Ya se que a veces estamos un poco chalados pero es que es un tema al que le presto atención y creo que vosotros también.
Gracias por pasar, arriba puedes ver porqué la hice así, probando teorías,
Gracias por pasar, arriba verás mis intenciones
Creo que sí tienes razón, tendría que ir al revelador por zonas, ya sabes que me resisto a revelar por zonas, pero es verdad que es útil para resaltar lo que se quiera resaltar. Buena sugerencia.
Pues para poder valorar si el nuevo porocesado de ruido es tan bueno o no, habría que disponer de la foto sin el sntiruido y también con el procesado del antiruido normal e igual revelado en el resto.
Tonos muy buenos y limpia, el resto ya te lo han comentado.
Te indico y también al resto de compañeros, que en Lightroom, al utilizar la herramienta de inteligencia artificial para la reducción de ruido, el proceso es Automatico al marcarla el resultado se genera en un nuevo fichero terminación, .dng , manteniendo el anterior intacto. En ese momento es cuando suelo revelar el archivo primero y comparó con el resultado .dng . En esa comparación es cuando me di cuenta que sí, que me gustaba el resultado.
Bueno, en altas situaciones de ruido tiende a quedar plano y sin detalle la zona, empastando a negro… Para correcciones leves, pero difíciles, en zonas complejas de seleccionar no va mal…