Una seccion de la playa de Guayedra, bajo el denominado acantilado mas alto de Europa, el Roque Faneque con sus mas de 1000 mts de altura.
La foto esta compuesta por un barrido panorámico de 24 disparos con un 9mm m4/3 (18mm FF) consiguiendose el efecto de estar metido en una cueva, cuando en realidad no hay cueva.
Me costó la de dios cambiar el formato para este foro, creo que no ha salido defectuosa
Tu trabajito te costo pero mereció la pena, si no lo llegas a comentar, parece que estas dentro de una cueva y no era así, se agradece, muy buena luz en general, con el sol a la derecha de la imagen y como este ilumina las rocas. Saludos
Pues te quedo demasiado justa tanto por los laterales como por la parte alta y el alto contraste aplicado acabo de estropearla, aunque la idea no es mala, toca seguir intentándolo
Un saludo
Pues por que lo has avisado , que se agradece dicho sea de paso , llevo rato viéndola y aún me estoy planteando como lo has echo , pudiera ser un poco alta de contraste , pero se ve con agrado
saludos
De todas las criticas las que mas me gustan son las menos positivas, son las que “a veces” sueltan algo constructivo. Gracias, pero sin embargo…
De alto contraste, ninguno o mas bien un minimo.
Entiendo que el contraste se define como un ajuste en la diferencia de los colores claros y oscuros o, en el caso tonal, al brillo de los elementos de la imagen. Tengamos en cuenta que es un contraluz con muchos elementos oscuros y por naturaleza propia ya tiene contraste por si sola. Cierto es que para combatir esto se ha trabajado fuertemente con luces y sombras para equilibrarlo. Pero en mi opinion no es estropearla, solo es cuestion de gustos o el querer obtener un resultado visual mas equilibrado.
Con respecto a los margenes, el alto era mas que complejo por la orografia de la roca y no querer que entraran elementos demasiado cercanos que si estropearian la imagen. Con los laterales si que los recorté en el procesado porque carecian de interes visual para mi y no queria un formato muy alargado. Intentarlo otra ve? no lo se. Pero te agradezco yus ánimos tanto como la critica, saludos.
Es sencillo, tienes que colocar la camara lo mas pegado posible a la pared en algun pequeño hueco en la roca, no tiene por que ser una cueva. Y hacer un barrido, pero en vez de tu ponerte detras de la camara para organizar los disparos, tienes que hacerlo por delante. Si tu camara tiene la pantalla abatible y la puedes poner hacia adelante te facilita mucho las cosas. un mando a distancia tambien, mejor que un retardo porque el proceso del barrido debes hacerlo rapido para que ciertos elementos, como el sol en este caso, no te alteren la composicion. Me alegra que te agrade, saludos
A quien pretendes convencer mostrando la captura de una mascara… pero de todas formas yo sigo pensando que el procesado de la foto acabo estropeándola, pero si a ti te gusta así por mi perfecto
Un saludo
No pretendo convencer… Tu has dicho que el alto contraste acabo estropeandola tal como te cito otra vez
Y de ahi te muestro en la captura de pantalla que de contraste muy poco. Pero ahora dices del procesado… Bueno, veo que no terminas de tenerlo claro. Saludos
Al igual que Manu yo la veo con mucho contraste y los negros muy empastados, pero teniendo en cuenta que a mi me gustan las fotos poco editadas pues en este caso mi opinión no aporta mucho, quizás el problema no es si la has retocado mucho en el software de edición que eso ya lo has explicado, sino la configuración de cámara y los parámetros elegidos en ese barrido panorámico, el archivo raw final que te monta la cámara sale con ese “ajuste preestablecido” que da esa sensación de estar muy contrastada, pero si a ti te gusta el resultado es a quien le tiene que gustar. Si algún día lo vuelves a intentar sería interesante ver el resultado de una panorámica sin la técnica del barrido, o sea una de varias tomas verticales… ah, sin la mochila formando parte de la composición. Viendo el sitio creo que merece la pena volver a intentarlo, un saludo