La Lignina es el polímero natural mas abundante de la tierra, “hay que joderse”. Pues que sepáis que la Lignina producida por la fotosíntesis hace que las plantas se mantengan erguidas, las hojas flexibles o que la madera sea resistente, “pero que le ha dado a este” pensareis. Pues resulta que la Lignina es resistente a la degradación bacteriana, es decir, no se pudre. Y esta es la razón de mi escrito, hablar bien de las setas y los hongos, que son los únicos seres capaces de degradar la Lignina. Sin los hongos, el nivel del suelo subiría lentamente por acumulación de Lignina hasta taparlo todo. La vida no sería posible. Para que os hagáis una idea, ¿Cuántas hojas, llenas de Lignina, caen a la superficie de la tierra en tan solo un siglo? A que os habéis quedado de pasta de boniato, yo también. Es sorprendente.
Tienen una luz espectacular. Un saludo.
Una buena foto me gusta como destaca la lignina, buen dia
La luz es genial buenisima.
Voy a ser muy breve. La foto esta genial; lo tiene todo, sencillez, elegancia y un impacto visual tremendamente agradable.
Enhorabuena.
Saludos
Vaya presentacion te has currado, he mirado en Google y la denomina asi: Sustancia natural que forma parte de la pared celular de muchas células vegetales, a las cuales da dureza y resistencia.
Me recuerda a un reportaje que he visto un par de veces en el canal de “National Geographic” sobre una especie de alga que se genera en las profundidades del oceano y que es imprescindible para la existencia de todo lo que nos rodea.
La foto me gusta sobre todo el fondo, ese bokeh circular (esas dos lunas centrales) con el cambio de tonos es genial, tambien destaco la iluminacion, sutil pero presente que le da personalidad. Echo de menos un pelin mas de profundidad de campo, a gusto personal claro.
Buen trabajo Alex, saludos.
Yo tambien, me falta algo más de foco en las setitas.
Lo demás sin peros, muy bonita.
Saludos cordiales.
Fotacaaaaaa.
Saludos
Me gusta mucho la luz y el ritmo de la imagen. Me parece un poco corta la profundidad de campo. La introducción a la fotografía me parece sensacional, es un conocimiento que hace muchos años no me venía a la mente. Saludos.
La PDC está sobrevalorada y es una cuestión subjetiva, según tendencias y estéticas. Aumentar o reducir la pdc no significa conseguir mejores fotos, la pdc ni falta ni sobra, depende del planteamiento de la foto, esta es mi idea. gracias por los coment.
A mí tampoco me hace falta mucha profundidad de campo. Yo veo bien la que has elegido para la imagen. Lo que veo es que has elegido un punto peculiar para poner el foco…
El fondo es un espectáculo, así como el ambiente general de la imagen.
Un saludo.
No tengo ni idea de setas, de fotos un poco, pero no mucho y esta me resulta tecnicamente bien resuelta y visualmente atractiva
Saludos
Son de las que más se ven y nunca habría pensado de su importancia para el medio ambiente.
Buena foto y buena lección. Saludos
¡Cómo se aprende con tus fotos y textos!
La foto es otra genialidad de las tuyas. Me
hizo leer un poco sobre el asunto y terminé
conociendo acerca de un tal Pestalotiopsis
microspora, capaz de degradar el plástico.
Lo que tardaría siglos en desaparecer, él
sería capaz de destruirlo en menos tiempo.
Gracias por las enseñanzas.