Por supuesto que agradezco los buenos consejos, pero si me dicen, que la foto puede ser peor, molesta. Está el indio peleando con el arco y por más que se esfuerce, no consigue dar en la diana.
Si en lugar de decirme “tu foto podría ser peor” hubiese dicho" puedes mejorar" o algo similar, por supuesto que me lo tomo bien, pero, ese no ha sido el caso.
En definitiva, se puede decir lo mismo, pero con tacto, para no molestar. Estoy peleando con la cámara para mejorar. Cuando empecé en este mundo, las fotos que obtenía no me parecían increíbles, pero desde luego, no tan malas como ahora.
Estoy desesperado porque esto no va bien. Acabo de ponerme en contacto con el s.a.t de Canon para enviarla. Hoy mismo estuve haciendo unas fotos con condiciones ambientales favorables y no me parecen de suficiente calidad, y que no vuelvan a decirme que es el indio y no las flechas, porque entonces responderé que le den un arco de madera a los olímpicos de tiro con arco y que compitan con los que llevan arcos de miles de euros/dólares.
Y también responderé que, si las fotos tuvieran la misma calidad con una cámara de 400 euros que con el cuerpo de una que cuesta 5 o 6.000 euros, más otros 5 o 6.000 euros cada objetivo, ¿por qué se gastan ese dineral los profesionales de la foto? Porque tontos no creo que sean, vamos, es lógico.
Se puede ser el mejor piloto de la F1 que si no tienes el mejor coche, no ganas carreras, y un Fiat no puede competir con un Ferrari. Ambos de la misma casa.
Yo tengo un Fiat y no puedo competir con los Ferrari, pero quiero hacer lo mejor que se pueda.
Resumen, me estoy peleando con la cámara, con Darktables, intentando mejorar lo que hace Gimp.
He pedido un consejo y los he recibido con los brazos abiertos. Pero eso es todo.
Recuerdas a Van Ghal, uno de los entrenadores del F.C. Barcelona. Su frase que recuerdo es “Siempre negativo, nunca positivo”. Se deben hacer críticas positivas, no negativas.