Bueno, pues a petición vuestra, reconocimiento a @anon26062571 que creo que es el primero que lo pidió y que me gustó un montón que comentara la foto, y después varios de vosotros más, subo a Apolo a todo color, espero que os guste, pero no canteis victoria, la serie en b/n seguirá, pues así fue concebida en un principio y así terminará siendo…
El encuadre es diferente de la de b/n, es otra toma, algo más cercana, no se, me gustó más la otra, pero esta me venía de perlas para el asunto que nos ocupa…
Personalmente mejor en color, pues se resalta el brillo metálico de la estatua, con esa luz de la tarde, y una estupenda profundidad pues hasta la nieve se aprecia. En esta mucho mejor la simetría de la fuente.
Abrazos
De luz, la que más me gusta… es una maravilla como queda la luz ambiente… Con tu permiso me he tomado la licencia de ver que tal quedaría en byn y este es el resultado. Abrazos…
Acostumbrados al B/N, el verla en color es como estar en la media parte de un partido, esperando se reanude. La propuesta de @anon58841987 sin ser tan extrema como la tuya, tampoco le sienta mal.
No tengo duda de que resalta mucho mas la estatua en su color original, la propuesta de Emilio creo que consigue separar y destacar la escultura de una manera exquisita. Me quedo con esta.
Pues en color resulta una auténtica pasada. Ese color cobrizo destaca muchísimo más y además queda muy bien la luz que hay sobre los árboles.
La duda que se me plantea es, ¿por qué un f/11? En la Olympus, ¿un f/8 no te resultaría suficiente? Siendo además que si las montañas quedan algo más difuminadas (que sería muy ligeramente) contribuirían a una mejor separación (aunque en la versión en color eso no resulta ningún problema). Sé que tienen muy buen estabilizador, pero un pasito menos de velocidad siempre asegurará algo, y además el f/11 a veces ya me parece un poco cercano a posibles problemas de difracción. Bueno, que tampoco sé yo mucho de eso, de todas formas…
Pues claro que sí, un f/8 resulta bien, incluso un f/4 y tendría más separación y el detalle suficiente en la fuente, pero la idea primera no era separar la fuente, sino integrarla en el paisaje y además en b/n, cosa que en la foto que puse primero, se consigue bien al ser además un plano más alejado…
Este es un plano más cercano con lo que ya de por sí el fondo se desvanece un poco, luego, en la edición, he trabajado más esa tridimensionalidad de la fuente, pero como dices, a un f más abierto se hubiera conseguido mejor en cámara…
Todo depende de la idea que tengas y lo que quieras hacer… como siempre…