Aquí os dejo una panorámica de 5 tomas verticales. A ver que parece.
Saludos.
Anda que chulo, has puesto la localización. Cómo lo has hecho?
Esa roca merece la foto, no se que focal utilizaste ( no puedo ver los exif), pero me falta por abajo hasta completar la curva natural de la carretera
Un saludo!
Si tiene exif (Ademas del resumen que puedes ver en e marco). Aquí te dejo un pantallazo:
Respecto al QR, es un programa que los genera. Yo como uso GNU Linux, no va a servirte para Windows. Pero seguro que en Google encuentras alguno para tu sistema.
Saludos.
Si, lo estuve valorando. Pero como el sujeto principal estaba tomado y la carretera aportaba mas bien poco, además de estar en zona de sombra, con lo que habría aumentado una zona irrelevante y disminuido la relevante. Decidí dejarla así.
Gracias por comentar.
Ostras , perdona las molestias. Ni verlo
Gracias
Hola,
El momento de luz no era el propicio. Te ha quedado una toma muy plana, aún así, un buen trabajo con lo que tenías.
Yo creo que la carretera si que aportaba. Evitarías un corte un tanto radical y equilibraría los pesos de la imagen.
Salu2.
Albert .
Hola @Cristina1 he encontrado esto, dale un vistazo a ver si te sirve:
Saludos.
Eso parece, tenia luz lateral, pero ya era demasiado alta. Es una zona que visito amenudo. Intentare a primera hora de la mañana a ver si consigo algo mas de “relleno”.
Cierto.
No cierto. En mis apuntes y creo que están bien, la cosa del reparto de pesos visuales en diseño y composición tienen que ver mucho con la luminosidad -también las formas- de los diferentes objetos que conforman la imagen y que queda mas o menos asi:
Según yo lo analizo -puedo estar equivocado- esa sería mi distribución:
Las zonas de bosque al igual que la carretera me sirven para darle profundidad a la toma.
El cielo para mi es neutro, pero podría formar parte de las zonas oscuras e irregulares y sumar.
La sombra de la base y de la roca de la derecha son las que si forman parte de ese “equlibrio” de pesos lumínicos. Creo que la relación luz/sombra se mantiene proporcional.
Ya dirás si lo ves ma o meno, o te parece una ventolera de las mías.
Saludos.
No tengas dudas, es cierto. Lo que está más nitido siempre tiene más peso. (si se refiere a eso).
De ventolera nada! Además lo que has escrito es una gran lección que agradezco.
Sin embargo yo me remito al punto uno.
La roca de la derecha tiene mucho peso para mi en la imagen.
Salu2.
Albert .
Me gusta la foto y aún me gusta más el debate que está suscitando. Así que no puedo resistirme a aportar mi opinión, al menos en la parte que disiento.
Me recuerda a los postulados de la Bauhaus, los cuales, pues sí, pues no: pueden ser ilustrativos, pero nunca concluyentes.
Por mi parte, sí pienso que un poco de carretera abajo ayudaría, como dice @Albert, y que la composición tiene demasiado peso por la derecha. Aunque siempre he sostenido que la composición en una variable totalmente subjetiva y, por tanto, lo único que vale realmente es la opinión del autor.
Hola
A mi me gustaría verla en color y a la hora cálida del atardecer…
Saludos.
Mas carretera por abajo pienso que le iria muy bien, saludos
Pues si has de volver y puesto que de tomas verticales se trata, yo lo intentaría desde la carretera, más a tu izquierda para separar ambas moles y equilibrar el peso visual que ahora, con ese escape por la izquierda no veo claro.
Salud
Interesante toma…conozco perfectamente el lugar. La salida de Vilanova de Meia hacia Llimiana. Como lo conozco, no me acaba de convemcer el resultado tan deformado de la montaña central ( mucho mas alargada en la realidad ), seguramente por el uso de angulares potentes. El cielo me gusta però para mi gusto le falta un poco mas de contraste. Pero solo es mi visión. Nunca he conseguido una imagen tan comprimida en ese lugar, aunque mi posición siempre ha estado al otro lado de la carretera. Encantado de reconocer el lugar y recordarme el lugar tan precioso del prepirineo leridano.
Vamos a ver si puedo contentar a todos:
Ten en cuenta que por la ubicación. En esa hora estaría en contraluz y poco verías. Esa roca hay que pillarla a primera hora.
Cuando vuelva, igual esta semana mismamente. Tomaré fotos y propondré otra visión. En todo caso, si le dais clic con el móvil al QR podéis ver (según google) como es la Roca.
Aqui diversos ángulos:
Eso sería a menudo que vas acercándote al puente “Del Pas Nou”… Si quereís alguna cosa mas… ya sabéis pedirlo.
Saludos.
Bueno, pues si, no es nada facil coger esa montaña … quizas con panoramica con muchas fotos verticales … es un buen reto !!!
Buen ambiente pillaste @Joan . Por cierto si te da tiempo hay otros ángulos y localizaciones interesantes.
Saludos.
Gracias @markelete @Kalima @Joan @Albert @Cristina1 @Jasu @Yorga por pasar y comentar.
Saludos.
Profundidad por punto de fuga desplazado a la derecha, dinámica por este desplazamiento que invita a recorrerla.
Evitar el perfecto equilibrio visual puede crear una imagen más interesante y ayudar a provocar la respuesta que busca nuestro amigo @jofial , así éste propósito de crear en mi opinión esta composición efectiva no es producir imágenes agradables con proporciones conocidas.
Para una mejor comprensión adjunto imagen.
Saludos
Salvador
Y… porqué esas líneas? Yo ahí veo, lo que un profesor que tenía de dibujo decía… el punto gordo y la recta astuta.
Salu2.
Albert .