Boletus luridus

Vuelvo a la carga después de unos días fotografiando setas. Este año en Castellón, Teruel y finalmente en Pirineos de Gerona. Son días intensos dedicados totalmente a la fotografía, desconectado del ordenador y conectado con el suelo del bosque.
Ahora empiezan los talleres, charlas y promoción, este fin de semana presentando “Luz y Composición” en Montphoto fest, nos vemos en Lloret.
Esta es la primera imagen de este delicioso viaje. Es un cosido a mano de tres fotos. Creo que Boletus luridus, a falta de confirmación. Sigma 70mm, luz natural.

2 Me gusta

Que pena que no te des una vuelta por Asturias.

Aquí igual setas no tenemos tantas como por ahi, pero musgo tenemos a casporrillo y bien bonito…

Ese librito tendrá que caer en mi bolsa algún dia, a ver esos reyes o cumpleaños…

Muy bonita y delicada.

Pues en Asturias hice un taller el año pasado, para Asturias a contraluz en Pola de Laviana… creo que esta primavera haremos otro de flores, vamos casi seguro.

Pues no dejes de avisar por aquí, por favor, a ver si no me lo pierdo.

El problema es que ahora no tengo ningún macro.

Solo un 50mm manual yashica con el adaptador a macro.

Pero ya me apañare.

1 me gusta

Me gusta la luz y nitidez, el formato no lo veo, aquí este año…no creo que haya casi nada, no llueve y así imposible.
Saludos.

Hola obturador, hago muchos formatos cuadrados, en realidad soy poco fiel a los formatos, no se si te refieres al continente o al contenido… gracias por tu coment…

No te defraudará en absoluto. Si no has hecho ningún taller, te recomiento que también adquieras el primero, otra joyita.

Salu2.
Albert .

1 me gusta

Yo la veo muy bien el formato le queda pintado, buena toma

Buen cosido Alex!!! te ha quedado de fábula, ese fondo me encanta!!
Un saludo

Gracias Albert, eres muy amable… hablamos… creo que en Montphoto podre saludar en directo a Mario… ya te contaré…

no es lo mismo tirarte hacia atrás que ampliar espacio con panorámicas , no se, el resultado estéticamente es diferente, además cuando hay que imprimir en papel tienes chiquicientosmil píxeles… gracias por tu coment…

Hola Pepi , si que quedo bien el fondo si, cuando hagas fotos a setas mira a tu alrededor a ver si hay hojas secas de avellano, son las hojas secas mas hermosas y fotogénicas que he visto nunca… gracias por tu comentario…

A mi es que me vuelven loca todas tus fotos.

Ya sabes que también me apunto si vuelves por Mallorca, hace tanto tiempo que no salgo de caza setera que no me atrevería a meter en el cesto nada que no sean esclatasasangs, que por cierto, aunque muy escasos en la isla, son los mejores que he probado (desconozco su nombre científico… lactarius no sé que jajaja) Ayer salí a dar un vistazo, y nada, ni los simples boletus de esos que mordisquean los bichitos. A ver si me pongo otra vez al día, aunque igual que Fernando, de equipo ando bastante cortita.

Lo dicho, pf, si vienes por la isla me encantaría saberlo.

Un abrazo!

Otro tesorito. La luz, como siempre, por todas partes. Espectacular.
Saludos.

precisamente el 22, 23 y 24 de nov estaré en Mallorca dando un taller, de interesarte ponte en contacto con el “Club els mussols de Llubí”. Además del taller puedes conocer algunos amigos que practican fotografia micologica asiduamente.
pd: si no consigues contactar me lo dices y ponemos solución.

Iluminación, entorno y nitidez los veo estupendos.-
Muy buena toma te has marcado.-
Saludos.

Pues te ha quedado de fabula. Muy buena composicion y fondo.