Playita de Santa María ( Cádiz )

Esta es una imagen de archivo porque entre que estuvimos mi señora y yo con gripe a finales de año y por el trabajo no he podido escaparme hacer fotos, además esta cayendo mucha humedad por la mañana como para escaparme y hacer algo de pájaros o macro, mañana a medio día haber si me escapo hacer algo de fauna.

Os dejo con esta imagen de hara dos años, plajita de las mujeres como se le llama en cadiz en santa maria del mar cádiz. No tengo los datos de disparo pero fue realizada por la nikon d610 y un nikon af 50 1.8 que tenia por aquel entonces.

Antes

Después, de las sugerencias de los compañeros

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos cordiales

Lástima del torreón “telecomunicativo”, pero de eso no tienes tú la culpa. Lo único que le haría era calentarla una miajina para quitar el tono azul de la espuma de las olas.

1 me gusta

Coincido con Karlos, saludos

1 me gusta

Algo de saturación en los azules le quitara yo.

Salud

1 me gusta

Pues iba a decirte que te cargaras el pirulí ese, pero es que te quedas sin la playa, así que mejor no… a mi me gusta el tono azulete, pero eso sí, a los blancos de las olas intentaba quitarles la dominante azul…

1 me gusta

Despues de las sugerencia de todos he subido una nueva version haber que tal la veis. Saludos

Es posible que ahora te hayas pasado un poco, pero así es como yo, desde el polo norte, me imagino los atardeceres gaditanos

1 me gusta

Pues casi que prefiero la primera si de crear unos colores más reales se trata.

La primera tiene algo de dominante azul, como bien dicen, que se ve en las olas.
Tal vez precisamente procedente de un balance de blancos que pretende compensar de forma automática los tonos más amarillos que reflejan los edificios.

Pero la segunda tiene una dominante muy exagerada dorada con cierta tendencia al verde, que contamina hasta las olas.

Como edición en plan imitación a películas de los 70 pues igual está muy bien, resulta hasta atractiva.

Yo le trataría de corregir eso un poco, aunque le dejes un cierto tono cálido dorado.

La torre está también muy al límite de luz (en realidad están quemados los canales rojo y verde en esas zonas, como consecuencia de la corrección del balance efectuada), y algunos edificios, bajarla un pelín les sentaría bien.

Gracias por pasar y comentar, a mi tambien me gusta la primera es fiel a lo que vimos en ese momento, independientemente de la pequeña dominante azul de la espuma en el rebalaje. La segunda la subi pero no me termino de convencer por lo que comentas para conseguir esa espuma blanca hay que jugar mucho y no pude se convierte la zona global en amarillo verdoso y no es lo que vimos. Saludos

He tratado de corregir esa dominante de las olas sin que se me fuera demasiado al dorado.
No es fácil teniendo sólo el jpeg porque la foto está bastante saturada, algunas luces al límite.

He corregido un pelín el balance de blancos, he aplicado algo de tinte amarillo a las luces altas hasta ver que las olas se vean más blancas sin que se me disparara el amarillo de los edificios y he bajado un pelín las altas luces para que no se quemaran…

Esto es todo lo que pude obtener, creo que es una mejora pero diría que no está ni mucho menos perfecta.

1 me gusta

Gracias por tu proposición se agradece, en lo que se refiere a saturación yo la veo bien los colores y la iluminación son muy buenas, el quitar esa dominante azul en el rebalaje ya es más complicado. Saludos cordiales

Yo me quedaría con la primera o con la versión de Fernando.

Saludos

Yo me quedo con mi primera version es la mas natural, por supuesto agradecido al compañero por su colaboracion. Saludos