Imagen onírica en la que destacaría la sucesión de planos y la convivencia de distintas luces.
Estupendo trabajo en el que prescindiría de esa construcción que, lejana, asoma en la esquina superior derecha.
Saludos.
Maravillosa luz lateral y calida, junto con esas brumas y el hito del fondo hacen una imagen muy buena. Un saludo.
Muy buena captura!!
No sé si se podría mejorar girando la cámara un poco a la derecha de manera que los arboles no ocuparan el centro y que la diagonal del primer termino se acercase mas a la esquina inferior izquierda. A mi también me distrae un poco el edificio del fondo.
Salud
Un paisaje precioso y maravillosamente presentado.
Saludos
Q
Muy agradecido a vuestros comentarios @calagurris y @J_Coletes , y entiendo que en un paisaje con esta belleza os sobre el edificio sin saber el contexto, ese edificio es el hospital de Herlev, hasta hace poco el mas alto de Copenhague con una altura de 120 metros y al cual le he hecho fotos con el Sol o la Luna coronándolo porque es el primer sitio donde viví cuando vine a estas tierras hace ya mas de 11 años y fue justo a las casas que hay al lado de ese hospital , conocí a trabajadores/as de allí que me contaban su día a día con experiencias bonitas y a la vez durísimas que nunca se me olvidarán y es un edificio que siempre he tenido presente en mis fotos cuando lo tenía en el encuadre, casi nunca lo vi en fotos todos estos años hasta que llegó la pandemia que por la lógica del ser humano todo el mundo le hacia fotos para mostrarlas en redes sociales y así aplaudir a los sanitarios, y ahora vuelve a ser un edificio olvidado entre el paisaje. Muy agradecido por vuestros comentarios, un saludo.
Un gustazo leer este comentario, gracias juances. saludos
Muy agradecido Mauro, saludos.
A mi me parece un paisaje maravillosos, con un tratamiento de luz y revelado muy acertado.
También me hubiera gustado verla con otro encuadre, en el que los arboles no hubieran estado tan centrados, como ha comentado algún compañero, pero no siempre es posible .
Saludos de Boni.
Gracias Boni, es un lugar al que suelo ir mucho y sí, tengo otros amaneceres con otro encuadre según me pide el momento, sin tener esos árboles donde están las ovejas tan centrado pero en este caso para mi forma de ver y mi idea este que se ve en la foto era el adecuado, lógicamente eso no quiere decir que sea el mas acertado. Es algo a lo que nos ayudan los comentarios de los compañeros, se pueden plantear otras ideas o forma de ver cuando se vuelve al lugar y probarlas. Un saludo
Qué bonita la iluminación, se ve estupenda con esos tonos cálidos
Slds!
Brutal paisaje con una profundidad excelente por planos. Y los tonos muy tuyos.
Saludos
Gracias, en este caso el balance de blancos lo puse a 6000K y no he necesitado tocar nada de color ni intensidad en el post procesado, ese sol del amanecer con la niebla hizo todo el trabajo. Un saludo
Gracias compañero, me alegra que te guste. Un saludo
A mí la composición me gusta y el edificio del fondo creo que aporta más que molestar.
Mi pero es con la dominante, si es intencionado olvida lo siguiente que voy a escribir. Si analizo la foto por partes, veo que las zonas de sombra también tienen una dominante roja/anaranjada muy acentuada y creo que no debería de ser así. Esto es, que en la hora dorada las zonas de luces se ven impregnadas por una luz cálida, pero las sombras me da la impresión de que no. Es la impresión que tengo…
Creo que corrigiendo las dominantes quedaría mucho más natural y bonita. La foto tiene una luz preciosa…
Saludos
Para no repetirme con la misma canción cada vez que algún compañero comenta algo sobre el color en las fotos que subo, cosa que es totalmente normal y comprensible, cito una de las respuestas que le di a otro compañero respecto a este tema.
“Lo de esa dominante que mencionas es algo que por mi daltonismo no sé corregir en edición, se que hay una paleta de colores y herramientas para las personas daltónicas pero para ser sincero nunca me he preocupado de aprender como se usan así que prefiero no tocar nada en ese aspecto”
En resumen que esas dominantes no las veo, por lo tanto es complicado corregirlas. Te agradezco que te hayas pasado a comentar y me alegro que a parte de ese pequeño detalle de las dominantes la foto te guste. Un saludo
Me parece una muy buena fotografía y por no callar te diría de descentrar los protagonistas.
Salud
Ok. Desconocía la información que nos cuentas. Por tanto, creo que los histogramas te dan una información muy necesaria para valorar las dominantes que no puedes apreciar. Te dejo dos capturas con mi editor (supongo que el tuyo tendrá herramientas parecidas).
La primera captura es de la original:
Arriba a la derecha tienes el histograma separado por canales azul, verde y rojo. Como se puede apreciar, dicho histograma se refiere a la zona marcada (zona de sombras marcada por el rectángulo). Interpretándolo vemos que el canal azul apenas tiene información (izquierda) y el canal rojo tiene mucha más luz que los otros canales.
En esta segunda he intentado equilibrar un poco los canales bajando la temperatura de color:
Como se puede apreciar en el histograma los azules siguen parecido, pero el verde y el rojo están más equilibrados.
Puede que me haya pasado bajando los rojos, pero creo que sirve para ver que los histogramas nos comunican como están las dominantes de color en diferentes zonas.
Aunque después de escribir todo esto, se me ocurre que también será difícil distinguir los colores del histograma… disculpa por el ladrillo. Cada piquito del histograma es un canal (azul, verde y rojo) y cuanto más cerca estén menos dominantes tiene, por tanto en una zona de gris neutro no debería destacar ningún canal en concreto.
Bueno, aun así lo dejo. Igual te sirve de algo u otra persona aprovecha la información…
Saludos
Muchas gracias compañero y de ladrillo nada, se agradece mucho el interés por ayudar. Si se como funciona el histograma y lo uso para editar pero nunca me ha dado por usarlo para el color ya que como te digo no veo las dominantes en la foto y hasta que no he empezado a compartir las fotos en la crítica fotográfica nadie me había comentado lo de las dominantes y mira que he compartido fotos en otros foros y me han hecho críticas pero sobre las dominantes no recuerdo nada . Un saludo
Me sumo a lo dicho por el compañero, hasta ahora nunca nadie ( o por lo menos no lo he visto) había explicado tan bien como distinguir y corregir las dominantes vista en el histograma, así que de chapa nada de nada.
Muy agradecido por la estupenda clase de fotografía, soy nuevo en el foro y echaba de menos estas cosas, algunos como yo tenemos muchísimo de aprender.
Saludos de Boni
Tan solo intento (que no sé si lo consigo…) explicar lo que he aprendido con el compañero Jose (gracias @jofial ) en por ejemplo los siguientes hilos (creo que merece la pena leer los hilos completos):
- En este se entiende muy bien, pero utiliza otro histograma y la luminosidad va relacionado con la vertical, cuanto más arriba más luminosidad del canal.
- En este otro hilo nos lo muestra con las herramientas de “The Gimp”.
- En este comprueba con Darktable y los canales RGB que la foto no tiene dominantes.
Es un tema muy difícil para mí (la gestión del color), pero creo que tener claras las ideas de cómo podemos medir los colores en las diferentes zonas de la foto es una herramienta muy potente. También válido para cuando nos queremos poner creativos conscientemente.
Creo que la clave es medir las zonas que sepamos que no deben tenerlas, por ejemplo, zonas grises, blancas… aunque también sirve para verificar que cierta zona tiene una dominante no deseada ( en el caso de este hilo es lo que he intentado yo)
El tema podría dar para un hilo específico…
Disculpas al autor de la foto por el off topic.
Saludos
Nada de disculpas, al contrario @kaktus .Te agradezco tu aporte y como dije sabiendo que hay herramientas para hacerle a los daltónicos mas sencilla la edición aunque no puedan apreciar esas dominantes nunca me he preocupado por ello, el histograma si lo he utilizado en edición para negros, sombras, exposición, iluminaciones y blancos que es lo único que suelo tocar. En el Camera Raw que es el que uso para editar creo que no tiene esas herramientas como veo en las capturas que pusiste mas arriba de tu editor, pero me parece cuanto menos interesante echarle un ojo y aunque yo no note el cambio en la foto tras corregir las dominantes el resultado será mas correcto y de eso también trata esto, de aprender para mejorar. Un saludo
De las más maravilhosas que vi en estes ultimos tiempos. Felicitaciones. Profissionaç única, luz natural simpliesmente genial. que más…