El nombre es por la forma de la montaña que domina el lago.
Muy guapa la imagen que nos presentas. Veo por exif que es Agosto en Canadá. A mi modo de ver le falta un pelín de ‘chispa’, aunque pueda ser que le hayas dado un toque de enfoque/contraste sobre todo a la arboleda, esa falta quizá sea debido a la propia toma de la foto. Me he vuelto majara tratando de comprender el porqué de una apertura f/5.6, exposición 1/950s y 400 iso, hasta que me hado cuenta que has usado el programa Auto y claro con la referencia Iso 400 no podía ser de otra manera.
Te sugiero que poquito a poco uses la exposición manual, y trabajes, trabajes, trabajes con tomas a todo lo que pilles por delante, con numerosas pruebas de error, error, error y acierto. Pero ya verás como en el menor tiempo que pase serán más numerosos los aciertos que los errores. Tienes aptitudes y si te gusta esta afición en un pis-pas dominarás la técnica de cámara. Y en ese momento será cuando disfrutarás plenamente. Es otro mundo.
Saludos.
Hola,
Buenos consejos los del compañero de arriba sin duda.
A mi también me gusta la fotografía que nos muestras, aunque el tono del cielo lo veo algo raro. Una lástima esa brisilla que te mueve el reflejo, hubiera ayudado a un efecto más llamativo.
Yo te aconsejaría que usaras primeramente algún modo de prioridad, el de abertura por ejemplo , y el ISO fijado al valor más bajo que te permita tu cámara, y empieza a ver qué ocurre cuando cambias su valor con la velocidad, y qué hacer cuando la velocidad es insuficiente para conseguir la nitidez deseada… que será subir el ISO, y qué ocurre cuando subes el ISO.
Yo, aunque ahora me crucifiquen, llevo normalmente la prioridad de abertura cuando viajo y solo cambio a manual cuando requiero una luz determinada para mi fotografía. Sólo me ocupo del diafragma, la velocidad que la calcule la cámara y si es insuficiente subo el ISO. Si hay luz para aburrir, entonces pongo hasta el ISO automático con un topo y una velocidad no inferior a 1/200
Salu2.
Albert .
Ademas de lo que te comentan los compis y en lo que estoy de acuerdo, la has tirado en automatico y todo esta genial y en su punto, pero yo le daba un poco de contraste, saludos
Gracias @jofial , también me gusta mucho esta versión.
Un saludo.
La prioridad a la apertura es el ajuste manual que más utilizo. Soy de cámaras fuji y llevan el ajuste en el aro del objetivo, siendo muy sencillo de usar.
Lo que pasa es que la mayoría de mis fotos son en viajes, y tengo que hacerlas muy rápido, con la mujer que se impacienta, por ello llevo por defecto los ajustes en manual. Cuando me doy cuenta la foto ya está hecha y no me da tiempo a repetirla.
Un saludo
Estoy de acuerdo con Albert y tambien uso modo de apertura por defecto, a esta hora no deberia darte problemas. Incluso en modo P te la haria con una iso moderada. El procesado del compi le da otros tonos mas calidos que pueden gustar mas o no , me quedo con el original con algo de niveles en los tonos neutros. Magnifico el lugar, quien pudiera. Un saludo.
Me gusta tal cual y también con más garra y hasta en BN ( la he trasteado un poco )
En color solo corregiría un poco el magenta que enturbia un poco el azul del cielo
Saludos