Basilica Sta. Maria- Portugalete . Torre Salazar-Nocturna (nofdls)

Buenas, os pongo por aquí una foto, sin retoque más allá de la perspectiva y el escalado.

Datos.
Iso 3.200
f8
20 mm.

Veo mucho nivel en el foro. Espero, algún día, hacer algo parecido.

Mi foto dista mucho de lo que esperaba. Por un lado, las luces de las farolas me molestan para obtener unas texturas adecuadas a mi deseo. Por otro lado, además del posible problema de enfoque para obtener nitidez, está realizada a mano. No tengo o tenía la costumbre de llevar trípode. Por eso, la ISO de 3200 porque creo recordar que está realizada en modo semiautomático, buscando la velocidad para que no salga “movida”.

Espero sugerencias de ¿cómo realizaríais vosotros la foto para que el resultado sea similar al vuestro?

Por más ajustes que he intentado, no consigo nada adecuado. La foto está obtenida de un raw.

Gracias. Espero conseguir una mejor foto, otro día, con vuestros consejos.

Después de pelear con la foto, he conseguido esto, retocada con Darktable.

Espero comentarios.
Gracias.

Difícil con una sola exposición.
La segunda la veo mejor, pierde la dominante verdosa.
Un saludo.

Me podrías decir a que te refieres con una sola exposición.

Gracias por comentar.

Imagino que se refiere al BRACKETING de exposición:
" El bracketing de exposición (u horquillado de exposición ) es una técnica en la que tomas una misma foto varias veces con diferentes ajustes de cámara para obtener diferentes exposiciones de luz en cada una de ellas para luego mezclarlas y tener una fotografía perfectamente expuesta."

Al bajar las altas luces has conseguido sacar algo más información del edificio de las ventanas.
Sigue intentándolo. En este ARTE, a pesar de la lectura y aprendizaje, se usa con frecuencia lo de “ensayo / error”.
Ánimo

Bienvenido, compañero! Personalmente, y por costumbre, salvo que sea una escena muy equilibrada en sus luces, suelo hacer 2 o 3 exposiciones (si la situación lo permite), la primera tal como me indica el fotómetro, la segunda con 1 o 1/2 punto menos de f: para obtener más detalle en las altas luces y la tercera con 1 o 1/2 punto más de f: para obtener más detalle en las sombras. Ya luego, con el Ps, rescato lo mejor de cada toma. Esto cuando se plantea un desafío de mucho contraste, de otro modo, con una sola toma me vale, lo que sí es que confío en el fotómetro de la cámara o el de mano según cual utilice en cada caso. Por otro lado, no es que “no se pueda”, sin embargo, hacer esta toma sin trípode es un crimen. Quien sale a pasear con la cámara con expectativas de realizar algunas tomas, indefectiblemente debe contar con un trípode, forma parte “del paisajista”. Como sea, tu foto podría estar peor, sin embargo creo que el mayor error está en la composición al mezclar, innecesariamente, dos estilos constructivos tan distintos, yo hubiera encuadrado aproximadamente así:


Saludos!

el día que explicaron la sensibilidad, la empata, ¿no fuiste, quizás estabas con gripe?

Intuía que no gustaba, pero no esperaba recibir un rapapolvo de semejante tamaño.

Calzar unos bonitos zapatos con una piedrecilla bajo el pie, se convierte en una mala experiencia.

Me levantaré y seguiré peleando.

Gracias.

No entiendo tu respuesta Francisco. Has pedido consejo para hacerla mejor y te han dado una lección magistral. Y, parece que, en lugar de analizar lo que te dicen te lo tomas como un rapapolvo. Levántate y pelea, pero no contra los que intentan enseñarte cómo se hace.

Por supuesto que agradezco los buenos consejos, pero si me dicen, que la foto puede ser peor, molesta. Está el indio peleando con el arco y por más que se esfuerce, no consigue dar en la diana.

Si en lugar de decirme “tu foto podría ser peor” hubiese dicho" puedes mejorar" o algo similar, por supuesto que me lo tomo bien, pero, ese no ha sido el caso.

En definitiva, se puede decir lo mismo, pero con tacto, para no molestar. Estoy peleando con la cámara para mejorar. Cuando empecé en este mundo, las fotos que obtenía no me parecían increíbles, pero desde luego, no tan malas como ahora.

Estoy desesperado porque esto no va bien. Acabo de ponerme en contacto con el s.a.t de Canon para enviarla. Hoy mismo estuve haciendo unas fotos con condiciones ambientales favorables y no me parecen de suficiente calidad, y que no vuelvan a decirme que es el indio y no las flechas, porque entonces responderé que le den un arco de madera a los olímpicos de tiro con arco y que compitan con los que llevan arcos de miles de euros/dólares.

Y también responderé que, si las fotos tuvieran la misma calidad con una cámara de 400 euros que con el cuerpo de una que cuesta 5 o 6.000 euros, más otros 5 o 6.000 euros cada objetivo, ¿por qué se gastan ese dineral los profesionales de la foto? Porque tontos no creo que sean, vamos, es lógico.

Se puede ser el mejor piloto de la F1 que si no tienes el mejor coche, no ganas carreras, y un Fiat no puede competir con un Ferrari. Ambos de la misma casa.

Yo tengo un Fiat y no puedo competir con los Ferrari, pero quiero hacer lo mejor que se pueda.

Resumen, me estoy peleando con la cámara, con Darktables, intentando mejorar lo que hace Gimp.

He pedido un consejo y los he recibido con los brazos abiertos. Pero eso es todo.

Recuerdas a Van Ghal, uno de los entrenadores del F.C. Barcelona. Su frase que recuerdo es “Siempre negativo, nunca positivo”. Se deben hacer críticas positivas, no negativas.

No voy a hacer de abogado del diablo, pero yo no veo la crítica negativa. Todo se puede hacer mejor y todo se puede hacer peor, tampoco te han dicho que peor no se puede hacer. Pero voy a dejarlo y ya se defenderá, o dará sus argumentos, el interesado.

Efectivamente el material se nota mucho, pero te aseguro que uno de esos profesionales de los que hablas, harían mejores fotos con una cámara de 400 que tu y yo con una de 6000.

No te desesperes, esto es una carrera de fondo y no todos tenemos el mismo talento o facilidad, se trata tan solo de divertirse y de estar contentos con lo que hacemos.
¿Lo que te digamos aquí? pues vale entre poco y menos, tan solo damos una opinión para que el otro abra su mente y vea que hay otras maneras de pensar y de interpretar lo que vemos. Nada más.

Feliz luz nueva.

Hola,

Me quedo, sin duda, con tu segunda versión. Con el reajuste de las luces altas has recuperado detalles, y se nota, así que has avanzado en la buena dirección. Lo que sí la noto es floja de nitidez, pero eso, compañero, es un tema en el que intervienen muchos, muchos factores.

Así, a bote pronto, partiendo de que tienes el equipo que tienes y de que se trata de sacarle el mejor provecho a ese equipo, lo primero que se me ocurre es haber utilizado un trípode para, de una sola tacada, eliminar dos factores enemigos de la nitidez: la posible trepidación y el ruido derivado del ISO alto. De la trepidación no creo necesario aclarar como se carga la nitidez. En cuanto al ruido, si bien hoy en día no es un gran problema, ya que se elimina muy eficazmente con las nuevas herramientas basadas en IA, siempre pasa factura en términos de nitidez. Una vez tienes la foto hecha de la mejor manera posible (trípode, ISO bajo, con en enfoque en su sitio (¿hiperfocal?) y bien expuesta), luego hay que sacar a relucir sus bondades con un buen revelado / procesado, ya que por si mismos los RAW (de cualquier marca de cámaras) son como mortecinos y (aparentemente) blanditos de nitidez. Sin extenderme más, quiero decir que en el último paso del procesado, cuando ya tienes todo lo demás a tu gusto, tienes que aplicar una cierta cantidad de enfoque, siempre en función del tamaño final de la imagen (y del medio en que se va a visualizar, que esa es otra historia muy larga).

En cuanto a los cometarios que ayudan, no ayudan y demás, yo tampoco veo que haya sido un rapapolvo sin miramientos, aunque estoy contigo en que se pueden decir las mismas cosas con bastante más tacto y sin molestar. Además, siempre aconsejo que de entre todos los comentario que se reciben (incluyo también los míos, por supuesto) hay que saber separar el grano de la paja, pues no todos lo que se reciben son útiles o acertados. Sin salir de este tema, a mí, por ejemplo, el recorte que propone el compañero no me gusta nada, pero que nada, porque, aparte de quedar un formato extraño (que sería lo de menos) deja la basílica emparedada entre el muro de la izquierda (que toma aún más protagonismo del que ya tenía) y el borde derecho; así que prefiero tu encuadre, aunque en él coexistan estilos arquitectónicos muy dispares, lo cual es una realidad casi inevitable en muchos escenarios.

Espero haberte ayudado, ni que sea un poco, y si en algo más te puedo ayudar, pues sólo tienes que decirlo y se hará lo que se pueda.

Saludos,
Pere

1 me gusta

Hola compañero! Comencé en el mundo de los foros hace alrededor de ¿15… 20 años? no recuerdo bien… de la mano de un foro que hace ya unos años no figura más en la red, se llamaba Caborian y era muy resistido por su estilo, te operaban sin anestesia, fijate que a la primer foto que compartí la tacharon de “mierda” (literalmente), esto me causó mucha gracia, no me ofendió pues sabía que sus opiniones era muy exigentes y no se andaban con ambages, sí me dolió, pero no me ofendió. Pasaron los años, seguí cosechando mierdas, aunque cada vez menos y con el tiempo fui logrando mejores resultados, aprendí gran parte de lo poco que sé gracias a sus críticas. Me sorprendió tu comentario pues “creo” que en Ojodigital se me conoce tanto como exigente y directo (aunque nunca tacho de “mierda” a una foto), como de halagador cuando lo justifica, ¿a que cuando opine que una foto tuya es preciosa no te ofenderás? Al opinar, mi intención es la mejor, réstale importancia al envoltorio…

PMM, Agradezco tus comentarios.

Patricio, quizás sea más veterano que tu, en años y en foros. Como se dice ahora, peino canas.

Me satisface leer tu comentario de método, la parte positiva , lo tomo como una lección. Si una foto no es buena, se dice pero sin herir. Podemos decir puede mejorar o algo parecido. Si me dicen “tu foto es una mierda” cojo/tomo la cámara y la tiro a la basura para nunca más hacer una foto.

Solo en un foro que lo dejé porque el administrador tenía un orgullo que se lo pisaba y porque había otros, en los demás era norma el buen hacer, nunca palabras de desprecio. A la mínima daban un toque, a la 2da, carretera y manta, o sea, expulsado.

Tacto como los diplomáticos es lo que se necesita, no a las motosierras.

Ojalá las fotografías molonas salieran de la cámara tal y como uno ve la escena… pero no, qué va y dependiendo de la escena, es posible que no tenga nada que ver… filtros, fotos a diferentes aperturas o tiempo de exposición (como bien apuntó @PatricioCalut ), y luego mucho trabajo en programas de edición… lleva tiempo manejarse con la cámara y con los programas, y no siempre tiene que ver con lo caro que sea el equipo, evidentemente, cuanto más nuevo y potente sea, más posibilidades tendrás de conseguir algo decente, pero tampoco eso te asegura el éxito en la campaña…
De la foto que traes, pues de momento las nocturnas son muy complicadas, para mí al menos… el conseguir que la luz de las farolas queden bien, se lleva una o dos fotos, luego la foto de la escena general y luego la foto de las sombras… claro, sin trípode va a resultar complicado…
Pero yo creo que tienes la base, es decir, la escena en general está bien en la segunda toma, tendrías que hacer alguna exposición para controlar las luces y sí te apetece una tercera para las sombras y cielo si quieres algo de detalle ahí… al márgen del recorte, que lo puedes hacer o no, depende de lo que quieras, el color y luz general está bien, el foco en su sitio y de nitidez suficiente, que puedes apretar un poco con alguna de las formas de dar nitidez en el programa de edición que tengas, con algo de microcontraste o como se llame en el programa en cuestión…
Si eres de no tocar nada y hacer una sola foto, habría que cerrar algo más el diafragma para conseguir esa estrellita de las farolas más chula y darle más tiempo al obturador para conseguir la luz que tienes ahora, pero eso sí, quemarás las luces seguro, otra cosa es que te importe… las sombras intentar subirlas a mano y ahí sí que el equipo te ayudará bastante…
En fin, que no hay solución fácil, la cosa es echar ganas y paciencia, pero sobre todo, disfrutar de la experiencia, anda, me ha salido una rima y todo…
Que la fuerza te acompañe!

Gracias, tomo nota de todo lo que comentáis.

1 me gusta

“Patricio, quizás sea más veterano que tu, en años y en foros. Como se dice ahora, peino canas.”
No deseo crear una competencia en esto pero tengo 70 años, muy alejados no hemos de estar…

Hola,

Una cámara más cara quiere decir que tiene más prestaciones, pero eso no te va a enseñar a ver ni a componer, eso te lo van a enseñar maestros como los que rondan por aquí y van pegando esos ‘rapapolvos’ que comentas.
Una cámara con grandes prestaciones solo te va a ayudar a no ir cargado con un trípode en la mayoría de ocasiones gracias a su buena respuesta a isos altos. La cámara que tienes puedes hacer la mayoría de fotografías que ves en este foro. Puede que tengas que ir cargado con el trípode todo el día, pero es el precio que tienes que pagar por tener la mejor cámara que te puedes permitir.
Una cámara de altas prestaciones te va a permitir usar un ráfaga y un enfoque, junto a su buena respuesta a ISOS altos para captar instantáneas de movimiento de motivos, como por ejemplo aves en vuelo. O salir y hacer instantáneas de noche por la ciudad. Con la cámara que tienes puede que eso se te escape, o bien que consigas una de cien, pero para hacer la foto que nos muestras ni mucho menos la necesitas. Lo que necesitas es saber componer y editar. En la imagen que nos muestras un encuadre vertical con esas escaleras hubiera funcionado mucho mejor. Te has peleado con un programa de edición, y has conseguido un resultado muy bueno comparada con la primera toma.
Te recomiendo que inviertas en formación si quieres hacerlas. Hay gente que te puede enseñar a evolucionar, tanto en la fotografía como en la edición. España es, me atrevería a decir sin equivocarme, que el país con mejores formadores del mundo en todas las disciplinas.
También te recomiendo no tener prisa, ir poco a poco, saboreando los pequeños éxitos que vayas obteniendo.

Salu2.
Albert .

1 me gusta

Gracias Albert. A veces me veo superado por la cámara y por los programas de Edición. Y en esos momentos, me frustra la idea de no ser capaz de hacer algo que parece tan simple, viendo las fotos del foro.

Si tuviera la idea de hacerme fotógrafo profesional, no dudaría en formarme. Pero para mí, este es un entretenimiento. Espero no dejarlo, aunque en ciertos momentos de agonía, lo pause por un tiempo.

Aunque soy veterano, no soy de los que piensa que “la letra, con sangre entra”. Creo que un poco de tacto a la hora de escribir, no perjudica a nadie, y al contrario, sí.

El mundo está muy tensionado, y no es necesario más tensión.

Veo que, a pesar de mis explicaciones, mi comentario sigue resultándote ofensivo, tranquilo, para evitarte disgustos no comentaré tus fotos, lo que menos quiero es molestar. Saludos.

@PatricioCalut tus comentarios constructivos los he tomado como una lección. Creo que he evolucionado en este foro.

No busco polémica. Si no deseas comentar, es tu decisión.

Gracias

1 me gusta