El Escorial (NOFDLS)

Aquí os dejo una foto general de El Escorial antes de que empezara a llover.

Saludos

5 Me gusta

El edificio impresiona por su tamaño y el encuadre está muy bien.
De ser yo le daria un poco mas de caña al cielo e intentaria clonar esa parte de la derecha
ya tan al limite de blancos.

Saludos
Q

1 me gusta

Quizás uno o dos pasos a la izquierda y reencuadrar para centrar el pináculo con la esquina, Y el cielo cercano al límite en unas pequeñas zonas, pero vamos, que tal cual veo muy bien esta clásica de tan majestuosa construcción.
Saludos,
Pere

PD: le daría un repaso al fino halo que recorre el contorno recortado contra el cielo, poca cosa. :wink:

Edición: ortografía.

1 me gusta

Me gusta ese encuadre en esquina, el edificio resulta im-presionante, en dos palabras.

La edición se me ha quedado un poco plana, si.

Y ya puestos hubiera intentado centrarlo más desplazándome un pelín a la izda y girando la cámara a la derecha para que resulte simétrico del todo.

1 me gusta

Pues yo la contemplo con mucho gusto.

Salud

1 me gusta

Corrigiendo ese halo que recorre todo el edificio, la veo muy chula con buena saturación de color.

Saludos.

1 me gusta

Iba a decirte exactamente lo mismo que el compañero.
Saludos.

1 me gusta

hola Carlos
Muy buen encuadre y cielo
saludos

1 me gusta

Pues a mi la foto me gusta, bien es verdad que un pelin mas a la izquierda el encuadre seria mas simetrico y un poco de vidilla al cielo (sensacion de tormenta)no le vendria mal, creo, pero en general se deja ver con gusto, saludos

1 me gusta

La encuentro muy bien, buen encuadre, composición y luz. Majestuoso edificio. Saludos

1 me gusta

Me gusta el punto de vista. Mira lo que te dicen de los halos. Por lo demás me gusta.
Saludos

1 me gusta

Meter al Escorial en una foto tiene su mérito, así que el encuadre es muy bueno, en cuanto a luce le daría u poco de alegría, sobre todo en la parte del edificio.
Saludos

1 me gusta

Pues a mi me gusta mucho, quizás ese pasito a la izquierda no le vendría mal, pero desde el sofá se ven las fotos de otra manera, otra cosa es verse allí con la cámara en la mano. Cierto que al cielo se le puede dar algo de caña, pero el encuadre me parece muy bueno, y la luz tambien.
Buen trabajo compañero

1 me gusta

Eh, que gustar a mi tamyme gusta mucho.

Eso son detallitos que no invalidan nada de la foto.

1 me gusta

Ya sabes que nunca hablo de procesados porque son muy particulares y lo del halo sale por el enfoque y la compresión, por lo que tampoco tienen mayor importancia. Igual lo de haberte dado un paseo de un par, o tres, de metros a la izquierda, habría sido buena cosa. Aún así, me gusta.

1 me gusta

A mí el encuadre me gusta tal como está. Si la foto se hubiera hecho desde un poco más a la izquierda, no se hubiera apreciado la base del pináculo de la torre más próxima y se verían peor las puertas de la parte derecha del edificio. Me da impresión de que la foto está ligeramente caída hacia la derecha, y creo que el cielo podría estar un poco más contrastado, pero en todo caso la foto me parece muy atractiva. Saludos.

1 me gusta

Si es una pano te la curraste bien bien, porque cuando la hice sudé la gota gorda, si es una toma sola buen angular gastas. A mi me parece bien donde la tomaste me apunto a enfriar el cielo y darle caña. Un saludo.

1 me gusta

Primero gracias a todos por pasaros a comentar. Me alegro que os haya gustado.

Mauro le he dado un poco mas de caña al cielo, aunque por donde rompe el sol lo he dejado tal cual porque me gustaba así.
Pere la foto esta así para que se vea mejor la puerta principal, si te fijas en el lado izquierdo no hay gran cosa de interes. Los halos he intentado quitarlos (en teoría es fácil pero nunca se me ha dado bien), en algunos lugares creo que ha quedado mejor que en otros, pero vamos he subido la nueva versión para que comparéis.
Fernando espero que al dar mas contraste al cielo mejore algo. Lo de la simetría creo que perjudicaría a la puerta principal que se vería mas de lado.
Julio me alegro que te haya gustado, espero que la nueva versión la mejore.
Miguel, José Carlos espero que los halos estén algo mejor en la nueva versión.
Antonio, Ernesto, Joaquín, Iñaki, Juan, José Carlos, Carlos espero que os guste mas la segunda versión.
José María lo has clavado en cuanto al encuadre. La original estaba un pelín girada hacia la izquierda, la deje así porque yo la veía bien. Siempre ajustando el centro a una línea vertical imaginaria.
Juan Antonio es una sola toma. Realizada con la R6 y el Canon 16-35 f:4 a 20mm, hay mucho espacio en esa esquina para retroceder.

Saludos

2 Me gusta

En mi opinión ha ganado algunos enteros con el retoque del procesado. Muy chula.

No veo que haber centrado un poco más y girar muy ligeramente la cámara hubiera cambiado mucho la perspectiva con respecto a esa puerta, pero habría que verlo.
A mi lo que me gusta principalmente de la foto es precisamente esa simetría y esa doble fuga generada por las fachadas, no le veo mucha más preponderancia a una fachada que a otra, ya que esa parte más noble del edificio se queda empequeñecida por la perspectiva.

Lo del halo, pues lo mejor para los halos es no producirlo.
La mayoría de las veces vienen del procesado por usar programas que trabajan en gamma compensada en vez de en linea, al aumentar el contraste de una zona usando máscaras es mucho más notorio debido a que no trabajan la luz de forma natural por no ser los valores de la imagen lineales (proporcionales a la luz de la escena).

El enfoque también puede generar halos si se hace enfoque excesivo sobre todo si se usa máscara de enfoque.
También ha veces la compresión excesiva (aunque eso suele ir acompañado de otros artefactos y no parece el caso).

Suavizar las máscaras, usar máscaras de luminosidad y color para la selección suele ayudar.

Gracias Fernando, me alegro que la encuentres mejor. Como El Escorial me pilla mas o menos cerca la próxima vez que vaya a ver si hago otra foto con ese ángulo para poder comparar. Y ya si es nocturna (que era mi intención hasta que empezó a llover) mejor.
En cuanto a los halos, se porque se producen. Me quedo con esta frase tuya entre comillas, porque creo que Lr en su procesamiento interno crea a veces (en determinadas condiciones) halos sin que se haya echo absolutamente nada, es decir, los halos están de inicio visibles. Esta es una de las fotos que tengo en las que los halos aparecen al abrir la foto (pasa con diferentes cámaras y sensores), así que cualquier procesado y mas aún si es agresivo hace que cante y mucho.
Vamos que hay que aprender a quitarlos.

Un saludo