Hola,
Los guardianes del cónclave.
Salu2.
Albert.
Espero que te llevaras tu buena ristra de ajos, ‘per si de cas’ ¡jajaja!
Pues no esta nada mal. Me encanta el resultado de tu creatividad. Interesante propuesta.
Saludos.
Estoy de acuerdo
Saludos
Bien pensada y bien realizada, tiene su encanto, saludos
¿Alguna explicación del cómo?
El resultado me gusta mucho.
Saludos
Por su puesto @kaktus . Ahí va… y espero no dejarme nada. Cualquier duda pregunta.
Material:
Técnica.
Calcula la exposición. Abre el diafragma al máximo que te permita el objetivo. Pon un ISO elevado (12000 por ejemplo o más). Pon un tiempo de exposición de 1’‘. Dispara y varía el tiempo de exposición hasta que te guste el resultado. A partir de ahí pon el diafragma a F8-F11, ves bajando el ISO y en cada paso que hagas de diafragma o ISO eleva al cuadrado el tiempo (2, 4, 16…) . Yo uso la calculadora de photophills para esto. Debes conseguir un tiempo que te de para hacer los fantasmas e iluminar la escena (entre 1’ y 2’) . Pon esa exposición para abertura e iso y deja el tiempo a 4’. El tiempo calculado es una aproximación. Piensa que en función de la luz que le metas variará. Ahí ya es el ojo y la experiencia de cortar la exposición.
Componer: Componer de noche no es fácil (no se ve un carajo). Por fortuna el live view de las cámaras de hoy en día te permiten ver la composición cuando subes el iso a el valor más alto y máxima apertura de diafragma. Si no es el caso, pues debes usar la linterna para ver más o menos la escena y ya te queda el prueba y error.
Enfocar: Se han escrito ríos de tinta al respecto. Aquí te dejo algunos. Todos ellos van muy bien.
Como hacer el fantasma. Decidir primero donde se van a ubicar y marcar de alguna manera el suelo para saber la ubicación. Debes encontrar un tío atlético, capaz de ponerse en cuclillas y erguirse sin ayuda y que se acuerde de como se corre . Sin duda, la parte más difícil de todo el proceso. Una vez el actor esté en la posición que se desee, se dispara la cámara. El actor se pone en cuclillas cubierto con la sábana, enciende la linterna, con la cartulina negra mirando a cámara y se la pasa dibujando una línea que discurre por su lateral, pasando por la cabeza y descendiendo por el otro lateral. El movimiento es rápido, si te entretienes aparecerá el actor. Una vez hecho un fantasma se va a la siguiente posición y repite el proceso, y así hasta ‘n’ fantasmas. Una vez hecho el fantasma o fantasmas, el mismo actor se fué a la parte posterior de la torre e iluminó con un gel cálido la parte interior. Iluminas la escena al gusto. Esperas a que se cumpla el tiempo de exposición (más o menos) y paras la fotografía.
Bueno , creo que eso es todo.
Si tienes o tenéis alguna duda por aquí ando.
Salu2.
Albert .
Yo fotos no haría… seguro que reír, reiríamos mucho…
Bien explicada. El efecto es estupendo. Os lo pasáis la mar de bien.
Saludos.
Si vienes haces seguro. Las primeras veces no te quieres ir a casa. Y las últimas ya no te vas jajajajaja .
Ya sabes que estás invitado a venir cuando quieras.
Salu2.
Albert .
Lo se… agradecido por ello.
Saludos.
Muy agradecido por esa explicación tan detallada.
!Cómo o lo pasáis!