Teniendo en cuenta vuestros consejos, se ha corregido esta imagen desde cero. Así y todo tengo mis dudas… (/C.A.C)
Gracias por vuestros comentarios.
Creo que está mucho mejor
Ramón, la anterior no la he visto, pero esta me gusta mucho, tanto el encuadre como el nivel de detalle.
Buen dominio de la luz.
Me gusta lo llamativo de la toma
En el título del post verás en azul que pone (C.A.C.). Cliquea sobre él y te dirigirá al post anterior. Gracias.
Opino lo mismo.
Me gusta mucho el encuadre y la luz. Para mi gusto está mejor la edición de esta versión.
Saludos.
Sí, algo ha mejorado…
Abrazos…
Esta mucho mejor, aunque se nota el antiruido hace mella en la definición de la foto…
No Ricardo. No hay antiruido y tampoco hay ni una pizca de máscara de enfoque. El problema de esta toma es un exceso de acutancia lumínica. Y para colmo de males el ISO es el correcto. (Tengo varias con diferentes lecturas de disparo). Ya he comentado que no me acaba de convencer así que la he puesto en la ‘nevera’ y ya encontraré el remedio.
Seguro que encuentras la solución, como digo yo, las camaras tienen sus limitaciones, a ver si solucionas…
Te doy la razón que te deja dudas de procesado/edición. La he estado mirando con el “cuentahilos” para ver si descubría algo que me llamara la atención. Si tengo que decidir, que me quedo con la segunda versión, pero admito que le falta “algo”. La primera versión tiene algún halo de contraste. La segunda le falta texturas. Algún color “azul” que se te va de gama.
Pero en las nocturnas a un disparo es muy complejo acertar con una paleta de luces, colores y temperaturas tan diversas.
Para mi es un buen trabajo.
Dejo mis observaciones, que seguro que tu mismo las tienes presentes:
Saludos
Muchísimas gracias @jofial.
Una posible solución pasa por fusionar tres fotogramas a diferentes valores de ISO. Luego aplicar una suave máscara de enfoque. En fin, ya veremos. Como he mencionado, a la nevera y a mejor ‘ver’. Muchísimas gracias por tu interés. Muy amable.