Sistema Fujifilm Xt2 Xt3 ( Se puede cerrar )

Buenas tardes, por temas de peso estoy viendo opciones de camaras, olympus y sobre todo por diseño clasico me encanta fuji del tipo como digo xt2 xt3 porque la 4 y 5 se van mucho de presupuesto, para acompañarlo de un zoom tipo 18-55 2.8-4 o en su defecto un 16-55.

Alguien de este foro tiene el sistema fuji, existen adaptadores compatibles con mis objetivos nikon sin perder al autoenfoque? y sobre todo funcionara mi sigma 150-600 C con una fuji de estas con su correspondiente adaptador sin que sufra ningun tipo de perdida?

Soy todo oidos.

Saludos

Hola, con fuji no te puedo decir nada y menos bueno. No tengo experiencia con ese sistema, pero un amigo mio si y ha tenido problemas con el enfoque y seguimiento del mismo para fotografias de naturaleza. Segun unos “estudios” que he hecho sobre ese sistema, tienen problemas con el AF-C y el modelo mas avanzado en ese tema es la X-H2S pero se da el caso en el que el procesador X5 no tiene suficiente capacidad para un AF-C eficiente, necesario para la fotografia de accion y/o naturaleza, en especial pajareo. Un ejemplo claro de sus limitaciones es la cadencia de disparo con respecto al tamaño de sensor y su capacidad de procesamiento en rafaga:

  • La X-H2 con un sensor de 40mp solo es capaz de 20FPS
  • La X-H2s con sensor 26mp es capaz de 40FPS

De esto te puedes informar aqui: FujiRumors

Esto hace que el procesador ande un poco justo de capacidad y el AF-C es erratico entre disparo y disparo, algo muy debatido entre fujistas que esperan que se solucione con alguna actualizacion, pero tras varias aun sigue con dicho problema. En estatico bien, pero en movimiento no tan bien.

En cuanto a Olympus/OMSystem vas a tener que cambiar todo. Ese Sigma 150-600, aunque hay adaptadores, en m4/3 da problemas en el AF resultando ser lento y poco preciso. El mayor problema de la combinacion de estos sistemas es la motorizacion del objetivo diseñada para formatos mayores, contra la potencia electrica del sistema m4/3 que es mas baja.

Ante la solucion que buscas a tu problema, evidentemente Olympus-OMSystem te va a dar mas ventajas, especialmente con las lentes, mucho mas pequeñas en igualdad de eficiencia que otras marcas, pero para tener un mejor rendimiento en todos los sentidos, deberas pasar por el aro del desembolso economico/perdida de valor en tu equipo actual, y reconozco que es para pensarselo. Sin embargo, y en especial al tipo de fotos que veo que haces principalmente naturaleza, y por experiencia de otros que si se han atrevido a dar el salto, no se han arrepentido.

Espero haberte aclarado algunas cuestiones a tener en cuenta, aunque reconozco que a la contra, te haran aun mas un lio y tener que tomar desiciones mas drastricas si realmente queres hacer el cambio. Ten en cuenta que, buscando la solucion que buscas, cambiando el cuerpo no te va a solucionar nada, donde realmente esta el peso es en los objetivos.

1 me gusta

Yo uso Fuji X-T2 y X-E2 pero mi objetivo fijo más largo es un 60mm y un zoom 55-200mm que prácticamente solo uso para ocasiones muy concretas cuando se que lo voy a necesitar y para algún viaje por el por si acaso, un gran objetivo para arquitectura, detalles y paisaje pero no para seguir y perseguir fauna en movimiento

Nunca hago fotos de naturaleza que requieran ópticas tan largas y dudo mucho que con adaptadores tengas ninguna mejora en AF, sino todo lo contrario.

Por lo que leo en Fujistas ( quizás te convendría preguntar allí ) no parece que Fuji destaque en este aspecto por muchas bondades que tenga el sistema ( que las tiene )

Ahora, si descartamos el uso de teleobjetivos de tan largo alcance una X-T2 es una gran cámara para ir con el 18-55mm, ambos son muy fáciles de conseguir de 2º mano a precios muy asequibles y es un equipo bastante ligero. Es la combinación que más uso cuando no voy con una X-E2 y solo el pancake 27mm f2.8

Por calidad, precio y peso tienes también una combinación excelente con el 18-55mm y el 16mm f2.8

De media en el mercadillo de Fujistas una X-T2 se está pagando de 2º mano entre 400 y 450 euros y el 18-55mm sobre los 200 o 250 euros. Es probablemente la cámara mas depreciada del sistema, algo incomprensible se mire por donde se mire porque por modelos más antiguos de la serie X-E xxxx se está pagando lo mismo o más según el modelo y no tienen tantas prestaciones

Yo tengo la X-T2 desde 2017 y no la suelto

1 me gusta

Muchisimas gracias a los dos por vuestras respuestas, segun me dicen en el foro de fuji lo que quiero es imposible, un adaptador me servira con objetivos del tipo afs, con los ad y afd no, tampoco ven que le pueda poner un tele " tan largo " como puede ser el sigma 150-600 C, dicen que me tendría que a modelo superiores como T4, T5 ó las X-H y X-S (a estas últimas no te recomiendo acoplarles un zoom tan grande). Esos modelos tienen estabilización en el cuerpo. Si tienen estabilizador en el cuerpo podria desconectar el estabilizador del objetivo y a traves del cuerpo lo podria estabilizar pienso yo.

Es cierto que para ir ligero puede tener la xt2 y un zoom tipo 18-55 2.8-4 o algo asi pero… al ser estas al tener un factor de recorte 1.5 x tiene fuji algun zoom ultra angular ? o fijo ?, le podria acoplar un adaptador a mi samyang 14 2.8 ?.

No es valido entonces el sigma 150-600 C para la xt2 con su correspondiente adaptador ?.

Por lo que estoy leyendo en fuji, estas no tienen el mejor af en seguimiento que otras con lo cual si que habria que ir mirando otros sistemas por ejemplo olympus oms, porque sony con esos cuerpos no me llaman la atencion.

Saludos cordiales

Un cambio total de sistema es una locura actualmente con los precios disparados y disparatados

Yo no puedo aconsejarte con lo que preguntas porque no lo sé, no practico temáticas de naturaleza, macro ni nada que suponga tener un buen AF de seguimiento ni soy usuario de Nikon digital ni entiendo de adaptadores, lo poco que conozco son adaptadores para objetivos manuales

Por temas de tamaño y peso desde luego Olympus o mejor dicho OM system que es como se llama ahora

Y Fuji si que tiene zoom angular, el más popular el 10-24mm y después el 8-16mm pero éste es de los que pican en el bolsillo

Gracias por tu respuesta amigo mio, viendo lo visto sigo con lo que tengo, porque no me merece la pena un cambio y mucho menos para que se venda tener casi que regalar los equipos.

Si consigo vender el objetivo me pillare la d7500 o D500 con menos de 50.000 disparos.

saludos cordiales

Hola Joaquín
sobre cacharreo poco te puedo ayudar . pero
Creo que si usas mas el trípode en fotografía de fauna que ir a mano alzada podrás estar con los brazos descansados eso usando hide se consiguen buenos resultados .
un hide y trípode bueno sale mas barato que cambiar de equipo

saludos

Antonio si para fotografia de fauna ( pajaros ) uso siempre monopie y silla plegable con la D300 + Grip + el sigma 150-600 C, por eso me gustaria vender algo del equipo y asi tener solo una d7500 o la d500 solo con el sigma 150-600.

Con todo lo que tengo no me merece la pena antonio tengo una d610 que la uso principalmente para paisajes, arquitectura y sobre todo fotos de flores de bokeh.

Y la D300 + Grip + Sigma 150-600 para pajareo pero siempre con monopie y mi silla plegable apollo la mochila en la silla y lo saco, lo preparo y me siento en la silla que ya uno tiene una edad y despues nos da el lumbago ademas yo no estoy echo un atleta precisamente si no hermoso :wink:

Saludos amigos

1 me gusta

Si quieres ver e informarte sobre el mercado m4/3 de 2ª mano en Facebook hay un grupo llamado “Mercadillo Fotografico Sistema 4/3 y Micro 4/3” donde hay mucho meneo. Vale la pena estar atento, a veces salen gangas que ayudan a hacer una transicion poco a poco.

1 me gusta

Gracias compañero. Era solo una idea en voz alta, pero viendo lo visto y la inversión que es, me quedo como estoy. Gracias a todos. Saludos

1 me gusta

Yo tengo la xt5 y 18-55.

Es un sistema muy majo para llevarte encima.

Para foto tranquila me encanta.

En foto de deporte o fauna, cuando hace falta un seguimiento preciso o reconocimiento de sujetos y que no los pierda, no va nada bien.

La xt5 aún va mejor pero no está a la altura de otras.

Las versiones más antiguas parece que tienen menor precisión de enfoque y es seguimiento bastante rudimentario.

Hay convertidores.

Pero no merecen la pena en mi opinión.

Al final del equipo lo que menos pesa es la cámara.

Llevar una cámara más compacta buscando ligereza y meterle objetivos de reflesñx no es buena idea, acabas con un sistema voluminoso y descompensado.

Si tienesicho interés en el pájaro no es el mejor sistema tampoco.

Pero puedes hacer lo que había hecho yo.

Comprarte una Fuji de segundaxmsno con el 18-55 y si acaso luego algún fijo y usarla cuando vas de paseo sin ganas de cargar mucho.

Dejas la Reflex para cuando vas a cosas con retas como a fotos de aves.

O si quieres algo más enano aún, una oly em10 aunque a mí me gusta más Fuji.

Eso no es tanta inversión y te permite ir ligero cuando quieres.

Luego puedes ir adquiriendo algún fijo para retrato de los chinos, quitando algo de lo que tengas.

Los hay muy baratos y muy buenos.

2 Me gusta

Muchas gracias compañero, tienes mucha razón puede ir con un equipo tranquilo y discreto para pasear o viajar y cuando quiera hacer pájaros cojo el conjunto que tengo Nikon d300 +grip + sigma 150-600 C + monopie + silla plegable.

Sabes otro problema que son muchoss años con visores Reflex entre analógicos y digitales 30 años.

Ayer estuvimos en el c.i. de Cádiz viendo la pequeña pero gran cámara la Nikon Z50 II.

Es muy buena pero algo liosa a la hora de seleccionar los puntos de enfoque y sobre todo con los visores electrónicos que es la primera vez que lo veía. Para que me entiendas es como ver a través del visor mi televisor del salón Qled en pequeño.

Al principio cuesta aunque los ojos me lloraban un poco será la poca costumbre a este tipo de visor, también es verdad que se puede mirar a través de la pantalla así evitaría el lagrimeo o pienso que sería acostumbrar los ojos al nuevo visor.

Es cierto que no tiene nada que ver un visor electrónico a uno óptico. La foto sale casi echa de la cámara poco hay que tocar en edición.

En tema de isos es una maravilla lo bien que se porta hasta casi 10.000 ido.

Otra cosa el objetivo un casi pancake 16-50 con vr con muy buena nitidez me sorprendió bastante si calidad, nitidez y color.

Solo estuve 1 hora probándola y me llevé una sd de alta velocidad para ver las fotos luego en casa.

Está cámara como la d610 que la compré en el c.i. de Cádiz la financiaría. Y el adaptador de marras que cuesta 350 euros ese de momento no lo pillaría, solo en caso que me decidiera a por esta sin espejo junto con el 16-50 vr y algún ultra angular nativo tipo 12-28.

De todas formas me voy a mirar esa olympus que me has comentado con un objetivo del tipo 18-55 + un ultra angular lo malo de eso que no tengo la oportunidad de ver el visor electrónico de una cámara de este sistema olympus

Gracias por todo, me iré informando y os iré contando.

Saludos

Joaquín