Etxauri es un pueblecito de la Cuenca de Pamplona, famoso por las cerezas tan ricas que hay en su valle.
Cuenta la leyenda que los agricultores de la zona comenzaron a sentir una presencia extraña que les vigilaba y que les robaba las cerezas de su cosecha; fue entonces cuando comenzaron a hablar de “Gerexipot; el ladrón de cerezas”.
En el carnaval, se le representa como un insecto gigante al que atrapan y queman para librar al valle de sus fechorías y conseguir así que vuelva la paz al valle.
Se representa una lucha de personajes; “Gerexipot y su cuadrilla de insectos ladrones” y los campesinos que buscan ayuda en brujas y brujos, se atavían con cascabeles, campanillas, varas y gorros de colores, para hablar con “La Tierra Madre” e intentar conseguir que les proteja de Gerexipot y su cuadrilla.
La amabilidad de los vecinos del valle nos hizo integrarnos (a mi marido y a mi) plenamente en la fiesta, aun sin conocerla.
Siento que hay muchas cosas que no captó mi cámara, y me quedan ganas de volver a este amable pueblecito, cuando se pueda repetir su fiesta de carnaval.
Pues no sé qué crees que se te pudo escapar, pero yo veo muy bien reflejados tanto a los personajes del carnaval como al buen ambiente de la calle. Buena serie, Marian.
Hola Marián,
Me gusta y mucho, soy muy apasionado de la cultura local de los pueblos y por ello fiel y fan de Cristina García Rodero, “La España oculta” fotógrafa, primera mujer española de la agencia Magnum y catedrática. ahí es na.
Tu serie es muy interesante y todo el conjunto bien encuadrado y editado. Del día a la noche, porque se aprecia en las mismas el transcurso del día.
Felicidades Marián, la pongo en casa en el marco digital del salón, para disfrute familiar.
@Salvador, muy interesante el enlace! La verdad es que “ojalá que mis series fueran como pequeñas películas” pero es complicado transmitir la esencia de una fiesta o un evento en pocas imágenes…y también es cierto, que aunque no lo consiga, me encanta intentarlo. Es un tipo de fotografía que me atrae desde siempre; fotografía de reportaje de eventos, espectáculos, nuestras fiestas y tradiciones, que son parte y documentos valiosos de nuestra cultura.
Muy chulas todas y bien cogidas con unos volores muy buenos y luz, estas fiestas tienen que ser formidables con tantos disfraces naturales me gustan esos verdes, saludos
Qué maravilla de serie. A mí sí que me transmite el ambiente de esas fiestas. Apuntar también que los disfraces son de lo más original que he visto en este tipo de fiestas (tampoco es que vaya a muchas jeje) y los has sabido recoger muy bien. A mí me gusta mucho.
Me parece una seria completa que abarca todo el día. Buenos momentos y colores. Reportaje no tan fácil por toda la gente que hay y que no te permite encuadrar como habrías
querido. Por lo menos es lo que me ocurre en estas situaciones.
En un primer momento había leído “cervesas” jajaja