Mu hubiera gustado titularla como aquel estribillo de Joan Manuel Serrat “y el señor cura a sus misas”, pero para cuando me di cuenta ya no se le veía el alzacuello.
Hoy el cielo no es de ia, pero es la última vez que os digo si lo es o no lo es.
Mu hubiera gustado titularla como aquel estribillo de Joan Manuel Serrat “y el señor cura a sus misas”, pero para cuando me di cuenta ya no se le veía el alzacuello.
Hoy el cielo no es de ia, pero es la última vez que os digo si lo es o no lo es.
Entonces no prestaré atención a comentar nada de tus cielos.
En este está muy natural, toda ella lo está. Se podría dramatizar un poco más el cielo contrastándolo algo más.
Lo único que veo no tan bien en la foto es el color de esa fachada de la iglesia al sol y la de ladrillo del fondo.
La veo excesivamente saturada y amarilla, ya sé que el color de la piedra es amarillento y que le da el sol, pero me parece demasiado fuerte la tonalidad y con menos detalle que el resto.
…y no te va a dar vergüenza que alabemos algo que te hizo un ordenador?
Bonito rincón, buenos dorados, buen encuadre.
Salud
A ti te da vergüenza que el enfoque, el contraste o la firma te las ponga un ordenador?
El ordenador lo único que hace es poner un cielo de mi colección en otra foto de mi colección.
Nadie ha hecho nunca nada parecido?
No, no me da vergüenza si todo lo que sale en el encuadre es lo que se veía en el momento de hacer la foto.
El contraste, el enfoque, la saturación forma parte de un procesado que antes se hacía en papel, con luz, y química elementales.
Pero esto ya se ha discutido hasta la saciedad y no hay puntos de encuentro. Yo prefiero salir al campo o a la calle y traerme en la tarjeta lo que buenamente pueda y mi máquina capte.
Salud
Cuando tenía ps, era conocido aquí como el rey del clonado. He borrado, y puesto, muchas cosas en fotos mías y de compañeros. He cambiado muchos cielos, he llegado a mover entera la fábrica de Volkswagen Navarra. Nunca he sentido vergüenza por ello. Al contrario, me costó muchísimas horas de estudio dominar la técnica para hacerlo. Ahora eso lo puede hacer cualquiera con un clic. Deberían avergonzarse? Yo no lo haría
Pues antes de las IAs te diría que no, de hecho todos (o muchos) hemos clonado cosas o hecho cambios, y pretendo seguir haciéndolo (aunque como soy vago, cada vez menos).
Pero con lo de las IAs donde lo hace todo solita y sin esfuerzo y encima no se nota y con la evolución que están teniendo donde hasta te pueden hacer la foto ellas, pues ya la cosa cambia… al menos yo querría saberlo si es una IA quien lo ha hecho y cuando no es un detalle menor si no el motivo principal en la foto.
Creo que no habría que hablar de avergonzarse o de no avergonzarse.
Al fin y a la postre no estaríamos hablando de un acto ilícito o inmoral.
Pero sí que creo que, si una parte parte importante de la imagen que subo está hecha con IA y no lo digo al posible espectador, le estaré dando gato por liebre.
Y otra es que podríamos hablar en ese caso de fotografía o si estaríamos hablando de otra cosa (¿de arte digital o diseño por ejemplo?). Por supuesto que es sólo mi opinión.
Respecto a la fotografía, me gustan el cielo y el encuadre y, a mi parecer, la saturación de las paredes iluminadas es la propia del momento luz.
Saludos.
Personalmente soy muy dado a pruebas, ensayos y experimentos. Ahora bien, si el proceso se aparta mucho de lo presumible por un observador, procede advertirle de qué es lo que realmente está viendo. La IA no es (de momento) más que una herramienta muy poderosa. Y lo que da de verdad rabia, molesta, fastidia… es que cualquier “advenedizo” gracias a ella lo haga en cuatro días mejor que yo.
Una toma de uno de los rincones más bonitos de mi pueblín, la Plaza del Grano.
Un poquito justa por abajo. Ese encuadre nunca lo consideré. La pena es que la iglesia del Mercado sólo pueda encuadrarse desde atrás porque el espacio que hay en la parte frontal es muy angosto.
Saludos
Raúl
Quizás un pelín cálida y algo justa por abajo… Pero una composición chula…
Abrazos…
Una composicion
Hola, pero entonces será en un apartado específico para fotos si es “que lo es” no ¡¡¡¡¡
Que es que se esta preparando POR PARTE DE LA DIRECCION DEL FORO algo para esto de IA
Saludos
Felipe
Las dos fotos están chulas. La primera la veo con “calores”, yo la enfriaría un poco.
Respecto a la discusión, yo he llegado al compromiso de que valorare lo que se me presente, como si la autoría fuera o fuese de la persona que la presenta. Si no lo es… es su problema (moral o legal… ).
Saludos.
Me gusta sobre todo la temperatura y la compo.
Por otra parte, estoy al 100% con @ayzoavin.
Yo ya le tengo dicho a mi cámara que vamos a medias. Ella que haga lo que pueda y del resto me encargo yo. Para lo cuál no tengo ningún pudor en utilizar cualquier medio que esté a mi alcance y sirva, a mi forma de entender, para mejorar lo que sale de la cámara.
Porque, señores, después de Velázquez, Rembrandt o Caravaggio, todo lo demás es tecnología.
Me encanta la foto Carlos, tal vez un pelín justa por abajo, yo también utilizo a veces la IA y no me avergüenzo de ello, cuantas veces hemos hecho un viaje a un lugar paradisiaco y el cielo estaba completamente plano, pues bueno, si en en nuestra colección tenemos uno que mejore un poco la foto ¿por qué no utilizarlo?, a mí desde luego no me molesta para nada el uso de la tecnología si con ello conseguimos fotos que al autor le agraden más, aunque esta claro que en este tema nunca llueve a gusto de todos.
Un abrazo !!!
Al menos esta foto ha servido para algo. Un placer verte de nuevo, Eloy.
Has plasmado perfectamente la Iglesia del mercado en la plaza del grano.
Saludos
Es curioso que tú sepas lo que se está preparando cuando no lo sabemos nosotros.
Es algo que se ha planteado y se discute, precisamente a raíz de los últimos debates al respecto y que tiene sus pros y sus contras
En cualquier caso no es ninguna decisión de la dirección del foro, sería decisión de la asociación, es decir de todos los socios.