¿Necesita gafas el sensor de mi camara?

Os cuento el motivo del titulo.
continúo estudiando este tema tan fascinante de la fotografía. la verdad es que creí que era más sencillo. cuando se ve a un fotógrafo profesional hacer fotos, no se ve el mundo (ciencia) que hay detrás de la foto. pero la vida no es tan sencilla, a veces.
bien, como comentaba, estoy mirando videos de varios canales, y me estoy volviendo un poco loco porque unos dicen una cosa y otros lo contrario. a veces, no sé si cortarme las venas o dejarlas crecer. (un mal chiste que oí una vez)

pues bien. como las cosas no pueden ser completamente blancas y completamente negras a la vez, me toca investigara, cámara en mano. y ahora viene el problema real.

cuando enfoco mediante visor, no enfoca bien.
cuando enfoco en modo automático, y miro en la pantalla, parece que está bien, pero si pongo el objetivo en modo manual, he observado que girando unas milésimas de grado (por decir algo que se entienda) se puede ser más fino en el enfoque.
entonces mi pregunta es :
hay algo que aun no he observado? tengo que llevarla a reparar? se puede corregir de algun modo en configuración? lo pregunto porque si alguno piensa que es cuestión de hacerlo como he indicado, para ello necesito llevar siempre el trípode, y depende de la zona, de la foto, a veces, creo que no necesitría usara el tripode con la molestia de llevarlo, ponerlo, recogerlo y guardarlo.

no sé si me explicado bien. gracias por las respuestas.

Vamos a ver Francisco.
Por lo que te he leído en esta post con referente al problema de enfoque, te hago esta pregunta, ¿Has calibrado el objetivo a la cámara?.

Puede pasarte que el punto de enfoque a tras, esto se llama “Backfocus”
Puede ser, también, que lo tengas adelantado a esto se le llama “Frontfocu”

Es fácil corregirlo desde la cámara y con una carta de calibración.

Eso lo puedes hacer en todos los objetivos que tengas, la cámara reconoce el objetivo que le pones.

Te pongo esta página que es muy buena y te lo explica como hacerlo.

Calibración de enfoque.

Si esto no lo soluciona, entonces si tiene un buen problema.

Y lo de usar el trípode, es muy aconsejable hacerlo.

“Nota”
He visto la foto de la ermita de Bakio, y me da la impresión que tienes Backfocus, o sea se, el foco atrás, o mal medida la hiperfocal.

Espero que te sirva mi comentario para solucionar tus dudas.

Saludos.

Viendo que tu cámara es Reflex, bien podría deberse a un problema de frint o back focus (descalobracion) del objetivo o bien de la cMara (si te pasa con todos(.

¿se puede calibrar una canon eos 2000D?

no encuentro la forma de hacerlo.

No conozco el modelo pero por la gama diría que ni, si te refieres a calibrarla a través del menú.

La 80d si oeitoa calibrar cada objetivo.

Ahora calibrar físicamente se pueden todas.
Normalmente lo hace el SAT.

Las cámaras traen un tornillo yo para ello, moviendo el espejo para calibralo, y los objetivos también tienen forma de mover las ópticas de enfoque para calibrarlas.

Pero hay que abrir la cámara o el objetivo.

Primero ha que determinar si es la cámara o el.ibjrtivo el que está descalibrado.

Si es con todos será la camara.
La distancia del espejo a la pantalla del visor no coincide con la distancia del sensor y por eso cuando enfocas con el visor no está enfocado en el sensor

Para ver si tienes ese problema puedes comprobar (con plantilla de enfoque, trípode i tal) si al enfocar manualmente con la pantalla LCD luego el visor te indica enfocado y al revés.

Gracias por contestar.

He buscado, buscado y rebuscado y no encuentro el modo de hacerlo mediante software. Por supuesto, no voy a pagar por hacer algo que puedo suplirlo con un trípode. Si fuese profesional, en alguna especialidad, por supuesto, porque mis ganancias dependerían de ello.

No voy a fotografiar ciclistas ni coches de F1. Todos mis objetos, por ahora, son estáticos. Y si algo se mueven, pues ya veremos lo que se hace.

Suplirlo con trípode?

No, si tú cámara u objetivo tiene problema enfoque no lo arreglaras con usar trípode.

Es necesario para hacer la comprobación pero no soluciona nada.

La 80d si tiene ajustes de enfoque por software si no es excesivo, puedes configurar cada o jeti l por separado.

Las de gama inferior creo que no.

Como he leído tantas veces en el foro que, el problema de las fotos, es el indio, no el arco, no quiero llevarla al servicio tco mientras no esté seguro de si es la cámara o soy yo. Por eso estoy buscando información sobre el proceso de obtener buenas fotos.

y si lo puedo suplir de algún modo, ya veré que es lo que hago.

Si la flecha está torcida, de poco sirve que el indio sea un lince.

Usa una diana de enfoque para saber si está descalibrado tu enfoque y cuanto .
Si enfocas en automático y luego ves que necesita corrección manual es que no está bien.

Creo que la Eos 2000, no tiene la posibilidad de calibrar el Blackfocus o el Frontfocus, lo mejor que puedes hacer es identificar el problema, como bien haces mover un pelin en modo manual y solucionado.
Lo que si puedes hacer es con la página que facilita @Pedro identificar cuánto necesitas mover el objetivo para conseguir el enfoque idóneo, y ya tienes la solución al problema de enfoque. Que por cierto en muchos objetivos o cámaras sucede, nada es perfecto, y si la Eos 2000 es básica y no lo permite configurar, manualmente si lo puedes hacer.
Dicho de otra manera, si el arquero identifica que todas las fechas que lanza se desvían unos centímetros, pues apunta unos centímetros hacia el otro lado y soluciona el problema del arco, sin necesidad de recalibrar nada.
Abrazos

Gracias. Lo probaré.

Los problemas de frintni back focus secouedennsolocilnarcen todas las cámaras y en todos los objetivos.

Pero solo algunas de las series altas permiten ajustarlo por software.

En esa tica hacerlo físicamente

Si escla cámara con unos tornillos que ajustan el espejo.

Pero eso mejor hacerlo alguien que conozca como hacerlo y como comprobarlo porque la puedes dejar peor.

Los objetivos también tienen como hacerlo pero igualmente hay que abrirlo y no es fácil.

El arquero dispara manualmente.

Una cámara lo hace por af y es ella quien decide hacia donde apunta, para andar corrigiendo mejor usar el LCD.

Tener que ajustarlo manualmente no es una buena opción. No siempre hay tiempo para eso.

Los objetivos af no está pensados para enfocar en manual, con recorridos de enfoque muy pequeños.

Además la confirmación de foco será igualmente invalida y el visor no será fiable.

Para eso mejor usar el lxd para componer y enfocar que ese si funcionará bien.

Haber empezado por ahí, a ver si te sirve esta página, pero es muy recomendable leer el manual de la cámara, suele sacar de dudas.

Saludos

Resumiendo: se puede calibrar pero hay que hacerlo ajustando componentes de la cámara o el objetivo y ello es mejor que lo haga un técnico si tú no tienes los conocimientos y medios necesarios

Lo primero sería determinar si es la cámara o el objetivo quien sufre el problema, pues ambos pueden causarlo.

Si pasa con todos los objetivos en el mismo sentido y en similar cantidad, lo más probable es que el problema sea de la cámara.

Hay por internet tests para comprobarlo, con miras de enfoque caseras i usando un patrón de difracción en la pantalla del ordenador .

Gracias @ariznaf , lo guardo en favoritos para imprimirlo y estudiar que es lo que sucede.