Reticente salto a MirrorLess

Hola que tal?

Soy usuario avanzado experimentado en todos los campos ya que llevo bastantes años. Desde macro, astrofotografia, bodas, sesiones, deportes del motor…

Planteamiento del problema:
He vivido muy feliz hasta ahora con varias camaras de la serie D7000 de Nikon (APS-C), era una vida muy facil y unas camaras muy duras, resistentes y de altas prestaciones. Pero debido a la necesidad de augmentar la calidad de mis fotos he decidido pasar a FullFrame.

Yo estaba convencido en seguir con las REFLEX! podria seguir usando todo el material que tengo, la duracion de la bateria es mucho mas elevada, con lo cual no te deja tirado en un trabajo o en una excursion, son muy resitentes a condiciones adversas, polvo, llluvia, golpes…
no me molan nada las MirrorLess, las veo tan delicadas y con tan poca duracion de bateria que buff… me da tremendo miedo tenerme que fiar de una de estas. Pero viendo el mercado que solo se habla de Mirrorless y que parece que para reflex ya no sale nada nuevo (accesorios) … pues la verdad es que me hace plantearme las cosas.

DUDA EXISTENCIAL:
No soy para nada rico y tengo que invertir en material de calidad pensando en un futuro, no quiero pillarme los dedos invirtiendo en Reflex si en 4 dias va a desaparecer este formato.

1.Tengo que decidir tipo de camara REFLEX / MIRRORLESS, todo el mundo me dice que me pase y que cuanto antes mejor.

  1. Como ya he dicho antes, no soy rico y la ELECCION DE MONTURA tiene que ser una buena inversion con futuro, quiero evitar a toda costa los adaptadores.

Tema monturas:
Porque SONY es tan barata y Nikon tan cara??? -Si ademas dicen que Sony “es mejor”

Me da miedo tirar por SONY simplemente porque no es solo una fabrica de camaras como tal, Nikon en cambio si, Nikon hara camaras hasta que muera. Y yo llevo con Nikon desde la era analogica (he tenido toda la historia de nikon, F2, FE2, EM, D3200, D7000, D7100, D7200… entre otras)

Es ahora mal momento para comprar Nikon porque aun no han madurado tanto como las SONY?

  1. Este tercer punto es de “bonus” pero es un factor a tener en cuenta. Tengo el SIGMA 150-600 Sports, se podria adaptar (que remedio) a cualquier mirrorless???

He leido por ahi que el famoso adaptador FTZ de Nikon no es compatible con todos los objetivos y que en algunos da problemas. Yo necesito que mi 150-600 vaya perfecto porque me costó un autentico riñón y poque hago mucha naturaleza y deportes del motor, Tiene que ser preciso y rapido como un tiro.

Gracias de antemano

Hola ams365, difíciles preguntas, y te lo dice un usuario “de toda la vida” de sin espejos.

1 las sin espejo son igual de duras pero con más prestaciones con menos peso que las réflex.

2 Si desconectas el live view las baterías duran prácticamente lo mismo.

3 las sin espejo son el futuro, por peso y por tamaño.

4 no me creo que el formato réflex vaya a desaparecer, al menos no en un corto espacio de tiempo.

5 ¿Sony es más barata que Nikon? ignoro los precios de Nikon, pero como usuario Sony te aseguro que son carisísimas. Cámaras y objetivos.

6 Cuando Sony entró en el mundo de las cámaras, se quedó con todo lo que pudo comprar, que era mucho, incluyendo Carl Zeiss. Eso quiere decir que vinieron para quedarse, no como capricho de un día.

7 No es que Nikon no haya madurado, en electrónica Sony les da mil vueltas a toda la competencia, hasta el punto de que todos los sensores que monta Nikon, son Sony.

8 En lo de los adaptadores no puedo ayudarte.

Eso que te he contado hasta aquí es la teoría.

1 En la práctica las sin espejo son prácticamente igual de grandes y pesadas que las réflex. Siempre hablando de cámaras top y objetivos “pata negra”. Pero mucho más caras.

2 Las baterías duran menos, sensiblemente menos, aunque van mejorando.

Y ahora te cuento mi experiencia personal. Si puedes pagarla, no lo dudes, la facilidad de uso y “cositas” como el histograma a la vista mientras haces la foto, no tienen precio.

1 me gusta

En mi caso, me pasé de Nikon a Olympus, por razones de peso y precio, me dedico sobre todo a naturaleza y pajareo, y andar por el monte con mochilas de 15 kg ya no era para mi, me acabe operando de la columna y con mi Olympus me he ido a Madagascar con 7kg de equipo, sin trípode. A pesar de la mala prensa, si te dedicas a naturaleza échale un ojo porque vamos cumpliendo años y eso no perdona, y en la práctica salvo que te dediques a trabajar en grandes formatos o a fotografía nocturna, no hay diferencia en calidad.

En cualquier caso, si quieres seguir en la línea de equipos grandes, y reutilizar tu querido objetivo, te recomendaría probar primero su compatibilidad con varias marcas. Si no recuerdo mal, sigma solía ofrecer el cambio de la montura de sus objetivos de un formato a otro. El problema de las lentes antiguas al adaptarlas a mirrorless es que al tener una distancia al sensor diferente, a veces no van del todo bien. Pruébalo, no te tires a la piscina sin comprobar que tiene agua.

Pues sí, difíciles decisiones.

No cabe duda de que el futuro será mirrorless, eso irá siendo así poco a poco queramos o no (a las marcas les interesa).

Pero el precio de todo lo mirroless FF es mucho más alto que lo correspondiente para reflex (simplemente porque las novedades se pagan y en reflex tendrás muchas más opciones en objetivos, cámaras y demás).

Si puedes aprovechar una parte significativa de tus objetivos yo no lo dudaba: seguiría con reflex que es lo que además te gusta, y durante un buen tiempo podrás seguir teniendo cámaras réflex en qué montarlo.

Y si en algún momento ya no tienes una reflex que te convenza, pues siempre podrás comprar un cuerpo mirrorless compatible con tus objetivos mediante adaptador (y para entonces ya habrá bajado de precios, habrá más opciones y el mirroless será lo común y no la novedad).

Si ya tienes que comprarlo todo de nuevo, la cosa es más complicada, puesto que invertir en reflex sabiendo que mal que bien se te quedará obsoleto, pues igual no es tan buena idea.
Aún así comprar objetivos mirroless de calidad es bastante más caro, tendrás que echar cuentas y mirar con detalle.

Teniendo nikon creo que tienes la suerte de que parece que las mirrorless sony también funcionan muy bien con adaptador con objetivos nikon.

En cuanto a lo de las baterías, pues sí es verdad, yo con la reflex ni me acuerdo de que lleva batería, mientras que la fuji xe1 me he encontrado muchas veces con la batería vacía (soy muy perezoso a la hora de preparar las cosas y acordarme de cargarlas).

Pero por lo que dicen las sony nuevas consumen poco y llevan baterías que realmente duran bastante , y nikon no lo hace mal tampoco.

Hombre si busca pasarse de aps-c a FF por calidad de imagen, pasarse al m43 no parece una buena opción.
Para eso sigue con la aps que tiene ya que no está quejándose del peso ni volumen de su cámara.

Y más ahora que olympus está en la cuerda floja y no se sabe si seguirá desarrollando cámaras, aunque siempre quedará panasonic.

Yo empece con Nikon y estaba muy contento siempre con Nikon pero por problema de peso me pase a 0LYMPUS y esta el momento yo realmente estoy satisfecho por peso y calidad empece con un omd e m5 Mark II y a acabo de hacerme con otra ahora la m 1 Mark II y no noto diferencia de calidad con Nikon al contrario mas prestaciones calidad y la la mitad e de peso un saludo,

Sin duda si se busca el menor peso y una buena calidad, el m43 es una buena opción.

Pero no es el planteamiento de quien pregunta, no se quejaba del tamaño ni el peso.

Yo para decirdirme alquilé cámaras de fotografía y vídeo a la gente de visualrent en Madrid, y finalmente por el tipo de trabajo que hago me decanté por la sony A7III.

Pero te digo mi opininón respecto a tus preguntas.

Yo como tú he sido siempre de Nikon, pero viendo como está el mercado, parece que no quiere competir y solo está sacando cámaras APS-C, tomé al decisión de cambiarme.

Canon ha sacado la R6, el enfoque es una maravilla, díría que incluso mejora al de Sony. La única pega es el sobrecalentamiento en grabaciones largas y que es muy de plástico.

La Panasonic S1 es una maravilla de cámara, tanto para foto como para vídeo, pero ya sabemos el caballo d troya de las panasonic, el enfoque no se acerca al de Canon o Sony, pero graba a 10 bits y tiene opciones para grabación en vídeo anamórficas, que las otras marcas no lo tienen, por lo que tiene un futuro muy prometedor para profesionales interedos en cortometrajes (competirán con blackmagic).

Yo creo que el mercado cada vez tiende más a la especialización y cada cámara debe ir enfocado y dar sentido al trabajo o el uso que se le va a dar.
Como cámara versátil, la Sony A7III (el perfil de color es mejorable), La Canon R6, Panasonic S1 son una maravilla.

  1. Cámbiate a mirrorless, todo va en esa dirección.

  2. No dramatices con los adaptadores, depende de los trabajos que hagas se pueden evitar y en todas las marcas hay objetivos a precios muy competitivos de mucha calidad. Para luego la compra/venta es cierto que los objetivos EF son los que más mercado tienen.

  3. En mi opinión Nikon tiene un mercado muy fiel y por eso se permiten mantener esos precios. Terminaran llegando a algún acuerdo con otra marca, estilo el acuerdo entre Panasonic/Sigma para construir sus cuerpor Full Frame. Los automatismos de las monturan de Nion son complejos y por este motivo sus ópticas no se pueden montar en otras monturas.

  4. Respecto al 150-00 Sport no vas a encontrar un adaptador que te mantenga el enfoque como esperas en otras monturas. La mejor opción es venderlo de segundamano y comprar uno nativo. Yo he probado el Sport de EF en Sony E con el metabones IV y el MC11 y funciona bien, pero no llega a ser tan rápido como uno nativo.

Un saludo

1 me gusta