Trachusa interrupta (m.)

Hola,

Hoy os dejo esta avispa de la especie Trachusa interrupta (m.) que encontré en esta clásica pose de descanso. Leí que en las mandíbulas tienen una especie de mecanismo que hace que, una vez apretadas, no tengan que seguir haciendo fuerza para sujetarse, ahorrando así mucha energía.

Espero que os guste y gracias por adelantado por aportar vuestra opinión.

Saludos,
Pere

PD: recomiendo hacer clic aquí para verla ampliada en Flickr, donde excepcionalmente la publiqué a tamaño completo para que se puedan observar los detalles, sobre todo en los enormes ojos.

Datos:
· Apilado de campo de 14 fotos con Focus BKT autom.
· 60mm, f8, 1/4s, ISO200 (+0.3EV)
· Posadero y bicho en trípode auxiliar.
· Trípode y disparador remoto.
· Luz natural y difusor.
· Revelado del lote con ACR.
· Apilado del lote con Zerene.
· Marco-firma con PS.

6 Me gusta

Auténticamente maravillosa.

Bien hallada esa diagonal, el nivel de detalle es tan grande que se pueden contar los pelillos.
Un magnífico trabajo, sí señor.
Saludos.

Fantástica imagen.
Saludos

Gran trabajo amigo Pere, perfectamente explicado y la imagen espectacular, un apilado perfecto, gran definición y nitidez la luz muy buena. Saludos cordiales

Esta tiene todo bueno,
nitidez, color, encuadre y fondo
Saludos

hola Pere
muy buena y bonito bicho .
saludos

@Jasu , @calagurris , @juanlu , @J-L-F81 , @papanino , @Antoniopalmeras , muchas gracias a todos por dejar vuestra opinión, me alegra que os guste.

Saludos,
Pere

Magnífico trabajo sobre la avispa y los datos que acompañan. Ningún pero, de diez!
Saludos

Hola Pere,
Esta foto ya tiene su tiempo. Destacaría esa luz que envuelve a la abeja, que con un apilado limpio, el resultado no puede ser otro, que detalles para deleitar la vista.
Un muy buen trabajo.
Saludos

El apilado está perfecto. Pero la luz me gusta todavía más, sin ninguna estridencia. Así que los detalles son inmejorables. Enhorabuena.
Saludos.

Excelente macro con buena luz y definición, la composición y fondo me gustan. Saludos

@jquero , @Miguelindio , @Tiberio , @J.Rguez , muchas gracias a todos por opinar, un placer que os guste.
En cuanto a lo que decís de la luz, hace ya mucho tiempo aprendí de grandes maestros (y de experiencias propias) que la luz se comporta un tanto diferente cuando de retratar detalles muy pequeños se trata, y que incluso estando en sombra muchas veces son necesarios los difusores. Aquí, un simple A4 de plástico traslúcido obró maravillas.

Sí, Miguel, tiene ya un tiempo. Aunque llevo dos temporadas casi en blanco en macro (por temas de salud y familiares), en el HD tengo aún montones por procesar, pero como es algo que me da pereza, he priorizado los paisajes nuevos y pendientes, y de macro voy tirando de archivo.

Saludos,
Pere

Pues dale caña a ese HD, porque esta es una maravilla…
Un empujoncito a los negros?
Que la fuerza te acompañe!

Gracias Jaime, me alegra que te guste.
En cuanto a los negros, en este tipo de fotos, más aún que en paisajes y otras, tengo que hilar muy fino con el color, porque las cedo y se publican en una entidad naturalista con la que colaboro habitualmente, y ahí la fidelidad de los colores y los detalles insignificantes que sólo se ven si te acercas mucho son muy importantes a efectos de clasificación. En este bichejo, ni los negros son puros ni los amarillos son vivos y saturados. De hecho, suelen variar en mayor o menor grado durante su ciclo de vida. Cosas que uno aprenden tratando con gente que sabe de bichos muchísimo más que yo.
Saludos,
Pere

1 me gusta

Espectacular la nitidez y detalle, con ese fondo tan limpio.

Qué bien funciona ese apilado.

Es algo que tengo que probar yo…bueno, lo hice una vez en setas, pero no he probado con insectos…porque mi técnica siempre era de campo en plan “aquí te pillo”…

Muy buen trabajo.

Besos

Hola Marian,
Perdona a tardanza en agradecerte tu comentario, esta se me pasó. Si un día te decides a probar los apilados y en algo te puedo ayudar, no tienes más que preguntar. Gracias por comentar y saludos.
Pere

1 me gusta

Guapísima, te ha quedado brutal. Se agradece también la información.

Saludos

Me alegra que te guste, Carlos. Lo de la información, pues me resultó muy curioso e interesante cuando lo leí y pensé que tal vez también le gustaría saberlo a alguien.
Gracias por comentar y saludos.
Pere