Medusa

https://www.flickr.com/photos/201189562@N06/54064048849/in/album-72177720319762286/lightbox/

Medusa en una charca en la playa de Gijón. Ese día había muchas, conté hasta 7 solo en 50 metros de paseo, no se si estaban muertas o no, a esta le tire una pequeña piedra para ver si se movía, y la piedra rebotó como si la medusa fuera de goma dura… pensaba que eran blanditas…
Pues aquí la dejo, más por curiosidad que por calidad…Saludos.

Las medusas no tienn órganos sensoriales, ni reaccionan a piedras u otras cosas ni atacan.
Mayormente son arrastradas por las corrientes y en ella nada dirigiéndose hacia las zonas según temperaturas del agua.

En el norte este año llegaron carabelas portuguesas que pueden llegar a ser mortales.
No sé si llegaron a gijon, pero sí que sé que hubo una buena invasión de ellas, por las corrientes.
Normalmente están más en las aguas de las costas portuguesas.

Las hay más blanditas y gelatinosas y otras más duras.

En gerona, en el golfo de Rosas, suele haber unas grandotas con forma de gorro de baño grande y color blanco con tonos malvas. Son grandes y su parte superior es bastante dura, casi las puedes usar de peldaño para subirte a una embarcación.
No son muy peligrosas, pero sí que irritan la piel y las mucosas cuando nadas entre ellas.

Hola ariznaf, las carabelas portuguesas si llegaron a Gijón, antes que éstas, y estuvieron las playas cerradas unos cuantos días… Luego llegaron unas blancas pequeñas que eran del tamaño de una esponja y benignas, según dijeron, y luego aparecieron estas, de un metro más o menos…a ver que es lo siguiente…

1 me gusta

Pues por el mar hay muchos especímenes de muchos tipos, así que podrá llegar cualquiera, según las corrientes.

Las corrientes cambian según años y épocas, así que pueden llegar diferentes “animalillos”, sobre todo de estos que básicamente se mueven arrastrados por las corrientes (aunque también nadan un poquito pero no pueden nadar contra corriente).

Cuando además está habiendo cambios de temperaturas en el mar, tampoco es raro que aparezcan nuevas cosas por nuestras costas.

En cuanto a la foto, lo que es la cabeza de la medusa la veo un poco desenfocada y con las partes más luminosas quemadas.
Creo que has usado una abertura pequeña y el foco se ha dio al fondo de arena.

A mi me gusta verlas en acuarios y demás, pero claro, cuando uno va a bañarse, como que no apetece encontrarse con ellas…
La foto, como curiosidad y constancia, bien, un poco asfixiada en el formato que la has dejado, con algo más de espacio, creo que se disfrutaría mejor…
Que la fuerza te acompañe!

Gracias por comentar, pues nada, a mejorar para la próxima…