Se trata de una toma única, con los siguientes datos de disparo Nikon D850 - 24.0-70.0 mm f/2.8 - ƒ/3.5 - 55.0 mm - 165seg - iso1250 y montura Star Adventurer 2i Wifi
@Hectorbdn yo que solo uso el camera raw llegue aquí…
De todas formas si te fijas en el raw ya se aprecia algo de ese verde
Un saludo 
2 Me gusta
hola
de esto no entiendo una papa pero me gusta lo que veo me parece muy complicada este tipo dé fotografía veo le estas sacando partido ala montura . 
saludos 
1 me gusta
Me lo parece a mi o tiene una dominante verde muy acusada, pero buen trabajo, saludos
1 me gusta
Atiza, eso se ve en las vías lácteas. Si le das contraste se acentúa el negro, pero tampoco me parece que mejore mucho. Ya sabes que molan estas fotos con las que nos desasnas.
1 me gusta
Buenas, las imágenes astronómicas necesitan de una calibración de color un poco más trabajada que las imágenes “cotidianas” , ese color verde se debe principalmente a una falta de calibración de color.
Sin tu permiso la he calibrado con el programa Pixinsight que es específico para imágenes astronómicas.
espero que no te moleste, si no es así la borro inmediatamente.
Saludos
Héctor.
1 me gusta
y con un poquito más de procesado mejora todavía más (en mi opinión)
1 me gusta
Espectacular. La vastedad del espacio que sobrecoge.
Con la version de @Hectorbdn queda mucho mejor.
Saludos
2 Me gusta
No me molesta ni lo más mínimo, todo lo contrario te agradezco el tiempo empleado para mejorar la toma, le daré yo una vuelta a ver si soy capaz de mejorarla algo
Un saludo 
1 me gusta
Pues mucho mejor, si me permites unos consejos adicionales, quizá le quitaría algo de exposición al fondo para que se viera más negro y le daría un pelo de saturación al amarillo/naranja del centro galáctico. Es lo que yo he hecho con el otro programa, de todas maneras eso va a gustos y me alegra mucho ver imágenes de este tipo por aquí. Cualquier cosa que os pueda ayudar con esto que no es sepa mal preguntarme 
Es normal, para que se vea el fondo negro tienes que irte a algún sitio con muy poca CL (contaminación lumínica), desgraciadamente cada vez quedan menos de sitios así, nosotros nos vamos a dos horas en coche para hacer astrofoto, también influye que tú cámara no está astro-modificada. Se puede calibrar medio bien en PS o donde sea, pero a veces es difícil de quitarle los gradientes.