Creada con la página: getimg.ai/
Gratuito, sin marca de agua, formato jpeg, editable o lo que se quiera (esta no está editada). Motor: “stable diffusion”.
Prompt: “Realistic photo of an european wolf”.
¿Tiene algún mérito? Buscar la página, escribir el prompt en inglés y probar un poco, tampoco mucho…
¡¡¡Mínimo comparado con el esfuerzo de hacer una foto real de un lobo en el bosque… !!!
Si la hubiera puesto en la categoría “flora y fauna”, ¿Habría colado?
Perdona si no te contesto a la primera pregunta. Ese tipo de conocimientos me los reservo para mi uso.
En cuando a la segunda ya he contestado aquí.
Saludos.
No voy a entrar en guerras que sé perdidas de antemano. En este caso sí se nota que es artificial, pero sé que en otros casos no se nota en absoluto. ¿Realmente importa eso? pues mire “usté”, pues no. Siempre que no se intente engañar a nadie, todo es válido.
Pues respecto a tu pregunta, posiblemente se consiga engañar, pero como bien sabes en esta vida, tarde o temprano se sabe todo, y si te pillan en una mentira, aunque digas el resto verdades pues ya has perdido credibilidad, aquí en el mundo virtual, es fácil, creas nuevo usuario, y vida nueva. Pero a quien le gusta el engaño tarde o temprano vuelve a las andadas.
Además a los que tenemos poco tiempo, para estar dedicando a la fotografía rápido lo pueden colar, pues no se tiene tiempo en estar analizando detalles.
Respecto a la foto, se pueden tomar imágenes así a los lobos. El año pasado trajeron a Palencia un lobo, o unos, para eso mismo, para tomarle fotos, a corta distancia, Puede que con una focal de 300, obtenías una buena imagen, pero me resulto imposible asistir. Son lobos que viven en cautividad, por lo que me contaron, y tenía que estar el cuidador. Pero vamos que seguro si te mueves por el internet encuentres que puedes ir a tomarles fotos en lugares donde se encuentren en cautividad, y en determinadas circustancias.
Abrazos