León (nofdls)

Ya sabéis que subo siempre las fotos que me generan dudas. Y esta me genera muchas, hay algo que no me termina de gustar, pero no sé qué es. Seguro que vosotros me lo decís, o no.

Para que no os tengáis que molestar en buscar: Sony a-7 objetivo Zeiss 16/35 a 24 mm. ISO 100 f9 1/125. Medido a las luces altas, que para eso las ff son muy buenas levantando sombras.

1 me gusta

Hola,

Yo creo que es el enfoque, me explico, cuando sitúas un motivo en uno de los puntos fuertes de la regla de los tercios como es el caso de la persona sentada y farola, además con sudadera amarilla (llama la atención el color claro en el conjunto) , nuestro cerebro, percepción, se va ahí a ver la persona y no encuentra nitidez, y después se desplaza a buscarla a otros planos pero tampoco la encuentra ya que la ve (mi caso) carente de nitidez - “Excepto el pie de foto que has colocado estratégicamente y que se lee perfectamente”.

Yo creo que cuando has ido a medir la luz, deberías tener el punto de enfoque en el mismo lugar que la medición de luz de tu cámara o que al encuadrar y captar la imagen el enfoque está donde hayas medido las luces altas. No lo se a ciencia cierta, porque la medición la tienes en matricial que valora el conjunto, yo mi sugerencia hubiera sido medición puntual y punto de enfoque en el sujeto.

No la veo “nítida” en conjunto a pesar del diafragma (f/9).

Saludos

Salvador

1 me gusta

Yo veo demasiados elementos:
El chico de la farola, el edificio de atrás (que para mí es la foto), el rojo de la derecha con todo la explosión de luz en el cielo…no se, como que mucha cosa.
Al revisarla, me he percatado de que hay una escena callejera muy buena en el callejón que hay entre el edificio crema y el rojo, con la gente paseando y los toldos de las tiendecitas.

1 me gusta

Eso es mi problema, nunca veo aquí mis fotos bien enfocadas, pero te aseguro que a f9 enfocas aunque no quieras

Es posible que tengas razón

Pues lamento decirte que la veo la mar de bien.
La relación luces sombras, el color, el encuadre…todo me gusta tal cual.
Salud

1 me gusta

La verdad es que me gusta, pero también que no destaca especialmente. Quizá en la toma, hubiera desplazado algo el punto de vista para separar la farola del edificio del Viejo Consistorio. Tal como está, se podría cortar bastante por la derecha para que esas casas no compitan tanto con la casona; pero tampoco le ve mucho atractivo a esa solución. Técnicamente, muy bien resuelta.

1 me gusta

Espero no molestar. Mi versión:

1 me gusta

La he visto en grande y es posible que adolezca de enfoque, pero vamos nada alarmente, todo dependera de tu nivel de exigencia contigo mismo, a mi me parece muy correcta, esa linea de sudadera amarilla, paloma, banco-jardinera al igual que las baldosas coloradas que nos invita a meternos en la calle del fondo me parece buenisima, no te autocastigues, esta buena, saludos

1 me gusta

Ya pensé en ese corte, pero me dieron pena las casas rojas. Creo que tienes razón.

Solo hay una cosa que no me agrada en esta foto tuya; y son esas dos líneas de baldosines verticales de la derecha rojos que van hacia el fondo.
Y es que nada más llevar la vista a la foto, los ojos se te van directamente a ellas y distraen; pero por otra parte, ?qué hacemos con ellas, si están ahí?. Difícil solución. Me gusta también el post proceso ya que no era nada fácil la luz a esa hora, pues eran las 19 de la tarde y a contra luz. Pero llevas muy buenas herramientas y uno de los mejores sensores que montan hoy las cámaras.
Buenas fotos lograste en esta mi tierra¡¡¡.
Saludos

1 me gusta

En realidad creo que está todo bien dentro del amplio encuadre… Intentaría sacar algo más de detalle en las sombras más profundas… Quizás me habría adelantado algo hacia la derecha y girado al contrario para tomarla, consiguiendo, con la última luz lateral, darle algo más de volumen…
abrazos…

1 me gusta

Después de haber leído todos los comentarios, ya te han dicho del desenfoque que hay, sobre todo el primer plano donde está la farola, bajo mi punto de vista, hay demasiados puntos donde fijarte y ninguno tiene interés, sin saber cuál es el objeto principal de todo el encuadre, donde hay gente por el medio.
la farola del primer plano es la que me molesta.

Con tu permiso, con relleno generativo en PS (Beta) hace maravillas.

Saludos.

1 me gusta

Pedro, me has dejao de piedra!!
Podrías explicar algo sobre ese "relleno generativo?
Gracias.

1 me gusta

Eso eso, dinos los secretos del relleno ese… :grin:

pero la paloma se ha escapado al relleno generativo, o con animales no se puede… :sweat_smile:

1 me gusta

@Vereles @Kalima ese ya lo he puesto conque está hecho, PS (Beta) que se puede descargar en Adobe, si tienes el PS oficial de pago. Lo de la paloma la podía haber quitado, pero me quede sin cartuchos en la escopeta :wink:, pero no distrae en la fotografía.

1 me gusta

He mirado algún video en you tube en relación a esto, y… madre mía lo que nos espera con lo de la IA.
Por otra parte, mis conocimientos informáticos no dan de sí para manejarme medianamente a esas alturas. Continuaremos con el tampón de clonar.
Dicho esto, me gusta lo que hiciste con la foto en cuestión.

1 me gusta

a Kalima no le digas nada que nos va a poner ventanas donde no las hay jajajajajaja

Saludos.
Albert .

1 me gusta

Hola,

Yo estoy de acuerdo con los compañeros, y sus versiones también son buenas a mi entender. Pero a mi en todas me falla la perspectiva de las torres, una es esbelta y la otra achatada. Eso es lo que más me llama la atención.
Las farolas también están ‘torcidas’ .
Se que debe ser difícil del carajo poner eso todo recto.

Salu2.
Albert .

1 me gusta

Hosti nen. A que va a ser eso lo que no me encaja y no veía.
De todas formas lo de la beta de Pedro me ha dejado ko